Property |
Value |
dbo:abstract
|
- La Reina Valera es una de las traducciones de la Biblia al español más frecuentemente utilizadas entre los protestantes hispanohablantes. La actual Reina Valera es el resultado de un conjunto de revisiones hechas por las Sociedades Bíblicas Unidas sobre una de las primeras traducciones de la Biblia español: la Biblia del oso de 1569. En un sentido más amplio, incluye las revisiones hechas por otras entidades que se basan en los textos de la Reina Valera. La traducción del monje español convertido al Protestantismo, Casiodoro de Reina, conocida como la Biblia del oso de 1569, tiene la característica de ser la primera traducción de la biblia en ser realizada a partir de los textos en lenguas originales; utilizando el Texto Masorético para el Antiguo Testamento, y el Textus Receptus para el Nuevo Testamento. Previo a la publicación del trabajo completo de Casiodoro de Reina, las biblias existentes (o parte de ellas) en lengua castellana, eran traducciones hechas a partir de la Vulgata de San Jerónimo de Estridón. La Biblia del Oso fue publicada en Basilea, Suiza, el 28 de septiembre de 1569. Su traductor fue Casiodoro de Reina, religioso español convertido al protestantismo. Recibe el sobrenombre de Reina Valera por haber hecho Cipriano de Valera la primera revisión de ella en 1602. La Reina Valera tuvo una amplia difusión durante la Reforma protestante del siglo XVI. Siendo por poco más de 4 siglos la única biblia de uso dentro de la iglesia protestante de lengua castellana. Hoy en día, la Reina Valera con varias revisiones a través de los años (1862,1909,1960,1995,2011,2015) es una de las biblias en español más usadas por gran parte de las iglesias cristianas derivadas de la Reforma protestante (incluyendo las iglesias evangélicas), así como por otros grupos de fe cristiana, como la Iglesia Adventista del Séptimo Día, la Iglesia de Dios Ministerial de Jesucristo Internacional, los Gedeones Internacionales y otros cristianos no denominacionales. (es)
- La Reina Valera es una de las traducciones de la Biblia al español más frecuentemente utilizadas entre los protestantes hispanohablantes. La actual Reina Valera es el resultado de un conjunto de revisiones hechas por las Sociedades Bíblicas Unidas sobre una de las primeras traducciones de la Biblia español: la Biblia del oso de 1569. En un sentido más amplio, incluye las revisiones hechas por otras entidades que se basan en los textos de la Reina Valera. La traducción del monje español convertido al Protestantismo, Casiodoro de Reina, conocida como la Biblia del oso de 1569, tiene la característica de ser la primera traducción de la biblia en ser realizada a partir de los textos en lenguas originales; utilizando el Texto Masorético para el Antiguo Testamento, y el Textus Receptus para el Nuevo Testamento. Previo a la publicación del trabajo completo de Casiodoro de Reina, las biblias existentes (o parte de ellas) en lengua castellana, eran traducciones hechas a partir de la Vulgata de San Jerónimo de Estridón. La Biblia del Oso fue publicada en Basilea, Suiza, el 28 de septiembre de 1569. Su traductor fue Casiodoro de Reina, religioso español convertido al protestantismo. Recibe el sobrenombre de Reina Valera por haber hecho Cipriano de Valera la primera revisión de ella en 1602. La Reina Valera tuvo una amplia difusión durante la Reforma protestante del siglo XVI. Siendo por poco más de 4 siglos la única biblia de uso dentro de la iglesia protestante de lengua castellana. Hoy en día, la Reina Valera con varias revisiones a través de los años (1862,1909,1960,1995,2011,2015) es una de las biblias en español más usadas por gran parte de las iglesias cristianas derivadas de la Reforma protestante (incluyendo las iglesias evangélicas), así como por otros grupos de fe cristiana, como la Iglesia Adventista del Séptimo Día, la Iglesia de Dios Ministerial de Jesucristo Internacional, los Gedeones Internacionales y otros cristianos no denominacionales. (es)
|
dbo:wikiPageExternalLink
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
prop-es:abreviatura
| |
prop-es:afiliaciónReligiosa
|
- Cristianismo (es)
- Cristianismo (es)
|
prop-es:baseTextual
|
- AT: texto masorético, Veteris et Novi Testamenti nova translatio de Sanctes Pagnino, Biblia de Ferrara. (es)
- NT: varios manuscritos en griego. (es)
- AT: texto masorético, Veteris et Novi Testamenti nova translatio de Sanctes Pagnino, Biblia de Ferrara. (es)
- NT: varios manuscritos en griego. (es)
|
prop-es:ciudad
| |
prop-es:génesis
|
- En el principio creó Dios los cielos y la tierra. Y la tierra estaba desordenada y vacía, y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas. Y dijo Dios: Sea la luz; y fue la luz . (es)
- En el principio creó Dios los cielos y la tierra. Y la tierra estaba desordenada y vacía, y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas. Y dijo Dios: Sea la luz; y fue la luz . (es)
|
prop-es:idioma
| |
prop-es:imagen
|
- Biblia del Oso.png (es)
- Biblia del Oso.png (es)
|
prop-es:juan
|
- Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna . (es)
- Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna . (es)
|
prop-es:otrosNombres
|
- Sagradas Escrituras (es)
- Biblia del Oso (es)
- Reina Valera Antigua (es)
- Sagradas Escrituras (es)
- Biblia del Oso (es)
- Reina Valera Antigua (es)
|
prop-es:pieDeImagen
|
- Página del título de la Biblia del Oso, con el emblema del oso comiendo miel, del impresor bávaro Mattias Apiarius. (es)
- Página del título de la Biblia del Oso, con el emblema del oso comiendo miel, del impresor bávaro Mattias Apiarius. (es)
|
prop-es:publicaciónCompleta
| |
prop-es:revisión
| |
prop-es:traductor
| |
prop-es:títuloOriginal
|
- La Biblia, que es, los sacros libros del Viejo y Nuevo Testamento. Trasladada en español. La Palabra del Dios nuestro permanece para siempre. 1569. (es)
- La Biblia, que es, los sacros libros del Viejo y Nuevo Testamento. Trasladada en español. La Palabra del Dios nuestro permanece para siempre. 1569. (es)
|
prop-es:títuloTraducción
|
- Reina Valera (es)
- Reina Valera (es)
|
dct:subject
| |
rdfs:comment
|
- La Reina Valera es una de las traducciones de la Biblia al español más frecuentemente utilizadas entre los protestantes hispanohablantes. La actual Reina Valera es el resultado de un conjunto de revisiones hechas por las Sociedades Bíblicas Unidas sobre una de las primeras traducciones de la Biblia español: la Biblia del oso de 1569. En un sentido más amplio, incluye las revisiones hechas por otras entidades que se basan en los textos de la Reina Valera. La traducción del monje español convertido al Protestantismo, Casiodoro de Reina, conocida como la Biblia del oso de 1569, tiene la característica de ser la primera traducción de la biblia en ser realizada a partir de los textos en lenguas originales; utilizando el Texto Masorético para el Antiguo Testamento, y el Textus Receptus para el N (es)
- La Reina Valera es una de las traducciones de la Biblia al español más frecuentemente utilizadas entre los protestantes hispanohablantes. La actual Reina Valera es el resultado de un conjunto de revisiones hechas por las Sociedades Bíblicas Unidas sobre una de las primeras traducciones de la Biblia español: la Biblia del oso de 1569. En un sentido más amplio, incluye las revisiones hechas por otras entidades que se basan en los textos de la Reina Valera. La traducción del monje español convertido al Protestantismo, Casiodoro de Reina, conocida como la Biblia del oso de 1569, tiene la característica de ser la primera traducción de la biblia en ser realizada a partir de los textos en lenguas originales; utilizando el Texto Masorético para el Antiguo Testamento, y el Textus Receptus para el N (es)
|
rdfs:label
|
- Reina-Valera (es)
- Reina-Valera (es)
|
owl:sameAs
| |
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
is dbo:wikiPageRedirects
of | |
is prop-es:baseTextual
of | |
is prop-es:título
of | |
is owl:sameAs
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |