Quercus pyrenaica, llamado vernacularmente melojo en algunas partes de España,​​ (término peyorativo que viene del latín «malum folium»: mala hoja) o rebollo,​ (nombre vulgar que se usa también en algunos lugares para denominar al quejigo y otros árboles). Se lo conoce asimismo como marojo, roble negro y tozo. En Galicia cerquiño o cerqueiro, en Asturias corcu o corcoxu y en Cantabria tocio.

Property Value
dbo:abstract
  • Quercus pyrenaica, llamado vernacularmente melojo en algunas partes de España,​​ (término peyorativo que viene del latín «malum folium»: mala hoja) o rebollo,​ (nombre vulgar que se usa también en algunos lugares para denominar al quejigo y otros árboles). Se lo conoce asimismo como marojo, roble negro y tozo. En Galicia cerquiño o cerqueiro, en Asturias corcu o corcoxu y en Cantabria tocio. Árbol que pertenece al género de los robles y encinas, más rústico y frugal que sus "hermanos mayores" caducifolios de parecidas hojas Quercus robur y Quercus petraea. Se extiende por casi toda la península ibérica excepto la franja norte, donde falta o escasea, y se encuentra protegido por la ley en Andalucía. (es)
  • Quercus pyrenaica, llamado vernacularmente melojo en algunas partes de España,​​ (término peyorativo que viene del latín «malum folium»: mala hoja) o rebollo,​ (nombre vulgar que se usa también en algunos lugares para denominar al quejigo y otros árboles). Se lo conoce asimismo como marojo, roble negro y tozo. En Galicia cerquiño o cerqueiro, en Asturias corcu o corcoxu y en Cantabria tocio. Árbol que pertenece al género de los robles y encinas, más rústico y frugal que sus "hermanos mayores" caducifolios de parecidas hojas Quercus robur y Quercus petraea. Se extiende por casi toda la península ibérica excepto la franja norte, donde falta o escasea, y se encuentra protegido por la ley en Andalucía. (es)
dbo:binomialAuthority
dbo:class
dbo:conservationStatus
  • lc
dbo:division
dbo:family
dbo:genus
dbo:kingdom
dbo:order
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 135241 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 23148 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 129438372 (xsd:integer)
prop-es:binomial
  • Quercus pyrenaica (es)
  • Quercus pyrenaica (es)
prop-es:binomialAuthority
prop-es:classis
prop-es:divisio
prop-es:familia
prop-es:genus
prop-es:imageCaption
  • Quercus pyrenaica (es)
  • Quercus pyrenaica (es)
prop-es:name
  • Melojo (es)
  • Melojo (es)
prop-es:ordo
prop-es:rangeMap
  • Quercus_pyrenaica_range.svg (es)
  • Quercus_pyrenaica_range.svg (es)
prop-es:rangeMapCaption
  • Mapa de distribución. (es)
  • Mapa de distribución. (es)
prop-es:regnum
prop-es:sectio
  • Mesobalanus (es)
  • Mesobalanus (es)
prop-es:species
  • Q. pyrenaica (es)
  • Q. pyrenaica (es)
prop-es:status
  • lc (es)
  • lc (es)
prop-es:subclassis
prop-es:subgenus
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Quercus pyrenaica, llamado vernacularmente melojo en algunas partes de España,​​ (término peyorativo que viene del latín «malum folium»: mala hoja) o rebollo,​ (nombre vulgar que se usa también en algunos lugares para denominar al quejigo y otros árboles). Se lo conoce asimismo como marojo, roble negro y tozo. En Galicia cerquiño o cerqueiro, en Asturias corcu o corcoxu y en Cantabria tocio. (es)
  • Quercus pyrenaica, llamado vernacularmente melojo en algunas partes de España,​​ (término peyorativo que viene del latín «malum folium»: mala hoja) o rebollo,​ (nombre vulgar que se usa también en algunos lugares para denominar al quejigo y otros árboles). Se lo conoce asimismo como marojo, roble negro y tozo. En Galicia cerquiño o cerqueiro, en Asturias corcu o corcoxu y en Cantabria tocio. (es)
rdfs:label
  • Quercus pyrenaica (es)
  • Quercus pyrenaica (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Melojo (es)
  • Melojo (es)
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of