Property |
Value |
dbo:abstract
|
- Roque Barcia Martí (Isla Cristina, Huelva, 4 de octubre de 1821-Madrid, 3 de agosto de 1885) fue un filósofo, lexicógrafo y político republicano perteneciente al Partido Demócrata español y luego, durante el Sexenio Democrático, al Partido Republicano Federal. No debe ser confundido, como a veces se hace, con su padre y homónimo Roque Barcia Ferraces de la Cueva. (es)
- Roque Barcia Martí (Isla Cristina, Huelva, 4 de octubre de 1821-Madrid, 3 de agosto de 1885) fue un filósofo, lexicógrafo y político republicano perteneciente al Partido Demócrata español y luego, durante el Sexenio Democrático, al Partido Republicano Federal. No debe ser confundido, como a veces se hace, con su padre y homónimo Roque Barcia Ferraces de la Cueva. (es)
|
dbo:birthPlace
| |
dbo:deathPlace
| |
dbo:wikiPageExternalLink
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
prop-es:apellido
|
- Barón Fernández (es)
- Barón Fernández (es)
|
prop-es:apellidos
|
- Menéndez y Pelayo (es)
- Barcia (es)
- Menéndez y Pelayo (es)
- Barcia (es)
|
prop-es:año
|
- 1836 (xsd:integer)
- 1855 (xsd:integer)
- 1856 (xsd:integer)
- 1859 (xsd:integer)
- 1861 (xsd:integer)
- 1862 (xsd:integer)
- 1863 (xsd:integer)
- 1864 (xsd:integer)
- 1865 (xsd:integer)
- 1867 (xsd:integer)
- 1868 (xsd:integer)
- 1869 (xsd:integer)
- 1870 (xsd:integer)
- 1871 (xsd:integer)
- 1872 (xsd:integer)
- 1878 (xsd:integer)
- 1880 (xsd:integer)
- 1884 (xsd:integer)
- 1885 (xsd:integer)
- 1886 (xsd:integer)
- 1890 (xsd:integer)
- 1910 (xsd:integer)
- 1993 (xsd:integer)
- 1998 (xsd:integer)
|
prop-es:edición
| |
prop-es:editorial
|
- López (es)
- Edicios do Castro (es)
- José María Faquineto (es)
- Imprenta de Manuel Galiano (es)
- Est. Tipográfico-editorial de Manero (es)
- Grasses (es)
- Impr. F. Martínez Gómez (es)
- Impr. Galiano (es)
- Impr. M. Galiano (es)
- Impr. de Minuesa (es)
- Imprenta José Rodríguez (es)
- José M. Faquineto (es)
- M. Galiano (es)
- Oasis 1983 (es)
- Oficina de D. Julian Viana Razola (es)
- Tip de Fábregas, Hnos. (es)
- Tip. de A. Lahure (es)
- Tomás Núñez Amor (es)
- Typ. FrancoPortugueza (es)
- V. Seix (es)
- Vda. e Hijos de M. Álvarez (es)
- López (es)
- Edicios do Castro (es)
- José María Faquineto (es)
- Imprenta de Manuel Galiano (es)
- Est. Tipográfico-editorial de Manero (es)
- Grasses (es)
- Impr. F. Martínez Gómez (es)
- Impr. Galiano (es)
- Impr. M. Galiano (es)
- Impr. de Minuesa (es)
- Imprenta José Rodríguez (es)
- José M. Faquineto (es)
- M. Galiano (es)
- Oasis 1983 (es)
- Oficina de D. Julian Viana Razola (es)
- Tip de Fábregas, Hnos. (es)
- Tip. de A. Lahure (es)
- Tomás Núñez Amor (es)
- Typ. FrancoPortugueza (es)
- V. Seix (es)
- Vda. e Hijos de M. Álvarez (es)
|
prop-es:enlaceautor
|
- Marcelino Menéndez y Pelayo (es)
- Marcelino Menéndez y Pelayo (es)
|
prop-es:fecha
| |
prop-es:imagen
|
- Roque Barcia.jpg (es)
- Roque Barcia.jpg (es)
|
prop-es:isbn
| |
prop-es:issn
| |
prop-es:lugarDeFallecimiento
| |
prop-es:lugarDeNacimiento
|
- Isla Cristina (es)
- Isla Cristina (es)
|
prop-es:máscaraautor
| |
prop-es:nombre
|
- Jesús (es)
- Roque (es)
- José (es)
- Marcelino (es)
- Jesús (es)
- Roque (es)
- José (es)
- Marcelino (es)
|
prop-es:obra
|
- Biografías y Vidas (es)
- Biografías y Vidas (es)
|
prop-es:otros
|
- 5 (xsd:integer)
- Obra prohibida por el Obispo de Osma el 16 de julio de 1869. (es)
- Contiene: Cargas de la justicia. Forma republicana. Veamos lo que hacemos (es)
- Edic. póstuma corregida y aumentada considerablemente por su autor. (es)
- La segunda parte se intitula: Otro emplazamiento papal. Madrid, 1870 (es)
- Con un prólogo de Emilio Castelar (es)
- Edición quemada por el gobierno. (es)
- Esta obra fue prohibida por el Obispo de Osma el 9 de abril de 1870 (es)
- Reimpreso en Madrid, 1857 (es)
- cinco vols. en cuarto (es)
- edición facsímil (es)
- reimpreso en 1856 (es)
- Contiene: El Feudalismo, No más señoríos, No más esclavitud (es)
- reimmpresa ese mismo año dos veces y en 1868, 1885 (es)
|
prop-es:páginas
| |
prop-es:serie
|
- La Democracia (es)
- La Democracia (es)
|
prop-es:título
|
- dbpedia-es:Historia_de_los_heterodoxos_españoles
- Defensa (es)
- Confesiones (es)
- Manifiesto a la Nación (es)
- Historias (es)
- El movimiento cantonal de 1873 (es)
- Primer diccionario general etimológico de la lengua española (es)
- Formación de la lengua española derivada de la formación natural racional e histórica del idioma humano (es)
- Fundamentos. Los derechos del hombre y la democracia (es)
- Biografía de Roque Barcia (es)
- Carta al duque de Aosta (es)
- Carta sobre el asesinato de D. Juan Prim (es)
- Cartilla religiosa (es)
- Catón político (es)
- Conversaciones con el pueblo español (es)
- Cristianismo y progreso (es)
- Cuestión Pontificia (es)
- Cuestión de Italia (es)
- Cuestión pontificia (es)
- Diccionario de sinónimos (es)
- Diccionario general etimológico (es)
- El Evangelio del pueblo (es)
- El Evangelio del pueblo. (es)
- El Papado ante Jesucristo (es)
- El espíritu moderno en el mundo (es)
- El pedestal de la estatua (es)
- El testamento de los Reyes (es)
- Explicaciones: la libertad (es)
- Filosofía del alma humana (es)
- Historia de las Germanías de Valencia (es)
- Influencias y protesta neo-católicas (es)
- Juan Pérez. Comedia (es)
- La Federación española (es)
- La influencia neocatólica (es)
- La ley natural o el premio y el castigo (es)
- La revolución por dentro (es)
- La verdad y la burla social (es)
- Los moderados: la libertad (es)
- Los moderados: la prohibición de la libertad (es)
- Poesía al Tajo (es)
- Quieres oír pueblo?, o la cabeza de Barba Azul (es)
- Roque Barcia: su último manifiesto cantonal (es)
- Sinónimos castellanos (es)
- Teoria del infierno ó La ley de la vida (es)
- Un paseo por París. Retratos al natural (es)
- Cartilla política dedicada al ilustrísimo señor doctor D. Pedro Lagüero y Menezo, Obispo de Osma (es)
- Dos cartas: Una al Duque de Aosta y otra a su señora, por Carlotta, viuda de Maximiliano (es)
- Abolición de la pena de muerte. El nuevo Catón. Ejercicios de lectura. Exposición dirigida a las Cortes contra la infame pena del garrote vil (es)
- Dios salve al país!, Dios salve al rey!: manifiesto a los sres. diputados (es)
- España manifiesta los males que le afectan y propone los medios más expeditos y eficaces para obtener su cura radical (es)
- Historia. Verdadera y fiel exposición de los principios cristianos contra el falso catolicismo que nos devora (es)
- Cartas a Su Santidad Pío Nono, precedidas de una carta que desde el otro mundo envían a S.S. los masones Monti y Togneti (es)
- Reto del ciudadano Roque Barcia a D. Salustiano Olózaga (es)
- Prólogo del primer Diccionario general etimológico de la lengua castellana (es)
|
prop-es:ubicación
|
- Barcelona (es)
- Gerona (es)
- México (es)
- París (es)
- Lisboa (es)
- Madrid (es)
- Mahón (es)
- Sada (es)
- Palma (es)
- Barcelona (es)
- Gerona (es)
- México (es)
- París (es)
- Lisboa (es)
- Madrid (es)
- Mahón (es)
- Sada (es)
- Palma (es)
|
prop-es:url
| |
prop-es:volumen
| |
dct:subject
| |
rdf:type
| |
rdfs:comment
|
- Roque Barcia Martí (Isla Cristina, Huelva, 4 de octubre de 1821-Madrid, 3 de agosto de 1885) fue un filósofo, lexicógrafo y político republicano perteneciente al Partido Demócrata español y luego, durante el Sexenio Democrático, al Partido Republicano Federal. No debe ser confundido, como a veces se hace, con su padre y homónimo Roque Barcia Ferraces de la Cueva. (es)
- Roque Barcia Martí (Isla Cristina, Huelva, 4 de octubre de 1821-Madrid, 3 de agosto de 1885) fue un filósofo, lexicógrafo y político republicano perteneciente al Partido Demócrata español y luego, durante el Sexenio Democrático, al Partido Republicano Federal. No debe ser confundido, como a veces se hace, con su padre y homónimo Roque Barcia Ferraces de la Cueva. (es)
|
rdfs:label
|
- Roque Barcia (es)
- Roque Barcia (es)
|
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
is dbo:wikiPageRedirects
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |