En la actualidad, la concienciación ambiental está creciendo entre la población, y las normativas legales en cuanto a contaminación son cada vez más estrictas; en consonancia con estos factores, se están desarrollando novedosas técnicas como alternativa a la química tradicional (). Esta nueva técnica cubre todas la ramas de la química: reacciones de oxido-reducción, reacciones de , reacciones de hidrólisis y reacciones de protección-desprotección, de las que existen ejemplos descritos en la bibliografía de todas ellas.

Property Value
dbo:abstract
  • En la actualidad, la concienciación ambiental está creciendo entre la población, y las normativas legales en cuanto a contaminación son cada vez más estrictas; en consonancia con estos factores, se están desarrollando novedosas técnicas como alternativa a la química tradicional (). Dentro de las técnicas no convencionales se engloban las reacciones sin disolventes, que no hacen uso de los , lo cual es una novedosa técnica cuya investigación ha crecido notablemente durante los últimos 10 años. Sus principales ventajas son la simplicidad de la síntesis, el ahorro de energía y disolventes y una reducción en la peligrosidad y toxicidad. En las reacciones en las que interviene un disolvente o un líquido no es necesario una activación de la reacción, ya que se va a producir en el mismo medio, sin embargo, las reacciones sólido-sólido o sólido-gas normalmente requieren de una activación, bien sea por radiación microondas o fotolítica o alcanzando los puntos de fusión de los reactivos y productos (termal). Esta nueva estrategia no sólo implica la reducción de disolventes orgánicos (COVs), sino que también conlleva un ahorro de pasos, como las cromatografías, extracciones, recristalizaciones o destilaciones, así como un ahorro energético. Esta nueva técnica cubre todas la ramas de la química: reacciones de oxido-reducción, reacciones de , reacciones de hidrólisis y reacciones de protección-desprotección, de las que existen ejemplos descritos en la bibliografía de todas ellas. (es)
  • En la actualidad, la concienciación ambiental está creciendo entre la población, y las normativas legales en cuanto a contaminación son cada vez más estrictas; en consonancia con estos factores, se están desarrollando novedosas técnicas como alternativa a la química tradicional (). Dentro de las técnicas no convencionales se engloban las reacciones sin disolventes, que no hacen uso de los , lo cual es una novedosa técnica cuya investigación ha crecido notablemente durante los últimos 10 años. Sus principales ventajas son la simplicidad de la síntesis, el ahorro de energía y disolventes y una reducción en la peligrosidad y toxicidad. En las reacciones en las que interviene un disolvente o un líquido no es necesario una activación de la reacción, ya que se va a producir en el mismo medio, sin embargo, las reacciones sólido-sólido o sólido-gas normalmente requieren de una activación, bien sea por radiación microondas o fotolítica o alcanzando los puntos de fusión de los reactivos y productos (termal). Esta nueva estrategia no sólo implica la reducción de disolventes orgánicos (COVs), sino que también conlleva un ahorro de pasos, como las cromatografías, extracciones, recristalizaciones o destilaciones, así como un ahorro energético. Esta nueva técnica cubre todas la ramas de la química: reacciones de oxido-reducción, reacciones de , reacciones de hidrólisis y reacciones de protección-desprotección, de las que existen ejemplos descritos en la bibliografía de todas ellas. (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 2388005 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 6528 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 127595696 (xsd:integer)
prop-es:autor
  • De la Hoz, A. (es)
  • Díaz, A. (es)
  • Gopalpur Nagendrappa (es)
  • Langa F. (es)
  • Moreno, A. (es)
  • Rajender S. Varma (es)
  • De la Hoz, A. (es)
  • Díaz, A. (es)
  • Gopalpur Nagendrappa (es)
  • Langa F. (es)
  • Moreno, A. (es)
  • Rajender S. Varma (es)
prop-es:editor
  • Green Chemistry (es)
  • Green Chemistry (es)
prop-es:editorial
prop-es:fecha
  • 23 (xsd:integer)
  • octubre de 2002 (es)
  • junio de 1999 (es)
prop-es:fechaacceso
  • 9 (xsd:integer)
prop-es:idioma
  • español (es)
  • inglés (es)
  • español (es)
  • inglés (es)
prop-es:título
  • Técnicas no convencionales en química (es)
  • Solvent-free organic syntheses using supported reagents and microwave irradiation (es)
  • Organic Synthesis under Solvent-free Condition: An Environmentally Benign Procedure – I (es)
  • Técnicas no convencionales en química (es)
  • Solvent-free organic syntheses using supported reagents and microwave irradiation (es)
  • Organic Synthesis under Solvent-free Condition: An Environmentally Benign Procedure – I (es)
prop-es:url
dct:subject
rdfs:comment
  • En la actualidad, la concienciación ambiental está creciendo entre la población, y las normativas legales en cuanto a contaminación son cada vez más estrictas; en consonancia con estos factores, se están desarrollando novedosas técnicas como alternativa a la química tradicional (). Esta nueva técnica cubre todas la ramas de la química: reacciones de oxido-reducción, reacciones de , reacciones de hidrólisis y reacciones de protección-desprotección, de las que existen ejemplos descritos en la bibliografía de todas ellas. (es)
  • En la actualidad, la concienciación ambiental está creciendo entre la población, y las normativas legales en cuanto a contaminación son cada vez más estrictas; en consonancia con estos factores, se están desarrollando novedosas técnicas como alternativa a la química tradicional (). Esta nueva técnica cubre todas la ramas de la química: reacciones de oxido-reducción, reacciones de , reacciones de hidrólisis y reacciones de protección-desprotección, de las que existen ejemplos descritos en la bibliografía de todas ellas. (es)
rdfs:label
  • Reacciones sin disolventes (es)
  • Reacciones sin disolventes (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is foaf:primaryTopic of