dbo:abstract
|
- La salteña es un tipo de empanada de origen boliviano, comido como una merienda jugosa y rellena con carne, pollo u otras carnes, huevo duro, especias, y otros ingredientes, cocida al horno. Estas empanadas llegaron a España con la expansión árabe y luego pasaron al Nuevo Mundo. En Potosí, este bocado se llegó a modificar por el frío y, en el siglo XVI, , cocinera criolla, le añade caldo y especias picantes. Dicha receta pasó por generaciones, y en el siglo XVIII fue reeditada por la potosina .[cita requerida] En un recetario de 1917, "se conoce de las prácticas culinarias de la élite boliviana de finales del siglo XIX y principios del siglo XX" en la ciudad de Potosí, donde las salteñas abundan. Lo que diferencia a las salteñas bolivianas de otras empanadas latinoamericanas, es el ají la papa y el hecho de que son más jugosas que en otras partes. La salteña posee un relleno de diferentes legumbres, carne en trozos y suele venir con parte del líquido que queda de la preparación del jigote. Este producto se caracteriza por ser muy asequible, y estar en casi todas las ciudades de Bolivia,llegando a ser un aperitivo de media mañana para todos los bolivianos. Se consume principalmente en la mañana, siendo vendida y consumida en plazas y calles al paso. (es)
- La salteña es un tipo de empanada de origen boliviano, comido como una merienda jugosa y rellena con carne, pollo u otras carnes, huevo duro, especias, y otros ingredientes, cocida al horno. Estas empanadas llegaron a España con la expansión árabe y luego pasaron al Nuevo Mundo. En Potosí, este bocado se llegó a modificar por el frío y, en el siglo XVI, , cocinera criolla, le añade caldo y especias picantes. Dicha receta pasó por generaciones, y en el siglo XVIII fue reeditada por la potosina .[cita requerida] En un recetario de 1917, "se conoce de las prácticas culinarias de la élite boliviana de finales del siglo XIX y principios del siglo XX" en la ciudad de Potosí, donde las salteñas abundan. Lo que diferencia a las salteñas bolivianas de otras empanadas latinoamericanas, es el ají la papa y el hecho de que son más jugosas que en otras partes. La salteña posee un relleno de diferentes legumbres, carne en trozos y suele venir con parte del líquido que queda de la preparación del jigote. Este producto se caracteriza por ser muy asequible, y estar en casi todas las ciudades de Bolivia,llegando a ser un aperitivo de media mañana para todos los bolivianos. Se consume principalmente en la mañana, siendo vendida y consumida en plazas y calles al paso. (es)
|
rdfs:comment
|
- La salteña es un tipo de empanada de origen boliviano, comido como una merienda jugosa y rellena con carne, pollo u otras carnes, huevo duro, especias, y otros ingredientes, cocida al horno. Estas empanadas llegaron a España con la expansión árabe y luego pasaron al Nuevo Mundo. En Potosí, este bocado se llegó a modificar por el frío y, en el siglo XVI, , cocinera criolla, le añade caldo y especias picantes. Dicha receta pasó por generaciones, y en el siglo XVIII fue reeditada por la potosina .[cita requerida] (es)
- La salteña es un tipo de empanada de origen boliviano, comido como una merienda jugosa y rellena con carne, pollo u otras carnes, huevo duro, especias, y otros ingredientes, cocida al horno. Estas empanadas llegaron a España con la expansión árabe y luego pasaron al Nuevo Mundo. En Potosí, este bocado se llegó a modificar por el frío y, en el siglo XVI, , cocinera criolla, le añade caldo y especias picantes. Dicha receta pasó por generaciones, y en el siglo XVIII fue reeditada por la potosina .[cita requerida] (es)
|