Los sitios de Pensacola fueron dos intentos de los británicos, apoyados por los amerindios muscogui, de tomar el pueblo y fortaleza de Pensacola en 1707, que por entonces era uno de los dos mayores asentamientos de la Florida española junto con San Agustín. Los ataques, que formaron parte de la Guerra de la reina Ana —el teatro norteamericano de la Guerra de Sucesión Española—, tuvieron como resultado la quema del pueblo. Asimismo, provocaron la huida de la mayoría de la población india, a pesar de que el fuerte resistió las repetidas ofensivas.

Property Value
dbo:abstract
  • Los sitios de Pensacola fueron dos intentos de los británicos, apoyados por los amerindios muscogui, de tomar el pueblo y fortaleza de Pensacola en 1707, que por entonces era uno de los dos mayores asentamientos de la Florida española junto con San Agustín. Los ataques, que formaron parte de la Guerra de la reina Ana —el teatro norteamericano de la Guerra de Sucesión Española—, tuvieron como resultado la quema del pueblo. Asimismo, provocaron la huida de la mayoría de la población india, a pesar de que el fuerte resistió las repetidas ofensivas. El primero de los asedios se produjo en agosto de 1707 y tuvo como consecuencia la destrucción de la localidad. No obstante, el fuerte de San Carlos de Austria resistió la acometida. Una segunda expedición llegó a la zona a finales del mes de noviembre del mismo año y perpetró ataques durante tres noches consecutivas, todos ellos sin éxito, antes de retirarse. El gobernador de Pensacola, , cuya guarnición se vio mermada por enfermedad, reclutó a los criminales convictos para que prestasen ayuda en la defensa del fuerte. (es)
  • Los sitios de Pensacola fueron dos intentos de los británicos, apoyados por los amerindios muscogui, de tomar el pueblo y fortaleza de Pensacola en 1707, que por entonces era uno de los dos mayores asentamientos de la Florida española junto con San Agustín. Los ataques, que formaron parte de la Guerra de la reina Ana —el teatro norteamericano de la Guerra de Sucesión Española—, tuvieron como resultado la quema del pueblo. Asimismo, provocaron la huida de la mayoría de la población india, a pesar de que el fuerte resistió las repetidas ofensivas. El primero de los asedios se produjo en agosto de 1707 y tuvo como consecuencia la destrucción de la localidad. No obstante, el fuerte de San Carlos de Austria resistió la acometida. Una segunda expedición llegó a la zona a finales del mes de noviembre del mismo año y perpetró ataques durante tres noches consecutivas, todos ellos sin éxito, antes de retirarse. El gobernador de Pensacola, , cuya guarnición se vio mermada por enfermedad, reclutó a los criminales convictos para que prestasen ayuda en la defensa del fuerte. (es)
dbo:place
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 6643321 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 19969 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 125365856 (xsd:integer)
prop-es:apellidos
  • Hall (es)
  • Griffin (es)
  • French (es)
  • Smith (es)
  • Griffen (es)
  • Marley (es)
  • Ethridge (es)
  • Crane (es)
  • Pearson (es)
  • Boyd (es)
  • Arnade (es)
  • Higginbotham (es)
  • Oatis (es)
  • Bense (es)
  • Hall (es)
  • Griffin (es)
  • French (es)
  • Smith (es)
  • Griffen (es)
  • Marley (es)
  • Ethridge (es)
  • Crane (es)
  • Pearson (es)
  • Boyd (es)
  • Arnade (es)
  • Higginbotham (es)
  • Oatis (es)
  • Bense (es)
prop-es:año
  • 1869 (xsd:integer)
  • 1919 (xsd:integer)
  • 1953 (xsd:integer)
  • 1956 (xsd:integer)
  • 1959 (xsd:integer)
  • 1962 (xsd:integer)
  • 1978 (xsd:integer)
  • 1991 (xsd:integer)
  • 1999 (xsd:integer)
  • 2004 (xsd:integer)
  • 2008 (xsd:integer)
  • 2009 (xsd:integer)
  • 2010 (xsd:integer)
prop-es:añoOriginal
  • Publicado originalmente en 1929 (es)
  • Publicado originalmente en 1977 (es)
  • Publicado originalmente en 1951 (es)
  • Publicado originalmente en 1929 (es)
  • Publicado originalmente en 1977 (es)
  • Publicado originalmente en 1951 (es)
prop-es:campaña
  • Guerra de la Reina Ana (es)
  • Guerra de la Reina Ana (es)
prop-es:comandante
prop-es:combatientes
  • Imperio español (es)
  • Muscogui (es)
  • Provincia británica de Carolina (es)
  • Imperio español (es)
  • Muscogui (es)
  • Provincia británica de Carolina (es)
prop-es:descripciónImagen
  • Mapa datado en 1699 del fuerte de San Carlos de Austria. (es)
  • Mapa datado en 1699 del fuerte de San Carlos de Austria. (es)
prop-es:editorial
prop-es:fecha
  • Primer sitio: 12-20 de agosto de 1707 (es)
  • Segundo sitio: 28-30 de noviembre de 1707 (es)
  • Primer sitio: 12-20 de agosto de 1707 (es)
  • Segundo sitio: 28-30 de noviembre de 1707 (es)
prop-es:fechaacceso
  • 15 (xsd:integer)
  • 16 (xsd:integer)
prop-es:idioma
  • inglés (es)
  • inglés (es)
prop-es:imagen
  • PensacolaFortSanCarlosDeAustria1699.jpg (es)
  • PensacolaFortSanCarlosDeAustria1699.jpg (es)
prop-es:isbn
  • 978 (xsd:integer)
prop-es:jstor
  • 1835775 (xsd:integer)
  • 27567478 (xsd:integer)
prop-es:lugar
prop-es:nombre
  • Judith (es)
  • Jay (es)
  • Joseph (es)
  • David (es)
  • Robbie (es)
  • William (es)
  • Sitios de Pensacola (es)
  • Steven J. (es)
  • B. F. (es)
  • John W. (es)
  • Charles W. (es)
  • Mark F. (es)
  • Fred Lamar, Jr. (es)
  • Hale G. (es)
  • Verner W. (es)
  • Judith (es)
  • Jay (es)
  • Joseph (es)
  • David (es)
  • Robbie (es)
  • William (es)
  • Sitios de Pensacola (es)
  • Steven J. (es)
  • B. F. (es)
  • John W. (es)
  • Charles W. (es)
  • Mark F. (es)
  • Fred Lamar, Jr. (es)
  • Hale G. (es)
  • Verner W. (es)
prop-es:número
  • 1 (xsd:integer)
  • 3 (xsd:integer)
  • 4 (xsd:integer)
prop-es:oclc
  • 14953493 (xsd:integer)
  • 22732070 (xsd:integer)
  • 166373121 (xsd:integer)
  • 245840026 (xsd:integer)
  • 299280724 (xsd:integer)
  • 470278803 (xsd:integer)
  • 631544711 (xsd:integer)
prop-es:parteDe
prop-es:publicación
  • The American Historical Review (es)
  • The Americas (es)
  • The Florida Historical Quarterly (es)
  • The South Carolina Historical Magazine (es)
  • Historical Archaelogy (es)
  • The American Historical Review (es)
  • The Americas (es)
  • The Florida Historical Quarterly (es)
  • The South Carolina Historical Magazine (es)
  • Historical Archaelogy (es)
prop-es:resultado
  • Victoria española (es)
  • Victoria española (es)
prop-es:soldados
  • Primer sitio: desconocidas; menos de 220. (es)
  • Primer sitio: varios centenares. (es)
  • Segundo sitio: alrededor de 320. (es)
  • Segundo sitio: cerca de 300. (es)
  • Primer sitio: desconocidas; menos de 220. (es)
  • Primer sitio: varios centenares. (es)
  • Segundo sitio: alrededor de 320. (es)
  • Segundo sitio: cerca de 300. (es)
prop-es:título
  • The Southern Frontier in Queen Anne's War (es)
  • Here They Once Stood: the Tragic End of the Apalachee Missions (es)
  • A colonial complex: South Carolina's frontiers in the era of the Yamasee War, 1680–1730 (es)
  • Further Consideration of the Apalachee Misions (es)
  • Historical Collections of Louisiana and Florida (es)
  • Old Mobile: Fort Louis de la Louisiane, 1702-1711 (es)
  • Spanish Pensacola, 1700-1763 (es)
  • The English Invasion of Spanish Florida (es)
  • The Southern Frontier, 1670-1732 (es)
  • Wars of the Americas: a Chronology of Armed Conflicts in the Western Hemisphere, 1492 to the Present, Volume 1 (es)
  • Anglo-Spanish Rivalry in the Chattahoochee Basin and West Florida, 1685-1704 (es)
  • From Chicaza to Chickasaw: the European Invasion and the Transformation of the Mississippian World, 1540-1715 (es)
  • Presidio de Santa María De Galve : A Frontier Garrison in Spanish West Florida (es)
  • Zamumo's Gifts: Indian-European Exchange in the Colonial Southeast (es)
  • The Southern Frontier in Queen Anne's War (es)
  • Here They Once Stood: the Tragic End of the Apalachee Missions (es)
  • A colonial complex: South Carolina's frontiers in the era of the Yamasee War, 1680–1730 (es)
  • Further Consideration of the Apalachee Misions (es)
  • Historical Collections of Louisiana and Florida (es)
  • Old Mobile: Fort Louis de la Louisiane, 1702-1711 (es)
  • Spanish Pensacola, 1700-1763 (es)
  • The English Invasion of Spanish Florida (es)
  • The Southern Frontier, 1670-1732 (es)
  • Wars of the Americas: a Chronology of Armed Conflicts in the Western Hemisphere, 1492 to the Present, Volume 1 (es)
  • Anglo-Spanish Rivalry in the Chattahoochee Basin and West Florida, 1685-1704 (es)
  • From Chicaza to Chickasaw: the European Invasion and the Transformation of the Mississippian World, 1540-1715 (es)
  • Presidio de Santa María De Galve : A Frontier Garrison in Spanish West Florida (es)
  • Zamumo's Gifts: Indian-European Exchange in the Colonial Southeast (es)
prop-es:ubicación
prop-es:url
  • http://www.jstor.org/discover/10.2307/30139893?sid=21106131961143&uid=2&uid=2483922403&uid=3737952&uid=3&uid=60|fechaacceso=15 de marzo de 2015 (es)
  • https://books.google.es/books?id=pu8xAQAAMAAJ&printsec=frontcover&hl=es#v=onepage&q&f=false|fechaacceso=15 de marzo de 2015 (es)
  • https://books.google.es/books?id=Ts06NhOibS8C&printsec=frontcover&hl=es#v=onepage&q&f=false|fechaacceso=15 de marzo de 2015 (es)
  • http://www.jstor.org/discover/10.2307/978405?sid=21106131961143&uid=3&uid=60&uid=2483922403&uid=2&uid=3737952|fechaacceso=15 de marzo de 2015 (es)
  • https://books.google.es/books?id=4voBZqHuCIUC&printsec=frontcover&dq=The+Southern+Frontier,+1670-1732&hl=es&sa=X&ei=CD4FVaLwK4GkUpOPgJAE&ved=0CCkQ6AEwAA#v=onepage&q&f=false|fechaacceso=15 de marzo de 2015 (es)
  • https://books.google.es/books?id=pXOtkQEACAAJ&dq=The+Southern+Frontier+in+Queen+Anne%27s+War&hl=es&sa=X&ei=Zj4FVfDbAcW0Ue3bg6gL&ved=0CCkQ6AEwAQ|fechaacceso=15 de marzo de 2015 (es)
  • http://www.jstor.org/discover/10.2307/25617180?sid=21106131961143&uid=3737952&uid=60&uid=2483922403&uid=3&uid=2|idioma=inglés|fechaacceso=16 de marzo de 2015 (es)
  • https://books.google.es/books?id=U1L90UvBXFEC&printsec=frontcover&hl=es#v=onepage&q&f=false|fechaacceso=15 de marzo de 2015 (es)
  • http://www.jstor.org/discover/10.2307/30166288?sid=21106131961143&uid=60&uid=2483922403&uid=2&uid=3&uid=3737952|fechaacceso=15 de marzo de 2015 (es)
  • https://books.google.es/books?id=NiVPCYm5WTwC&printsec=frontcover&hl=es#v=onepage&q&f=false|fechaacceso=15 de marzo de 2015 (es)
  • https://books.google.es/books?id=jsYHUlXwZfYC&printsec=frontcover&hl=es#v=onepage&q&f=false|fechaacceso=15 de marzo de 2015 (es)
  • http://books.google.com/books?id=_rcFu4KjwVAC&lpg=PA42&lr=&pg=PA42#v=onepage&f=false|ubicación=Lincoln (es)
  • http://www.jstor.org/discover/10.2307/30139893?sid=21106131961143&uid=2&uid=2483922403&uid=3737952&uid=3&uid=60|fechaacceso=15 de marzo de 2015 (es)
  • https://books.google.es/books?id=pu8xAQAAMAAJ&printsec=frontcover&hl=es#v=onepage&q&f=false|fechaacceso=15 de marzo de 2015 (es)
  • https://books.google.es/books?id=Ts06NhOibS8C&printsec=frontcover&hl=es#v=onepage&q&f=false|fechaacceso=15 de marzo de 2015 (es)
  • http://www.jstor.org/discover/10.2307/978405?sid=21106131961143&uid=3&uid=60&uid=2483922403&uid=2&uid=3737952|fechaacceso=15 de marzo de 2015 (es)
  • https://books.google.es/books?id=4voBZqHuCIUC&printsec=frontcover&dq=The+Southern+Frontier,+1670-1732&hl=es&sa=X&ei=CD4FVaLwK4GkUpOPgJAE&ved=0CCkQ6AEwAA#v=onepage&q&f=false|fechaacceso=15 de marzo de 2015 (es)
  • https://books.google.es/books?id=pXOtkQEACAAJ&dq=The+Southern+Frontier+in+Queen+Anne%27s+War&hl=es&sa=X&ei=Zj4FVfDbAcW0Ue3bg6gL&ved=0CCkQ6AEwAQ|fechaacceso=15 de marzo de 2015 (es)
  • http://www.jstor.org/discover/10.2307/25617180?sid=21106131961143&uid=3737952&uid=60&uid=2483922403&uid=3&uid=2|idioma=inglés|fechaacceso=16 de marzo de 2015 (es)
  • https://books.google.es/books?id=U1L90UvBXFEC&printsec=frontcover&hl=es#v=onepage&q&f=false|fechaacceso=15 de marzo de 2015 (es)
  • http://www.jstor.org/discover/10.2307/30166288?sid=21106131961143&uid=60&uid=2483922403&uid=2&uid=3&uid=3737952|fechaacceso=15 de marzo de 2015 (es)
  • https://books.google.es/books?id=NiVPCYm5WTwC&printsec=frontcover&hl=es#v=onepage&q&f=false|fechaacceso=15 de marzo de 2015 (es)
  • https://books.google.es/books?id=jsYHUlXwZfYC&printsec=frontcover&hl=es#v=onepage&q&f=false|fechaacceso=15 de marzo de 2015 (es)
  • http://books.google.com/books?id=_rcFu4KjwVAC&lpg=PA42&lr=&pg=PA42#v=onepage&f=false|ubicación=Lincoln (es)
prop-es:volumen
  • 9 (xsd:integer)
  • 24 (xsd:integer)
  • 37 (xsd:integer)
  • 38 (xsd:integer)
  • 41 (xsd:integer)
  • 79 (xsd:integer)
prop-es:year
  • 2004 (xsd:integer)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Los sitios de Pensacola fueron dos intentos de los británicos, apoyados por los amerindios muscogui, de tomar el pueblo y fortaleza de Pensacola en 1707, que por entonces era uno de los dos mayores asentamientos de la Florida española junto con San Agustín. Los ataques, que formaron parte de la Guerra de la reina Ana —el teatro norteamericano de la Guerra de Sucesión Española—, tuvieron como resultado la quema del pueblo. Asimismo, provocaron la huida de la mayoría de la población india, a pesar de que el fuerte resistió las repetidas ofensivas. (es)
  • Los sitios de Pensacola fueron dos intentos de los británicos, apoyados por los amerindios muscogui, de tomar el pueblo y fortaleza de Pensacola en 1707, que por entonces era uno de los dos mayores asentamientos de la Florida española junto con San Agustín. Los ataques, que formaron parte de la Guerra de la reina Ana —el teatro norteamericano de la Guerra de Sucesión Española—, tuvieron como resultado la quema del pueblo. Asimismo, provocaron la huida de la mayoría de la población india, a pesar de que el fuerte resistió las repetidas ofensivas. (es)
rdfs:label
  • Sitios de Pensacola (es)
  • Sitios de Pensacola (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of