El proyecto ECO (Elearning, Communication and Open-data: Massive Mobile, Ubiquitous and Open Learning) es un proyecto europeo del Programa marco para la competitividad y la innovación (CIP), coordinado por Sara Osuna Acedo, que se ha desarrollado de febrero de 2014 a enero de 2017. El Proyecto ECO trata de documentar las mejores prácticas de los enfoques de diseño MOOC, analiza los modelos pedagógicos, las plataformas que los sostienen y está poniendo en marcha 16 cursos con una meta de 50.000 alumnos. En su última fase, seleccionará a 4.000 profesores para formarlos en el diseño de MOOCs y ponerlos en marcha.

Property Value
dbo:abstract
  • El proyecto ECO (Elearning, Communication and Open-data: Massive Mobile, Ubiquitous and Open Learning) es un proyecto europeo del Programa marco para la competitividad y la innovación (CIP), coordinado por Sara Osuna Acedo, que se ha desarrollado de febrero de 2014 a enero de 2017. El Proyecto ECO trata de documentar las mejores prácticas de los enfoques de diseño MOOC, analiza los modelos pedagógicos, las plataformas que los sostienen y está poniendo en marcha 16 cursos con una meta de 50.000 alumnos. En su última fase, seleccionará a 4.000 profesores para formarlos en el diseño de MOOCs y ponerlos en marcha. (es)
  • El proyecto ECO (Elearning, Communication and Open-data: Massive Mobile, Ubiquitous and Open Learning) es un proyecto europeo del Programa marco para la competitividad y la innovación (CIP), coordinado por Sara Osuna Acedo, que se ha desarrollado de febrero de 2014 a enero de 2017. El Proyecto ECO trata de documentar las mejores prácticas de los enfoques de diseño MOOC, analiza los modelos pedagógicos, las plataformas que los sostienen y está poniendo en marcha 16 cursos con una meta de 50.000 alumnos. En su última fase, seleccionará a 4.000 profesores para formarlos en el diseño de MOOCs y ponerlos en marcha. (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 6516381 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 10708 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 127123313 (xsd:integer)
dct:subject
rdfs:comment
  • El proyecto ECO (Elearning, Communication and Open-data: Massive Mobile, Ubiquitous and Open Learning) es un proyecto europeo del Programa marco para la competitividad y la innovación (CIP), coordinado por Sara Osuna Acedo, que se ha desarrollado de febrero de 2014 a enero de 2017. El Proyecto ECO trata de documentar las mejores prácticas de los enfoques de diseño MOOC, analiza los modelos pedagógicos, las plataformas que los sostienen y está poniendo en marcha 16 cursos con una meta de 50.000 alumnos. En su última fase, seleccionará a 4.000 profesores para formarlos en el diseño de MOOCs y ponerlos en marcha. (es)
  • El proyecto ECO (Elearning, Communication and Open-data: Massive Mobile, Ubiquitous and Open Learning) es un proyecto europeo del Programa marco para la competitividad y la innovación (CIP), coordinado por Sara Osuna Acedo, que se ha desarrollado de febrero de 2014 a enero de 2017. El Proyecto ECO trata de documentar las mejores prácticas de los enfoques de diseño MOOC, analiza los modelos pedagógicos, las plataformas que los sostienen y está poniendo en marcha 16 cursos con una meta de 50.000 alumnos. En su última fase, seleccionará a 4.000 profesores para formarlos en el diseño de MOOCs y ponerlos en marcha. (es)
rdfs:label
  • Proyecto ECO (es)
  • Proyecto ECO (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is foaf:primaryTopic of