El soukous, llamado también lingala o congo (en español, rumba africana) es un estilo musical moderno, originado en el siglo XX (durante las décadas de 1930 y de 1940) en la zona central del continente africano, ocupada actualmente por los países República del Congo, República Democrática del Congo, Gabón y República Centroafricana, durante los 30 y comienzos de los 40 y que ganó popularidad por toda África. Soukous, derivado del término francés sécouer, "sacudir",​ fue el nombre de un baile popular en los años 60 en el Congo Belga y en el Congo Francés, una adaptación africana de la rumba cubana.[cita requerida]

Property Value
dbo:abstract
  • El soukous, llamado también lingala o congo (en español, rumba africana) es un estilo musical moderno, originado en el siglo XX (durante las décadas de 1930 y de 1940) en la zona central del continente africano, ocupada actualmente por los países República del Congo, República Democrática del Congo, Gabón y República Centroafricana, durante los 30 y comienzos de los 40 y que ganó popularidad por toda África. Soukous, derivado del término francés sécouer, "sacudir",​ fue el nombre de un baile popular en los años 60 en el Congo Belga y en el Congo Francés, una adaptación africana de la rumba cubana.[cita requerida] El soukous se llama "música de Congo" en África Occidental, y "Lingala" en Kenia, Uganda y Tanzania, en referencia al idioma lingala de la región donde se originó. En los ochenta y comienzos de los noventa, se popularizó un estilo más rápido de soukous llamado . Actualmente, goza de popularidad un estilo llamado ndombolo.[cita requerida] (es)
  • El soukous, llamado también lingala o congo (en español, rumba africana) es un estilo musical moderno, originado en el siglo XX (durante las décadas de 1930 y de 1940) en la zona central del continente africano, ocupada actualmente por los países República del Congo, República Democrática del Congo, Gabón y República Centroafricana, durante los 30 y comienzos de los 40 y que ganó popularidad por toda África. Soukous, derivado del término francés sécouer, "sacudir",​ fue el nombre de un baile popular en los años 60 en el Congo Belga y en el Congo Francés, una adaptación africana de la rumba cubana.[cita requerida] El soukous se llama "música de Congo" en África Occidental, y "Lingala" en Kenia, Uganda y Tanzania, en referencia al idioma lingala de la región donde se originó. En los ochenta y comienzos de los noventa, se popularizó un estilo más rápido de soukous llamado . Actualmente, goza de popularidad un estilo llamado ndombolo.[cita requerida] (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 1101894 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 5978 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 126025369 (xsd:integer)
prop-es:génerosRegionales
  • Mutuashi , Kintueni (es)
  • Mutuashi , Kintueni (es)
prop-es:instrumentos
prop-es:nombre
  • Soukous (es)
  • Soukous (es)
prop-es:origenCultural
  • , A partir de los años 1930 (es)
  • , A partir de los años 1930 (es)
prop-es:origenMusical
prop-es:subgéneros
  • Ndombolo (es)
  • Ndombolo (es)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • El soukous, llamado también lingala o congo (en español, rumba africana) es un estilo musical moderno, originado en el siglo XX (durante las décadas de 1930 y de 1940) en la zona central del continente africano, ocupada actualmente por los países República del Congo, República Democrática del Congo, Gabón y República Centroafricana, durante los 30 y comienzos de los 40 y que ganó popularidad por toda África. Soukous, derivado del término francés sécouer, "sacudir",​ fue el nombre de un baile popular en los años 60 en el Congo Belga y en el Congo Francés, una adaptación africana de la rumba cubana.[cita requerida] (es)
  • El soukous, llamado también lingala o congo (en español, rumba africana) es un estilo musical moderno, originado en el siglo XX (durante las décadas de 1930 y de 1940) en la zona central del continente africano, ocupada actualmente por los países República del Congo, República Democrática del Congo, Gabón y República Centroafricana, durante los 30 y comienzos de los 40 y que ganó popularidad por toda África. Soukous, derivado del término francés sécouer, "sacudir",​ fue el nombre de un baile popular en los años 60 en el Congo Belga y en el Congo Francés, una adaptación africana de la rumba cubana.[cita requerida] (es)
rdfs:label
  • Soukous (es)
  • Soukous (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:genre of
is prop-es:género of
is prop-es:origenMusical of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of