Sortu ('Nacer', 'Surgir' o 'Crear' en euskera)​ es un partido político cuyo ámbito de actuación son las comunidades autónomas españolas del País Vasco y Navarra, aunque también tiene presencia en el País Vasco francés.​ Creado en febrero de 2011, ideológicamente se adscribe a la corriente del nacionalismo vasco conocida como izquierda abertzale,​ y desde su presentación ha sido considerado heredero de la ilegalizada Batasuna.​​​​​​​ Recoge el bagaje y el capital político de la izquierda abertzale organizada históricamente en otros partidos como Herri Batasuna, Euskal Herritarrok o Batasuna,​ tomando como base la resolución Zutik Euskal Herria.​ Desde su proceso de constitución toma como referente electoral a la coalición Euskal Herria Bildu, de la cual forma parte en las elecciones.​ En el

Property Value
dbo:abstract
  • Sortu ('Nacer', 'Surgir' o 'Crear' en euskera)​ es un partido político cuyo ámbito de actuación son las comunidades autónomas españolas del País Vasco y Navarra, aunque también tiene presencia en el País Vasco francés.​ Creado en febrero de 2011, ideológicamente se adscribe a la corriente del nacionalismo vasco conocida como izquierda abertzale,​ y desde su presentación ha sido considerado heredero de la ilegalizada Batasuna.​​​​​​​ Recoge el bagaje y el capital político de la izquierda abertzale organizada históricamente en otros partidos como Herri Batasuna, Euskal Herritarrok o Batasuna,​ tomando como base la resolución Zutik Euskal Herria.​ Desde su proceso de constitución toma como referente electoral a la coalición Euskal Herria Bildu, de la cual forma parte en las elecciones.​ En el País Vasco francés forma parte de Euskal Herria Bai. Sus objetivos, según sus ponencias son "una Euskal Herria libre, socialista, feminista y euskaldún" así como romper con el actual sistema "capitalista y patriarcal, y construir una sociedad totalmente diferente basada en la democracia participativa". En cuanto a Europa, el objetivo es "cambiar la actual Europa basada en intereses capitalistas y hacerla mucho más humana". En su presentación, dijeron que sus sendas a seguir son "la constitución de un Estado vasco en el marco europeo", "encauzar la confianza del espacio político de la izquierda abertzale", y contribuir "alianzas políticas y sociales que sitúen el soberanismo y el independentismo en el carril principal de la sociedad vasca".​​​ Desde su presentación hasta su Congreso fundacional, pasaron dos años debido al trámite judicial que vivió para su legalización. El 23 de marzo de 2011, la Sala Especial del artículo 61 del Tribunal Supremo estimó las demandas de la Abogacía del Estado y del Ministerio Fiscal y denegó la inscripción de Sortu en el Registro de Partidos, por considerarlo sucesor de Batasuna y no desvinculado de la organización terrorista ETA. La decisión fue adoptada por una mayoría de nueve votos contra siete,​​​ a diferencia de anteriores decisiones de la Sala Especial del artículo 61, que habían sido tomadas por unanimidad. Finalmente, el 20 de junio de 2012, Sortu fue legalizado por el Tribunal Constitucional, por tan sólo un voto de diferencia, al considerar que la sentencia del Supremo vulneró "el derecho de asociación" de los miembros de Sortu en su vertiente de "libertad de creación de partidos políticos" que recoge el artículo 22 de la Constitución.​​ (es)
  • Sortu ('Nacer', 'Surgir' o 'Crear' en euskera)​ es un partido político cuyo ámbito de actuación son las comunidades autónomas españolas del País Vasco y Navarra, aunque también tiene presencia en el País Vasco francés.​ Creado en febrero de 2011, ideológicamente se adscribe a la corriente del nacionalismo vasco conocida como izquierda abertzale,​ y desde su presentación ha sido considerado heredero de la ilegalizada Batasuna.​​​​​​​ Recoge el bagaje y el capital político de la izquierda abertzale organizada históricamente en otros partidos como Herri Batasuna, Euskal Herritarrok o Batasuna,​ tomando como base la resolución Zutik Euskal Herria.​ Desde su proceso de constitución toma como referente electoral a la coalición Euskal Herria Bildu, de la cual forma parte en las elecciones.​ En el País Vasco francés forma parte de Euskal Herria Bai. Sus objetivos, según sus ponencias son "una Euskal Herria libre, socialista, feminista y euskaldún" así como romper con el actual sistema "capitalista y patriarcal, y construir una sociedad totalmente diferente basada en la democracia participativa". En cuanto a Europa, el objetivo es "cambiar la actual Europa basada en intereses capitalistas y hacerla mucho más humana". En su presentación, dijeron que sus sendas a seguir son "la constitución de un Estado vasco en el marco europeo", "encauzar la confianza del espacio político de la izquierda abertzale", y contribuir "alianzas políticas y sociales que sitúen el soberanismo y el independentismo en el carril principal de la sociedad vasca".​​​ Desde su presentación hasta su Congreso fundacional, pasaron dos años debido al trámite judicial que vivió para su legalización. El 23 de marzo de 2011, la Sala Especial del artículo 61 del Tribunal Supremo estimó las demandas de la Abogacía del Estado y del Ministerio Fiscal y denegó la inscripción de Sortu en el Registro de Partidos, por considerarlo sucesor de Batasuna y no desvinculado de la organización terrorista ETA. La decisión fue adoptada por una mayoría de nueve votos contra siete,​​​ a diferencia de anteriores decisiones de la Sala Especial del artículo 61, que habían sido tomadas por unanimidad. Finalmente, el 20 de junio de 2012, Sortu fue legalizado por el Tribunal Constitucional, por tan sólo un voto de diferencia, al considerar que la sentencia del Supremo vulneró "el derecho de asociación" de los miembros de Sortu en su vertiente de "libertad de creación de partidos políticos" que recoge el artículo 22 de la Constitución.​​ (es)
dbo:colourName
  • #414143 (es)
  • #414143 (es)
dbo:formationYear
  • 0009-01-01 (xsd:date)
dbo:headquarter
dbo:ideology
dbo:secretaryGeneral
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 4460249 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 51423 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 129939990 (xsd:integer)
prop-es:color
  • #414143 (es)
  • #414143 (es)
prop-es:escaños1Título
prop-es:escaños2Título
prop-es:escaños3Título
prop-es:fundación
  • 9 (xsd:integer)
prop-es:ideología
prop-es:legalización
  • 20 (xsd:integer)
prop-es:logo
  • SortuLogo.png (es)
  • SortuLogo.png (es)
prop-es:miembro
prop-es:nombre
  • Sortu (es)
  • Sortu (es)
prop-es:organizaciónJuvenil
prop-es:país
prop-es:posición
prop-es:secretario
prop-es:sede
prop-es:web
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Sortu ('Nacer', 'Surgir' o 'Crear' en euskera)​ es un partido político cuyo ámbito de actuación son las comunidades autónomas españolas del País Vasco y Navarra, aunque también tiene presencia en el País Vasco francés.​ Creado en febrero de 2011, ideológicamente se adscribe a la corriente del nacionalismo vasco conocida como izquierda abertzale,​ y desde su presentación ha sido considerado heredero de la ilegalizada Batasuna.​​​​​​​ Recoge el bagaje y el capital político de la izquierda abertzale organizada históricamente en otros partidos como Herri Batasuna, Euskal Herritarrok o Batasuna,​ tomando como base la resolución Zutik Euskal Herria.​ Desde su proceso de constitución toma como referente electoral a la coalición Euskal Herria Bildu, de la cual forma parte en las elecciones.​ En el (es)
  • Sortu ('Nacer', 'Surgir' o 'Crear' en euskera)​ es un partido político cuyo ámbito de actuación son las comunidades autónomas españolas del País Vasco y Navarra, aunque también tiene presencia en el País Vasco francés.​ Creado en febrero de 2011, ideológicamente se adscribe a la corriente del nacionalismo vasco conocida como izquierda abertzale,​ y desde su presentación ha sido considerado heredero de la ilegalizada Batasuna.​​​​​​​ Recoge el bagaje y el capital político de la izquierda abertzale organizada históricamente en otros partidos como Herri Batasuna, Euskal Herritarrok o Batasuna,​ tomando como base la resolución Zutik Euskal Herria.​ Desde su proceso de constitución toma como referente electoral a la coalición Euskal Herria Bildu, de la cual forma parte en las elecciones.​ En el (es)
rdfs:label
  • Sortu (es)
  • Sortu (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:homepage
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Sortu (es)
  • Sortu (es)
is dbo:party of
is prop-es:cargo of
is prop-es:coalición of
is prop-es:partido of
is prop-es:sucesor of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of