La psicoterapia ―de «psicología» (ciencia social que estudia los pensamientos, las emociones y el comportamiento humano) y «terapia» (forma de intervención social que busca la mejora de la salud del paciente, cliente o consultante que la solicita)― es un tratamiento científico, de naturaleza psicológica que, a partir de manifestaciones psíquicas o físicas del malestar humano, promueve el logro de cambios o modificaciones en el comportamiento, la salud física y psíquica, la integración de la identidad psicológica y el bienestar de las personas o grupos tales como la pareja o la familia.

Property Value
dbo:abstract
  • La psicoterapia ―de «psicología» (ciencia social que estudia los pensamientos, las emociones y el comportamiento humano) y «terapia» (forma de intervención social que busca la mejora de la salud del paciente, cliente o consultante que la solicita)― es un tratamiento científico, de naturaleza psicológica que, a partir de manifestaciones psíquicas o físicas del malestar humano, promueve el logro de cambios o modificaciones en el comportamiento, la salud física y psíquica, la integración de la identidad psicológica y el bienestar de las personas o grupos tales como la pareja o la familia. Es impartido por un profesional de la salud, principalmente psicólogo o médico, que puede abordar los diferentes trastornos psicopatológicos, habiendo realizado una formación específica en el área de la psicoterapia, y en una institución reconocida con programas de formación acreditados, que cumplen parámetros de rigor y de calidad.​ Existen muy diversos marcos teóricos desde donde se puede desarrollar una psicoterapia exitosa, es decir, que lleve a un cambio positivo y duradero en la calidad de vida de quien solicita esta atención. Cada uno de estos marcos teóricos proviene de alguna escuela de psicología, que son las grandes escuelas de pensamiento e investigación básica a partir de las cuales se desarrollan una amplia variedad de enfoques terapéuticos basadas en los principios y pilares filosófico/científicos sobre los cuales se apoyan. (es)
  • La psicoterapia ―de «psicología» (ciencia social que estudia los pensamientos, las emociones y el comportamiento humano) y «terapia» (forma de intervención social que busca la mejora de la salud del paciente, cliente o consultante que la solicita)― es un tratamiento científico, de naturaleza psicológica que, a partir de manifestaciones psíquicas o físicas del malestar humano, promueve el logro de cambios o modificaciones en el comportamiento, la salud física y psíquica, la integración de la identidad psicológica y el bienestar de las personas o grupos tales como la pareja o la familia. Es impartido por un profesional de la salud, principalmente psicólogo o médico, que puede abordar los diferentes trastornos psicopatológicos, habiendo realizado una formación específica en el área de la psicoterapia, y en una institución reconocida con programas de formación acreditados, que cumplen parámetros de rigor y de calidad.​ Existen muy diversos marcos teóricos desde donde se puede desarrollar una psicoterapia exitosa, es decir, que lleve a un cambio positivo y duradero en la calidad de vida de quien solicita esta atención. Cada uno de estos marcos teóricos proviene de alguna escuela de psicología, que son las grandes escuelas de pensamiento e investigación básica a partir de las cuales se desarrollan una amplia variedad de enfoques terapéuticos basadas en los principios y pilares filosófico/científicos sobre los cuales se apoyan. (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 72369 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 24665 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 129517298 (xsd:integer)
prop-es:autor
  • Jung, Carl Gustav (es)
  • Freud, Sigmund (es)
  • VV.AA. (es)
  • Maslow, Abraham Harold (es)
  • Klein, Melanie (es)
  • Lacan, Jacques (es)
  • Bateman, A. & Holmes, J. (es)
  • Bateman, Anthony; Brown, Dennis; Pedder, Jonathan (es)
  • Caballo, V. (es)
  • Caballo, V., Buela-Casal, G, & Carrobles, J. A. (es)
  • Delgado Senior, Franzel (es)
  • Etchegoyen, R. Horacio (es)
  • Feixas, Guillem & Miró, Mª Teresa (es)
  • Fromm, Erich (es)
  • Kanfer, F. H. & Goldstein, A. P. (es)
  • Kriz, Jürgen (es)
  • Labrador F. & Muñoz, J. (es)
  • Martin, G. & Pear, J. (es)
  • Pérez-Álvarez, M. (es)
  • Rogers, Carl R. (es)
  • Rosal, Ramón (es)
  • Rowan, John (es)
  • Scrimali, Tullio & Grimaldi, Liria (es)
  • Yalom, Irvin (es)
  • Jung, Carl Gustav (es)
  • Freud, Sigmund (es)
  • VV.AA. (es)
  • Maslow, Abraham Harold (es)
  • Klein, Melanie (es)
  • Lacan, Jacques (es)
  • Bateman, A. & Holmes, J. (es)
  • Bateman, Anthony; Brown, Dennis; Pedder, Jonathan (es)
  • Caballo, V. (es)
  • Caballo, V., Buela-Casal, G, & Carrobles, J. A. (es)
  • Delgado Senior, Franzel (es)
  • Etchegoyen, R. Horacio (es)
  • Feixas, Guillem & Miró, Mª Teresa (es)
  • Fromm, Erich (es)
  • Kanfer, F. H. & Goldstein, A. P. (es)
  • Kriz, Jürgen (es)
  • Labrador F. & Muñoz, J. (es)
  • Martin, G. & Pear, J. (es)
  • Pérez-Álvarez, M. (es)
  • Rogers, Carl R. (es)
  • Rosal, Ramón (es)
  • Rowan, John (es)
  • Scrimali, Tullio & Grimaldi, Liria (es)
  • Yalom, Irvin (es)
prop-es:año
  • 1974 (xsd:integer)
  • 1978 (xsd:integer)
  • 1980 (xsd:integer)
  • 1981 (xsd:integer)
  • 1983 (xsd:integer)
  • 1990 (xsd:integer)
  • 1991 (xsd:integer)
  • 1993 (xsd:integer)
  • 1995 (xsd:integer)
  • 1996 (xsd:integer)
  • 1997 (xsd:integer)
  • 1998 (xsd:integer)
  • 1999 (xsd:integer)
  • 2000 (xsd:integer)
  • 2003 (xsd:integer)
  • 2006 (xsd:integer)
  • 2010 (xsd:integer)
  • 2016 (xsd:integer)
  • marzo de 2001 (es)
  • febrero de 2002 (es)
prop-es:editorial
  • Routledge (es)
  • Hardcover (es)
  • Herder (es)
  • Brunner-Routledge (es)
  • Barcelona: Paidós Ibérica (es)
  • México: Trillas (es)
  • Pirámide, Madrid (es)
  • Barcelona: Paidós (es)
  • Buenos Aires: Paidós (es)
  • Barcelona: Kairós (es)
  • Madrid: Trotta (es)
  • Madrid: Biblioteca Nueva (es)
  • Madrid: Pirámide (es)
  • Madrid: Prentice Hall (es)
  • Bilbao: DDB (es)
  • Buenos Aires y Madrid: Amorrortu (es)
  • Buenos Aires/Madrid: Amorrortu Editores (es)
  • Descleé de Bruouwer (es)
  • Siglo XXI, Madrid (es)
  • vol. 5, n.º 2 (es)
  • Routledge (es)
  • Hardcover (es)
  • Herder (es)
  • Brunner-Routledge (es)
  • Barcelona: Paidós Ibérica (es)
  • México: Trillas (es)
  • Pirámide, Madrid (es)
  • Barcelona: Paidós (es)
  • Buenos Aires: Paidós (es)
  • Barcelona: Kairós (es)
  • Madrid: Trotta (es)
  • Madrid: Biblioteca Nueva (es)
  • Madrid: Pirámide (es)
  • Madrid: Prentice Hall (es)
  • Bilbao: DDB (es)
  • Buenos Aires y Madrid: Amorrortu (es)
  • Buenos Aires/Madrid: Amorrortu Editores (es)
  • Descleé de Bruouwer (es)
  • Siglo XXI, Madrid (es)
  • vol. 5, n.º 2 (es)
prop-es:id
  • ISBN 84-7245-228-X (es)
  • ISBN 978-84-7509-094-8 (es)
  • ISBN 0-415-10739-3 (es)
  • ISBN 0-415-20569-7 (es)
  • ISBN 0-415-23632-0 (es)
  • ISBN 84-330-1745-4 (es)
  • ISBN 978-84-7509-057-3 (es)
  • ISBN 978-84-7509-949-1 (es)
  • ISBN 978-950-518-147-6 (es)
  • ISBN 978-950-518-242-8 (es)
  • ISSN 1579-0207 (es)
  • ISBN 84-7245-228-X (es)
  • ISBN 978-84-7509-094-8 (es)
  • ISBN 0-415-10739-3 (es)
  • ISBN 0-415-20569-7 (es)
  • ISBN 0-415-23632-0 (es)
  • ISBN 84-330-1745-4 (es)
  • ISBN 978-84-7509-057-3 (es)
  • ISBN 978-84-7509-949-1 (es)
  • ISBN 978-950-518-147-6 (es)
  • ISBN 978-950-518-242-8 (es)
  • ISSN 1579-0207 (es)
prop-es:título
  • Psicoterapia centrada en el cliente (es)
  • Psicoterapia existencial (es)
  • Obras completas (es)
  • El Seminario (es)
  • Introduction to psychotherapy: an outline of psychodynamic principles and practice (es)
  • Aproximaciones a la psicoterapia. Una introducción a los tratamientos psicológicos (es)
  • Aplicaciones clínicas de la terapia de conducta (es)
  • Cognitive psychotherapy toward a new millennium (es)
  • Corrientes fundamentales en psicoterapia (es)
  • Cómo ayudar al cambio en psicoterapia (es)
  • El proceso de convertirse en persona (es)
  • El hombre autorrealizado: hacia una psicología del ser (es)
  • Los fundamentos de la técnica psicoanalítica (es)
  • Ordinary Ecstacy (es)
  • Manual de técnicas de modificación y terapia de la conducta (es)
  • Modificación de conducta. Qué es y cómo aplicarla (es)
  • Manual de psicopatología y trastornos psiquiátricos (es)
  • La psicoterapia desde el punto de vista conductista (es)
  • EduPsykhé: Revista de psicología y psicopedagogía (es)
  • ¿Qué nos humaniza?, ¿Que nos deshumaniza? (es)
  • Introduction to psychoanalysis: contemporary theory and practice (es)
  • Manual de técnicas de modificación y terapia de conducta (es)
  • Psicoterapia centrada en el cliente (es)
  • Psicoterapia existencial (es)
  • Obras completas (es)
  • El Seminario (es)
  • Introduction to psychotherapy: an outline of psychodynamic principles and practice (es)
  • Aproximaciones a la psicoterapia. Una introducción a los tratamientos psicológicos (es)
  • Aplicaciones clínicas de la terapia de conducta (es)
  • Cognitive psychotherapy toward a new millennium (es)
  • Corrientes fundamentales en psicoterapia (es)
  • Cómo ayudar al cambio en psicoterapia (es)
  • El proceso de convertirse en persona (es)
  • El hombre autorrealizado: hacia una psicología del ser (es)
  • Los fundamentos de la técnica psicoanalítica (es)
  • Ordinary Ecstacy (es)
  • Manual de técnicas de modificación y terapia de la conducta (es)
  • Modificación de conducta. Qué es y cómo aplicarla (es)
  • Manual de psicopatología y trastornos psiquiátricos (es)
  • La psicoterapia desde el punto de vista conductista (es)
  • EduPsykhé: Revista de psicología y psicopedagogía (es)
  • ¿Qué nos humaniza?, ¿Que nos deshumaniza? (es)
  • Introduction to psychoanalysis: contemporary theory and practice (es)
  • Manual de técnicas de modificación y terapia de conducta (es)
prop-es:url
  • http://books.google.es/books?id=EboZKpPTqmoC&lpg=PP1&hl=es&pg=PP1#v=onepage&q&f=false|año=1998|editorial=Barcelona: Paidós (es)
  • http://books.google.es/books?id=EboZKpPTqmoC&lpg=PP1&hl=es&pg=PP1#v=onepage&q&f=false|año=1998|editorial=Barcelona: Paidós (es)
dct:subject
rdfs:comment
  • La psicoterapia ―de «psicología» (ciencia social que estudia los pensamientos, las emociones y el comportamiento humano) y «terapia» (forma de intervención social que busca la mejora de la salud del paciente, cliente o consultante que la solicita)― es un tratamiento científico, de naturaleza psicológica que, a partir de manifestaciones psíquicas o físicas del malestar humano, promueve el logro de cambios o modificaciones en el comportamiento, la salud física y psíquica, la integración de la identidad psicológica y el bienestar de las personas o grupos tales como la pareja o la familia. (es)
  • La psicoterapia ―de «psicología» (ciencia social que estudia los pensamientos, las emociones y el comportamiento humano) y «terapia» (forma de intervención social que busca la mejora de la salud del paciente, cliente o consultante que la solicita)― es un tratamiento científico, de naturaleza psicológica que, a partir de manifestaciones psíquicas o físicas del malestar humano, promueve el logro de cambios o modificaciones en el comportamiento, la salud física y psíquica, la integración de la identidad psicológica y el bienestar de las personas o grupos tales como la pareja o la familia. (es)
rdfs:label
  • Psicoterapia (es)
  • Psicoterapia (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:knownFor of
is dbo:nonFictionSubject of
is dbo:occupation of
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:ocupación of
is prop-es:área of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of