Sex Pistols fue una banda de punk rock formada en Londres en 1975, considerada la responsable de haber iniciado el movimiento punk en el Reino Unido y de inspirar a muchos músicos de punk rock, heavy metal y el rock contemporáneo en general. Su primera etapa apenas duró dos años y medio y en ella produjo únicamente cuatro sencillos y un álbum de estudio: Never Mind the Bollocks, Here's the Sex Pistols (1977).​​​

Property Value
dbo:abstract
  • Sex Pistols fue una banda de punk rock formada en Londres en 1975, considerada la responsable de haber iniciado el movimiento punk en el Reino Unido y de inspirar a muchos músicos de punk rock, heavy metal y el rock contemporáneo en general. Su primera etapa apenas duró dos años y medio y en ella produjo únicamente cuatro sencillos y un álbum de estudio: Never Mind the Bollocks, Here's the Sex Pistols (1977).​​​ Los miembros de Sex Pistols eran originalmente el vocalista Johnny Rotten, el guitarrista Steve Jones, el batería Paul Cook y el bajista Glen Matlock —este último fue reemplazado por Sid Vicious a principios de 1977—. Con el empresario Malcolm McLaren como mánager, la banda protagonizó diversos escándalos que la convirtieron en centro de atención de la opinión pública británica, esto gracias a sus letras con fuertes contenidos satíricos. Sus conciertos frecuentemente se topaban con dificultades con los organizadores y las autoridades, y sus apariciones públicas a menudo acababan en caos. Su sencillo «God Save the Queen» (1977), que atacaba el conformismo social de los ingleses y el respeto a la corona, precipitó la «última y mayor ola de pandemonio moral basada en el anti-pop».​ En enero de 1978, al final de una turbulenta gira por Estados Unidos, Rotten dejó la banda y anunció su disolución. En los meses siguientes, los tres miembros restantes de la banda grabaron una serie de canciones para la película sobre la versión de McLaren de la historia de la banda, The Great Rock 'n' Roll Swindle. Vicious murió de una sobredosis de heroína en febrero de 1979. En 1996, Rotten, Jones, Cook y Matlock se reunieron para el Filthy Lucre Tour; desde 2002, se han vuelto a reunir para giras y conciertos en varias ocasiones. El 24 de febrero de 2006, Sex Pistols fueron incluidos en el Salón de la Fama del Rock and Roll, aunque se negaron a asistir a la ceremonia, llamando al museo «una mancha de pis».​ (es)
  • Sex Pistols fue una banda de punk rock formada en Londres en 1975, considerada la responsable de haber iniciado el movimiento punk en el Reino Unido y de inspirar a muchos músicos de punk rock, heavy metal y el rock contemporáneo en general. Su primera etapa apenas duró dos años y medio y en ella produjo únicamente cuatro sencillos y un álbum de estudio: Never Mind the Bollocks, Here's the Sex Pistols (1977).​​​ Los miembros de Sex Pistols eran originalmente el vocalista Johnny Rotten, el guitarrista Steve Jones, el batería Paul Cook y el bajista Glen Matlock —este último fue reemplazado por Sid Vicious a principios de 1977—. Con el empresario Malcolm McLaren como mánager, la banda protagonizó diversos escándalos que la convirtieron en centro de atención de la opinión pública británica, esto gracias a sus letras con fuertes contenidos satíricos. Sus conciertos frecuentemente se topaban con dificultades con los organizadores y las autoridades, y sus apariciones públicas a menudo acababan en caos. Su sencillo «God Save the Queen» (1977), que atacaba el conformismo social de los ingleses y el respeto a la corona, precipitó la «última y mayor ola de pandemonio moral basada en el anti-pop».​ En enero de 1978, al final de una turbulenta gira por Estados Unidos, Rotten dejó la banda y anunció su disolución. En los meses siguientes, los tres miembros restantes de la banda grabaron una serie de canciones para la película sobre la versión de McLaren de la historia de la banda, The Great Rock 'n' Roll Swindle. Vicious murió de una sobredosis de heroína en febrero de 1979. En 1996, Rotten, Jones, Cook y Matlock se reunieron para el Filthy Lucre Tour; desde 2002, se han vuelto a reunir para giras y conciertos en varias ocasiones. El 24 de febrero de 2006, Sex Pistols fueron incluidos en el Salón de la Fama del Rock and Roll, aunque se negaron a asistir a la ceremonia, llamando al museo «una mancha de pis».​ (es)
dbo:activeYearsEndYear
  • 1978-01-01 (xsd:date)
dbo:activeYearsStartYear
  • 1975-01-01 (xsd:date)
dbo:background
  • grupo_o_banda
dbo:bandMember
dbo:formerBandMember
dbo:genre
dbo:hometown
dbo:recordLabel
dbo:related
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 139191 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 134273 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 130066142 (xsd:integer)
prop-es:artistasRelacionados
prop-es:autor
  • Dave Thompson (es)
  • Greil Marcus (es)
  • Mike Evans (es)
  • Simon Reynolds (es)
  • John Lydon (es)
  • David Nolan (es)
  • Legs McNeil (es)
  • Glen Matlock (es)
  • John Harris (es)
  • Mick Wall (es)
  • Alan Parker (es)
  • Steven Taylor (es)
  • Brian Southall (es)
  • Dave Marsh (es)
  • Toby Creswell (es)
  • David Dalton (es)
  • Mark Douglas (es)
  • Alex Green (es)
  • Alona Pardo (es)
  • Caroline Coon (es)
  • Chris Salewicz (es)
  • David Hatch (es)
  • David N. Howard (es)
  • Dennis Morris (es)
  • Dominic Molon (es)
  • Fred Vermorel (es)
  • G. Gimarc (es)
  • Gavin Walsh (es)
  • George Gimarc (es)
  • Ira Robbins (es)
  • John Robb (es)
  • Jon Savage (es)
  • Jonathan Raimes (es)
  • Julie Burchill (es)
  • Mark Paytress (es)
  • Neil Mulholland (es)
  • Noel Monk (es)
  • Phil Strongman (es)
  • Sean Albeiz (es)
  • Sean Campbell (es)
  • Stephen Colegrave (es)
  • Tricia Henry (es)
  • Dave Thompson (es)
  • Greil Marcus (es)
  • Mike Evans (es)
  • Simon Reynolds (es)
  • John Lydon (es)
  • David Nolan (es)
  • Legs McNeil (es)
  • Glen Matlock (es)
  • John Harris (es)
  • Mick Wall (es)
  • Alan Parker (es)
  • Steven Taylor (es)
  • Brian Southall (es)
  • Dave Marsh (es)
  • Toby Creswell (es)
  • David Dalton (es)
  • Mark Douglas (es)
  • Alex Green (es)
  • Alona Pardo (es)
  • Caroline Coon (es)
  • Chris Salewicz (es)
  • David Hatch (es)
  • David N. Howard (es)
  • Dennis Morris (es)
  • Dominic Molon (es)
  • Fred Vermorel (es)
  • G. Gimarc (es)
  • Gavin Walsh (es)
  • George Gimarc (es)
  • Ira Robbins (es)
  • John Robb (es)
  • Jon Savage (es)
  • Jonathan Raimes (es)
  • Julie Burchill (es)
  • Mark Paytress (es)
  • Neil Mulholland (es)
  • Noel Monk (es)
  • Phil Strongman (es)
  • Sean Albeiz (es)
  • Sean Campbell (es)
  • Stephen Colegrave (es)
  • Tricia Henry (es)
prop-es:año
  • 1978 (xsd:integer)
  • 1983 (xsd:integer)
  • 1987 (xsd:integer)
  • 1989 (xsd:integer)
  • 1990 (xsd:integer)
  • 1991 (xsd:integer)
  • 1992 (xsd:integer)
  • 1994 (xsd:integer)
  • 1996 (xsd:integer)
  • 1997 (xsd:integer)
  • 1999 (xsd:integer)
  • 2000 (xsd:integer)
  • 2001 (xsd:integer)
  • 2002 (xsd:integer)
  • 2003 (xsd:integer)
  • 2004 (xsd:integer)
  • 2005 (xsd:integer)
  • 2006 (xsd:integer)
  • 2007 (xsd:integer)
  • 2008 (xsd:integer)
prop-es:capítulo
  • Jamie Reid (es)
  • Print the Truth, Not the Legend. The Sex Pistols: Lesser Free Trade Hall, Manchester, June 4, 1976 (es)
  • "Sex Pistols" (es)
  • Fashions, Youth (es)
  • Sounding Out the Margins: Ethnicity and Popular Music in British Cultural Studies (es)
  • Made with the Highest British Attention to the Wrong Detail: The UK (es)
  • Ono, Eno, Arto: Nonmusicians and the Emergence of Concept Rock (es)
  • Jamie Reid (es)
  • Print the Truth, Not the Legend. The Sex Pistols: Lesser Free Trade Hall, Manchester, June 4, 1976 (es)
  • "Sex Pistols" (es)
  • Fashions, Youth (es)
  • Sounding Out the Margins: Ethnicity and Popular Music in British Cultural Studies (es)
  • Made with the Highest British Attention to the Wrong Detail: The UK (es)
  • Ono, Eno, Arto: Nonmusicians and the Emergence of Concept Rock (es)
prop-es:coautores
  • Gillian McCain (es)
  • Chris Sullivan (es)
  • Jimmy Guterman (es)
  • Judy Vermorel (es)
  • Keith y Kent Zimmerman (es)
  • Lakshmi Bhaskaran y Ben Renow-Clarke (es)
  • Pete Silverton (es)
  • Stephen Millward (es)
  • Tony Parsons (es)
  • Gillian McCain (es)
  • Chris Sullivan (es)
  • Jimmy Guterman (es)
  • Judy Vermorel (es)
  • Keith y Kent Zimmerman (es)
  • Lakshmi Bhaskaran y Ben Renow-Clarke (es)
  • Pete Silverton (es)
  • Stephen Millward (es)
  • Tony Parsons (es)
prop-es:discográfica
prop-es:edición
  • Dave Marsh y John Swenson (es)
  • Dominic Molon (es)
  • Glenda Norquay y Gerry Smyth (es)
  • Ian Inglis (es)
  • Peter Childs y Mike Storry (es)
  • Dave Marsh y John Swenson (es)
  • Dominic Molon (es)
  • Glenda Norquay y Gerry Smyth (es)
  • Ian Inglis (es)
  • Peter Childs y Mike Storry (es)
prop-es:editorial
  • dbpedia-es:Harvard_University_Press
  • dbpedia-es:Yale_University_Press
  • Robson (es)
  • Yale University Press (es)
  • Continuum (es)
  • Sanctuary (es)
  • Da Capo (es)
  • Vintage (es)
  • Macmillan (es)
  • Collier (es)
  • Taylor & Francis (es)
  • Harper Paperbacks (es)
  • Omnibus Press (es)
  • Chicago Review Press (es)
  • Manchester University Press (es)
  • Grove Press (es)
  • Plexus (es)
  • Faber and Faber (es)
  • St. Martin's Press (es)
  • University of Michigan Press (es)
  • Thunder's Mouth Press (es)
  • Chronicle Books (es)
  • Hal Leonard (es)
  • Ashgate (es)
  • Wesleyan University Press (es)
  • Shout! Factory (es)
  • Ebury Press (es)
  • Farrar, Straus, and Giroux (es)
  • Pluto Press (es)
  • Creation Books (es)
  • IMP Books (es)
  • Random House/Rolling Stone Press (es)
prop-es:estilo
prop-es:fondo
  • grupo_o_banda (es)
  • grupo_o_banda (es)
prop-es:idioma
  • inglés (es)
  • inglés (es)
prop-es:imagen
  • Sex Pistols in Paradiso.jpg (es)
  • Sex Pistols in Paradiso.jpg (es)
prop-es:isbn
  • 0 (xsd:integer)
  • 9952211 (xsd:integer)
  • 20363613 (xsd:integer)
  • 30010684 (xsd:integer)
  • 30681367 (xsd:integer)
  • 57121570 (xsd:integer)
  • 75460392 (xsd:integer)
  • 91905117 (xsd:integer)
  • 184068058 (xsd:integer)
  • 186105923 (xsd:integer)
  • 300134266 (xsd:integer)
  • 312155204 (xsd:integer)
  • 312377673 (xsd:integer)
  • 312428138 (xsd:integer)
  • 349108803 (xsd:integer)
  • 394721071 (xsd:integer)
  • 415147263 (xsd:integer)
  • 571129927 (xsd:integer)
  • 571232280 (xsd:integer)
  • 634055607 (xsd:integer)
  • 688112749 (xsd:integer)
  • 711910901 (xsd:integer)
  • 711918171 (xsd:integer)
  • 719023491 (xsd:integer)
  • 719057493 (xsd:integer)
  • 738931993 (xsd:integer)
  • 754640574 (xsd:integer)
  • 811855082 (xsd:integer)
  • 819566683 (xsd:integer)
  • 826417426 (xsd:integer)
  • 835719804 (xsd:integer)
  • 859653161 (xsd:integer)
  • 879306076 (xsd:integer)
  • 879308486 (xsd:integer)
  • 954970497 (xsd:integer)
  • 1556527527 (xsd:integer)
  • 1560257695 (xsd:integer)
  • 1560259159 (xsd:integer)
  • 1840681101 (xsd:integer)
  • 1860743757 (xsd:integer)
prop-es:miembros
prop-es:nombre
  • Sex Pistols (es)
  • Sex Pistols (es)
prop-es:origen
prop-es:otrosMiembros
  • Sid Vicious (es)
  • Sid Vicious (es)
prop-es:página
  • 245 (xsd:integer)
  • 456 (xsd:integer)
prop-es:páginas
  • 72 (xsd:integer)
  • 80 (xsd:integer)
  • 92 (xsd:integer)
  • 117 (xsd:integer)
  • 187 (xsd:integer)
  • 585 (xsd:integer)
prop-es:subtítulo
  • (Sex Pistols en el Paradiso de Ámsterdam, 6 de enero de 1977.) (es)
  • (Sex Pistols en el Paradiso de Ámsterdam, 6 de enero de 1977.) (es)
prop-es:tamaño
  • 300 (xsd:integer)
prop-es:tiempo
  • 1975 (xsd:integer)
prop-es:título
  • 12 (xsd:integer)
  • 1001 (xsd:integer)
  • 1988 (xsd:integer)
  • The Stone Roses (es)
  • Alternative Rock (es)
  • Rip It Up and Start Again: Post Punk 1978–1984 (es)
  • Performance and Popular Music: History, Place and Time (es)
  • From Blues to Rock: An Analytical History of Pop Music (es)
  • Britpop!: Cool Britannia and the Spectacular Demise of English Rock (es)
  • Please Kill Me: The Uncensored Oral History of Punk (es)
  • The Trouser Press Record Guide (es)
  • Break All Rules!: Punk Rock and the Making of a Style (es)
  • Rock 'n' Roll's Strangest Moments: Extraordinary Tales from Over Fifty Years of Rock Music History. (es)
  • Sympathy for the Devil: Art and Rock and Roll Since 1967 (es)
  • "The Sex Pistols" de The New Rolling Stone Record Guide. (es)
  • The Boy Looked at Johnny: The Obituary of Rock and Roll (es)
  • The Cultural Devolution: Art in Britain in the Late Twentieth Century (es)
  • Communicate: Independent British Graphic Design Since the Sixties (es)
  • Punk Diary: The Ultimate Trainspotter's Guide to Underground Rock, 1970–1982. (es)
  • Destroy: Sex Pistols 1977 (es)
  • El Sid Saint Vicious (es)
  • Encyclopedia of Contemporary British Culture (es)
  • I Was A Teenage Sex Pistol (es)
  • Interview with Julien Temple by Chris Salewicz (es)
  • Pretty Vacant: A History of UK Punk (es)
  • Punk Diary 1970-1979 (es)
  • Punk Rock: An Oral History (es)
  • Punk: The Definitive Record of a Revolution (es)
  • Rotten: No Irish, No Blacks, No Dogs (es)
  • Sex Pistols: The Inside Story (es)
  • Siouxsie & the Banshees: The Authorised Biography (es)
  • The Sex Pistols: 90 Days At EMI (es)
  • Vicious: Too Fast to Live (es)
  • W.A.R.: The Unauthorized Biography of William Axl Rose (es)
  • England's Dreaming: Anarchy, Sex Pistols, Punk Rock and Beyond. (es)
  • Interview with Julien Temple by Chris Salewicz de The Great Rock 'n' Roll Swindle DVD extra (es)
  • Retro Graphics: A Visual Sourcebook to 100 Years of Graphic Design (es)
  • Lipstick Traces: A Secret History of the Twentieth Century (es)
  • God Save the Sex Pistols: A Collector's Guide to the Priests Of Punk. (es)
  • I Swear I Was There: The Gig That Changed the World (es)
  • Sonic Alchemy: Visionary Music Producers and Their Maverick Recordings (es)
  • Across the Margins: Cultural Identity and Change in the Atlantic Archipelago (es)
  • False Prophet: Fieldnotes from the Punk Underground (es)
prop-es:url
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Sex Pistols fue una banda de punk rock formada en Londres en 1975, considerada la responsable de haber iniciado el movimiento punk en el Reino Unido y de inspirar a muchos músicos de punk rock, heavy metal y el rock contemporáneo en general. Su primera etapa apenas duró dos años y medio y en ella produjo únicamente cuatro sencillos y un álbum de estudio: Never Mind the Bollocks, Here's the Sex Pistols (1977).​​​ (es)
  • Sex Pistols fue una banda de punk rock formada en Londres en 1975, considerada la responsable de haber iniciado el movimiento punk en el Reino Unido y de inspirar a muchos músicos de punk rock, heavy metal y el rock contemporáneo en general. Su primera etapa apenas duró dos años y medio y en ella produjo únicamente cuatro sencillos y un álbum de estudio: Never Mind the Bollocks, Here's the Sex Pistols (1977).​​​ (es)
rdfs:label
  • Sex Pistols (es)
  • Sex Pistols (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:homepage
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Sex Pistols (es)
  • Sex Pistols (es)
is dbo:artist of
is dbo:influencedBy of
is dbo:musicComposer of
is dbo:musicalArtist of
is dbo:producer of
is dbo:related of
is dbo:wikiPageRedirects of
is dbo:writer of
is prop-es:artista of
is prop-es:artistasRelacionados of
is prop-es:escritor of
is prop-es:extra of
is prop-es:grupo of
is prop-es:influencias of
is prop-es:miembroDe of
is prop-es:música of
is prop-es:productor of
is prop-es:relacionados of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of