Property |
Value |
dbo:abstract
|
- El puente Enrique de la Mata Gorostizaga o paso elevado de Enrique de la Mata Gorostizaga (denominado popularmente como puente de Juan Bravo o puente de Eduardo Dato —ya que conecta estas dos vías—) es un viaducto que salva el desnivel por el que pasa perpendicular el Paseo de la Castellana en Madrid. El viaducto salva dos agrupaciones montañosas que demarcan los distritos de Salamanca y Chamberí. La denominación popular del viaducto corresponde al político Juan Bravo comunero de Castilla, mientras que el administrativo se adjudica al político (ministro de Relaciones Sindicales en la Transición) y abogado y registrador de la propiedad Enrique de la Mata, presidente de la Cruz Roja Española y de la Cruz Roja Internacional. Exhibe desde el siglo XX un museo de escultura abstracta al aire libre que ejecutaron los ingenieros con la colaboración del escultor Eusebio Sempere. El museo quedó terminado en 1978 con la instalación de La sirena varada (Encuentros III), de Eduardo Chillida. (es)
- El puente Enrique de la Mata Gorostizaga o paso elevado de Enrique de la Mata Gorostizaga (denominado popularmente como puente de Juan Bravo o puente de Eduardo Dato —ya que conecta estas dos vías—) es un viaducto que salva el desnivel por el que pasa perpendicular el Paseo de la Castellana en Madrid. El viaducto salva dos agrupaciones montañosas que demarcan los distritos de Salamanca y Chamberí. La denominación popular del viaducto corresponde al político Juan Bravo comunero de Castilla, mientras que el administrativo se adjudica al político (ministro de Relaciones Sindicales en la Transición) y abogado y registrador de la propiedad Enrique de la Mata, presidente de la Cruz Roja Española y de la Cruz Roja Internacional. Exhibe desde el siglo XX un museo de escultura abstracta al aire libre que ejecutaron los ingenieros con la colaboración del escultor Eusebio Sempere. El museo quedó terminado en 1978 con la instalación de La sirena varada (Encuentros III), de Eduardo Chillida. (es)
|
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
prop-es:anchura
| |
prop-es:atraviesa
| |
prop-es:constructor
|
- Empresa LAING (es)
- Empresa LAING (es)
|
prop-es:destacado
|
- Tiene bajo él un museo de escultura al aire libre (es)
- Tiene bajo él un museo de escultura al aire libre (es)
|
prop-es:gestión
|
- Municipio de Madrid (es)
- Municipio de Madrid (es)
|
prop-es:imagen
|
- Museo de Escultura al Aire Libre de la Castellana .jpg (es)
- Museo de Escultura al Aire Libre de la Castellana .jpg (es)
|
prop-es:inauguración
| |
prop-es:ingeniero
|
- José Antonio Fernández Ordóñez, Julio Martínez Calzón y Alberto Corral (es)
- José Antonio Fernández Ordóñez, Julio Martínez Calzón y Alberto Corral (es)
|
prop-es:longitudTotal
| |
prop-es:mapaLoc
| |
prop-es:material
|
- Hormigón armado (es)
- Hormigón armado (es)
|
prop-es:municipio
| |
prop-es:nombre
|
- Puente Enrique de la Mata Gorostizaga (es)
- Puente Enrique de la Mata Gorostizaga (es)
|
prop-es:pie
|
- El viaducto y el Museo Arte Público de Madrid (es)
- El viaducto y el Museo Arte Público de Madrid (es)
|
prop-es:propietario
|
- Municipio de Madrid (es)
- Municipio de Madrid (es)
|
prop-es:tamañoimagen
| |
prop-es:tráfico
|
- Vehículos y peatones (es)
- Vehículos y peatones (es)
|
prop-es:víaSoportada
| |
dct:subject
| |
rdfs:comment
|
- El puente Enrique de la Mata Gorostizaga o paso elevado de Enrique de la Mata Gorostizaga (denominado popularmente como puente de Juan Bravo o puente de Eduardo Dato —ya que conecta estas dos vías—) es un viaducto que salva el desnivel por el que pasa perpendicular el Paseo de la Castellana en Madrid. El viaducto salva dos agrupaciones montañosas que demarcan los distritos de Salamanca y Chamberí. La denominación popular del viaducto corresponde al político Juan Bravo comunero de Castilla, mientras que el administrativo se adjudica al político (ministro de Relaciones Sindicales en la Transición) y abogado y registrador de la propiedad Enrique de la Mata, presidente de la Cruz Roja Española y de la Cruz Roja Internacional. Exhibe desde el siglo XX un museo de escultura abstracta al aire li (es)
- El puente Enrique de la Mata Gorostizaga o paso elevado de Enrique de la Mata Gorostizaga (denominado popularmente como puente de Juan Bravo o puente de Eduardo Dato —ya que conecta estas dos vías—) es un viaducto que salva el desnivel por el que pasa perpendicular el Paseo de la Castellana en Madrid. El viaducto salva dos agrupaciones montañosas que demarcan los distritos de Salamanca y Chamberí. La denominación popular del viaducto corresponde al político Juan Bravo comunero de Castilla, mientras que el administrativo se adjudica al político (ministro de Relaciones Sindicales en la Transición) y abogado y registrador de la propiedad Enrique de la Mata, presidente de la Cruz Roja Española y de la Cruz Roja Internacional. Exhibe desde el siglo XX un museo de escultura abstracta al aire li (es)
|
rdfs:label
|
- Puente Enrique de la Mata Gorostizaga (es)
- Puente Enrique de la Mata Gorostizaga (es)
|
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
is dbo:routeStartLocation
of | |
is dbo:wikiPageRedirects
of | |
is prop-es:extremo1Contenido
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |