dbo:abstract
|
- En la música, el ruido es descrito como un sonido sin tono, indeterminado, descontrolado, estridente, no musical e indeseado. El ruido es un componente importante del sonido de la voz humana y de todos los instrumentos musicales, particularmente en instrumentos de percusión de sonido indeterminado y guitarras eléctricas (usando distorsión). Los instrumentos electrónicos crean varios colores de ruido. Usos tradicionales del ruido son irrestrictos, usando todas las frecuencias asociadas con el tono y el timbre, tales como el ruido blanco, componente de un redoble de tambor en una tarola, o los transitorios (sonido de alta amplitud y corta duración al inicio de una onda sonora) presentes en el prefijo (fase inicial, el comienzo de un sonido bastante diferente a la subsiguiente vibración duradera) de los sonidos de algunos tubos de órgano. La influencia del modernismo a principios del siglo XX condujo a compositores como Edgar Varèse a explorar el uso de sonoridades basadas en el ruido en un conjunto orquestal. En el mismo periodo, el futurista italiano Luigi Russolo creó una "orquesta de ruido" usando instrumentos que llamó intonarumori. Más tarde en el siglo XX, el término noise music se usó para referirse a obras que consistían principalmente en sonidos basados en el ruido. En un uso más general, el ruido es cualquier sonido o señal indeseada. En este sentido, incluso sonidos que pueden ser percibidos como musicalmente ordinarios, en un contexto diferente se vuelven ruido si interfieren con la recepción de un mensaje deseado por el receptor. La prevención y reducción de sonido indeseado, desde el hiss de las cintas magnéticas hasta chirridos de pedales de bombo, es importante en muchas actividades musicales, pero el ruido también es usado creativamente de diversas maneras, y de alguna forma en casi todos los géneros musicales. (es)
- En la música, el ruido es descrito como un sonido sin tono, indeterminado, descontrolado, estridente, no musical e indeseado. El ruido es un componente importante del sonido de la voz humana y de todos los instrumentos musicales, particularmente en instrumentos de percusión de sonido indeterminado y guitarras eléctricas (usando distorsión). Los instrumentos electrónicos crean varios colores de ruido. Usos tradicionales del ruido son irrestrictos, usando todas las frecuencias asociadas con el tono y el timbre, tales como el ruido blanco, componente de un redoble de tambor en una tarola, o los transitorios (sonido de alta amplitud y corta duración al inicio de una onda sonora) presentes en el prefijo (fase inicial, el comienzo de un sonido bastante diferente a la subsiguiente vibración duradera) de los sonidos de algunos tubos de órgano. La influencia del modernismo a principios del siglo XX condujo a compositores como Edgar Varèse a explorar el uso de sonoridades basadas en el ruido en un conjunto orquestal. En el mismo periodo, el futurista italiano Luigi Russolo creó una "orquesta de ruido" usando instrumentos que llamó intonarumori. Más tarde en el siglo XX, el término noise music se usó para referirse a obras que consistían principalmente en sonidos basados en el ruido. En un uso más general, el ruido es cualquier sonido o señal indeseada. En este sentido, incluso sonidos que pueden ser percibidos como musicalmente ordinarios, en un contexto diferente se vuelven ruido si interfieren con la recepción de un mensaje deseado por el receptor. La prevención y reducción de sonido indeseado, desde el hiss de las cintas magnéticas hasta chirridos de pedales de bombo, es importante en muchas actividades musicales, pero el ruido también es usado creativamente de diversas maneras, y de alguna forma en casi todos los géneros musicales. (es)
|
rdfs:comment
|
- En la música, el ruido es descrito como un sonido sin tono, indeterminado, descontrolado, estridente, no musical e indeseado. El ruido es un componente importante del sonido de la voz humana y de todos los instrumentos musicales, particularmente en instrumentos de percusión de sonido indeterminado y guitarras eléctricas (usando distorsión). Los instrumentos electrónicos crean varios colores de ruido. Usos tradicionales del ruido son irrestrictos, usando todas las frecuencias asociadas con el tono y el timbre, tales como el ruido blanco, componente de un redoble de tambor en una tarola, o los transitorios (sonido de alta amplitud y corta duración al inicio de una onda sonora) presentes en el prefijo (fase inicial, el comienzo de un sonido bastante diferente a la subsiguiente vibración durad (es)
- En la música, el ruido es descrito como un sonido sin tono, indeterminado, descontrolado, estridente, no musical e indeseado. El ruido es un componente importante del sonido de la voz humana y de todos los instrumentos musicales, particularmente en instrumentos de percusión de sonido indeterminado y guitarras eléctricas (usando distorsión). Los instrumentos electrónicos crean varios colores de ruido. Usos tradicionales del ruido son irrestrictos, usando todas las frecuencias asociadas con el tono y el timbre, tales como el ruido blanco, componente de un redoble de tambor en una tarola, o los transitorios (sonido de alta amplitud y corta duración al inicio de una onda sonora) presentes en el prefijo (fase inicial, el comienzo de un sonido bastante diferente a la subsiguiente vibración durad (es)
|