El socialismo ricardiano se refiere a una variedad decimonónica de la concepción económica socialista, basada en la obra del economista inglés David Ricardo. Los socialistas ricardianos —también llamados «socialistas economistas» y socialistas «anticapitalista»—​ razonaron que el libre mercado era la ruta hacia el socialismo, y que el salario, renta de la tierra e interés no eran consecuencias naturales del libre mercado. Las tesis centrales del socialismo ricardiano son que todo valor de cambio se crea a partir del trabajo, y que el trabajo tiene derecho a todo lo que produce.

Property Value
dbo:abstract
  • El socialismo ricardiano se refiere a una variedad decimonónica de la concepción económica socialista, basada en la obra del economista inglés David Ricardo. Los socialistas ricardianos —también llamados «socialistas economistas» y socialistas «anticapitalista»—​ razonaron que el libre mercado era la ruta hacia el socialismo, y que el salario, renta de la tierra e interés no eran consecuencias naturales del libre mercado. Las tesis centrales del socialismo ricardiano son que todo valor de cambio se crea a partir del trabajo, y que el trabajo tiene derecho a todo lo que produce. (es)
  • El socialismo ricardiano se refiere a una variedad decimonónica de la concepción económica socialista, basada en la obra del economista inglés David Ricardo. Los socialistas ricardianos —también llamados «socialistas economistas» y socialistas «anticapitalista»—​ razonaron que el libre mercado era la ruta hacia el socialismo, y que el salario, renta de la tierra e interés no eran consecuencias naturales del libre mercado. Las tesis centrales del socialismo ricardiano son que todo valor de cambio se crea a partir del trabajo, y que el trabajo tiene derecho a todo lo que produce. (es)
dbo:wikiPageID
  • 5174323 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 6085 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 129288166 (xsd:integer)
prop-es:apellido
  • Bravo (es)
  • Bravo (es)
prop-es:año
  • 1976 (xsd:integer)
prop-es:añoOriginal
  • 1971 (xsd:integer)
prop-es:editorial
  • Ariel (es)
  • Ariel (es)
prop-es:isbn
  • 84 (xsd:integer)
prop-es:nombre
  • Gian Mario (es)
  • Gian Mario (es)
prop-es:título
  • Historia del socialismo 1789-1848. El pensamiento socialista antes de Marx (es)
  • Historia del socialismo 1789-1848. El pensamiento socialista antes de Marx (es)
prop-es:títuloTrad
  • Storia del socialismo, 1789-1848. Il pensiero socialista prima di Marx (es)
  • Storia del socialismo, 1789-1848. Il pensiero socialista prima di Marx (es)
prop-es:ubicación
  • Barcelona (es)
  • Barcelona (es)
dct:subject
rdfs:comment
  • El socialismo ricardiano se refiere a una variedad decimonónica de la concepción económica socialista, basada en la obra del economista inglés David Ricardo. Los socialistas ricardianos —también llamados «socialistas economistas» y socialistas «anticapitalista»—​ razonaron que el libre mercado era la ruta hacia el socialismo, y que el salario, renta de la tierra e interés no eran consecuencias naturales del libre mercado. Las tesis centrales del socialismo ricardiano son que todo valor de cambio se crea a partir del trabajo, y que el trabajo tiene derecho a todo lo que produce. (es)
  • El socialismo ricardiano se refiere a una variedad decimonónica de la concepción económica socialista, basada en la obra del economista inglés David Ricardo. Los socialistas ricardianos —también llamados «socialistas economistas» y socialistas «anticapitalista»—​ razonaron que el libre mercado era la ruta hacia el socialismo, y que el salario, renta de la tierra e interés no eran consecuencias naturales del libre mercado. Las tesis centrales del socialismo ricardiano son que todo valor de cambio se crea a partir del trabajo, y que el trabajo tiene derecho a todo lo que produce. (es)
rdfs:label
  • Socialismo ricardiano (es)
  • Socialismo ricardiano (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of