Property |
Value |
dbo:abstract
|
- Sigurd es una ópera en cuatro actos y nueve escenas con música de Ernest Reyer y libreto en francés de y Alfred Blau, basado en el Cantar de los nibelungos y las Eddas, como el Ciclo del anillo de Wagner, con algunas diferencias cruciales de la versión wagneriana, más conocida (el papel de lo sobrenatural se ve limitado y reemplazado en gran medida por el destino; la versión inicial del libreto con un prólogo ambientado en el cielo fue posteriormente cortada). Toda la ópera puede ser descrita como un relato épico con técnicas de la grand opéra. Inicialmente esbozada en 1862 (y virtualmente terminada en esbozo para el año 1867), la obra esperó muchos años antes de ser íntegramente representada. Los primeros intentos de representarla en la Ópera de París fracasaron, posteriormente la ópera se estrenó en el Teatro Real de la Moneda en Bruselas el 7 de enero de 1884 (dirigida por ). (es)
- Sigurd es una ópera en cuatro actos y nueve escenas con música de Ernest Reyer y libreto en francés de y Alfred Blau, basado en el Cantar de los nibelungos y las Eddas, como el Ciclo del anillo de Wagner, con algunas diferencias cruciales de la versión wagneriana, más conocida (el papel de lo sobrenatural se ve limitado y reemplazado en gran medida por el destino; la versión inicial del libreto con un prólogo ambientado en el cielo fue posteriormente cortada). Toda la ópera puede ser descrita como un relato épico con técnicas de la grand opéra. Inicialmente esbozada en 1862 (y virtualmente terminada en esbozo para el año 1867), la obra esperó muchos años antes de ser íntegramente representada. Los primeros intentos de representarla en la Ópera de París fracasaron, posteriormente la ópera se estrenó en el Teatro Real de la Moneda en Bruselas el 7 de enero de 1884 (dirigida por ). (es)
|
dbo:characterInPlay
| |
dbo:genre
| |
dbo:language
| |
dbo:musicComposer
| |
dbo:premierePlace
| |
dbo:premiereYear
| |
dbo:settingOfPlay
|
- Cantar de los nibelungos y lasEddas
|
dbo:subjectOfPlay
|
- Placa lateral izquierda de la iglesia de Hylestad, titulada "Hylestad I", de aproximadamente 1175.
|
dbo:wikiPageExternalLink
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
prop-es:actos
| |
prop-es:añoEstreno
| |
prop-es:base
|
- Cantar de los nibelungos y las Eddas (es)
- Cantar de los nibelungos y las Eddas (es)
|
prop-es:compositor
| |
prop-es:descripción
|
- Placa lateral izquierda de la iglesia de Hylestad, titulada "Hylestad I", de aproximadamente 1175. (es)
- Placa lateral izquierda de la iglesia de Hylestad, titulada "Hylestad I", de aproximadamente 1175. (es)
|
prop-es:género
| |
prop-es:idioma
| |
prop-es:imagen
|
- Sigurd Fåvnesbane.jpg (es)
- Sigurd Fåvnesbane.jpg (es)
|
prop-es:libretista
|
- Camille du Locle y Alfred Blau (es)
- Camille du Locle y Alfred Blau (es)
|
prop-es:lugarEstreno
| |
prop-es:nombre
| |
prop-es:nombreOriginal
| |
prop-es:personajes
|
- ''véase [[#Personajes (es)
- ''véase [[#Personajes (es)
|
prop-es:teatroEstreno
| |
dct:subject
| |
rdf:type
| |
rdfs:comment
|
- Sigurd es una ópera en cuatro actos y nueve escenas con música de Ernest Reyer y libreto en francés de y Alfred Blau, basado en el Cantar de los nibelungos y las Eddas, como el Ciclo del anillo de Wagner, con algunas diferencias cruciales de la versión wagneriana, más conocida (el papel de lo sobrenatural se ve limitado y reemplazado en gran medida por el destino; la versión inicial del libreto con un prólogo ambientado en el cielo fue posteriormente cortada). Toda la ópera puede ser descrita como un relato épico con técnicas de la grand opéra. (es)
- Sigurd es una ópera en cuatro actos y nueve escenas con música de Ernest Reyer y libreto en francés de y Alfred Blau, basado en el Cantar de los nibelungos y las Eddas, como el Ciclo del anillo de Wagner, con algunas diferencias cruciales de la versión wagneriana, más conocida (el papel de lo sobrenatural se ve limitado y reemplazado en gran medida por el destino; la versión inicial del libreto con un prólogo ambientado en el cielo fue posteriormente cortada). Toda la ópera puede ser descrita como un relato épico con técnicas de la grand opéra. (es)
|
rdfs:label
|
- Sigurd (ópera) (es)
- Sigurd (ópera) (es)
|
owl:sameAs
| |
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
foaf:name
| |
is owl:sameAs
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |