El Proyecto Anillo​ es un proyecto chileno, cuyo código en la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (Conicyt) es ACT 1110, que comenzó en el 2013​ y finalizó el 2014, y está a cargo de la Universidad de Talca,​ la Universidad de Concepción y la Universidad de Chile. El objetivo del proyecto es determinar las bases moleculares que llevarán a un mejor entendimiento de los rasgos que regulan la maduración de la frutilla blanca chilena (Fragaria chiloensis), para mejorar su calidad y favorecer su posicionamiento y penetración tanto en el mercado nacional como en el internacional.​ La investigación científica está dirigida por la Dra. Lorena Norambuena, investigadora de la Universidad de Chile. El proyecto agrupa a más de 50 científicos nacionales e internacionales.

Property Value
dbo:abstract
  • El Proyecto Anillo​ es un proyecto chileno, cuyo código en la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (Conicyt) es ACT 1110, que comenzó en el 2013​ y finalizó el 2014, y está a cargo de la Universidad de Talca,​ la Universidad de Concepción y la Universidad de Chile. El objetivo del proyecto es determinar las bases moleculares que llevarán a un mejor entendimiento de los rasgos que regulan la maduración de la frutilla blanca chilena (Fragaria chiloensis), para mejorar su calidad y favorecer su posicionamiento y penetración tanto en el mercado nacional como en el internacional.​ La investigación científica está dirigida por la Dra. Lorena Norambuena, investigadora de la Universidad de Chile. El proyecto agrupa a más de 50 científicos nacionales e internacionales. (es)
  • El Proyecto Anillo​ es un proyecto chileno, cuyo código en la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (Conicyt) es ACT 1110, que comenzó en el 2013​ y finalizó el 2014, y está a cargo de la Universidad de Talca,​ la Universidad de Concepción y la Universidad de Chile. El objetivo del proyecto es determinar las bases moleculares que llevarán a un mejor entendimiento de los rasgos que regulan la maduración de la frutilla blanca chilena (Fragaria chiloensis), para mejorar su calidad y favorecer su posicionamiento y penetración tanto en el mercado nacional como en el internacional.​ La investigación científica está dirigida por la Dra. Lorena Norambuena, investigadora de la Universidad de Chile. El proyecto agrupa a más de 50 científicos nacionales e internacionales. (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 6523733 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 8677 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 125011618 (xsd:integer)
prop-es:apellido
  • Rojo (es)
  • Vergara (es)
  • Rosado (es)
  • Meir (es)
  • Pizarro (es)
  • Maturana (es)
  • Ordenes (es)
  • Urbina (es)
  • Orellana (es)
  • Cutler (es)
  • Toro (es)
  • Brown (es)
  • Moreno (es)
  • Hicks (es)
  • Aharoni (es)
  • Norambuena (es)
  • Boirsdore (es)
  • Pourcel (es)
  • Puckrin (es)
  • Pérez-Henríquez (es)
  • Raikhel (es)
  • Rodriguez-Furlán (es)
  • Rogachev (es)
  • Rubilar-Hernández (es)
  • Trewavas (es)
  • Zouhar (es)
  • Zurita-Silva (es)
  • Rojo (es)
  • Vergara (es)
  • Rosado (es)
  • Meir (es)
  • Pizarro (es)
  • Maturana (es)
  • Ordenes (es)
  • Urbina (es)
  • Orellana (es)
  • Cutler (es)
  • Toro (es)
  • Brown (es)
  • Moreno (es)
  • Hicks (es)
  • Aharoni (es)
  • Norambuena (es)
  • Boirsdore (es)
  • Pourcel (es)
  • Puckrin (es)
  • Pérez-Henríquez (es)
  • Raikhel (es)
  • Rodriguez-Furlán (es)
  • Rogachev (es)
  • Rubilar-Hernández (es)
  • Trewavas (es)
  • Zouhar (es)
  • Zurita-Silva (es)
prop-es:año
  • 2008 (xsd:integer)
  • 2009 (xsd:integer)
  • 2011 (xsd:integer)
  • 2012 (xsd:integer)
  • 2014 (xsd:integer)
prop-es:nombre
  • M (es)
  • C (es)
  • E (es)
  • GR (es)
  • I (es)
  • MP (es)
  • P (es)
  • S (es)
  • A (es)
  • AJ (es)
  • D (es)
  • RS (es)
  • NV (es)
  • SR (es)
  • J (es)
  • L (es)
  • VR (es)
  • MQ (es)
  • L* (es)
  • M (es)
  • C (es)
  • E (es)
  • GR (es)
  • I (es)
  • MP (es)
  • P (es)
  • S (es)
  • A (es)
  • AJ (es)
  • D (es)
  • RS (es)
  • NV (es)
  • SR (es)
  • J (es)
  • L (es)
  • VR (es)
  • MQ (es)
  • L* (es)
prop-es:publicación
  • Plant Systems Biology. Editor: Dr. Dmitry A. Belostorsky. Humana Press. Methods Mol Biol. 553: 345-354 (es)
  • Molecular Plant. 5 : 1195-1209. *Corresponding author (es)
  • Cell Calcium. 52 : 397-404 (es)
  • Chem Biol. 18 : 187:197 (es)
  • J. Biol. Chem. 283 : 9633-41 (es)
  • Editor: Dr. Andrei Ivanov. Humana Press. Methods Mol Biol. 1174: 317-328. *Corresponding author (es)
  • Plant Science 225: 24-33- *Corresponding author (es)
  • Plant Hormones. Editor: Dr. Sean Cuttler; Dr. Dario Bonetta. Humana Press. Methods Mol Biol. 495:133-143 (es)
  • Editor: Dr. Glenn Hicks; Dra. Stephanie Robert. Humana Press. Methods Mol Biol. 1056:131-143. *Corresponding author (es)
  • BMC Chemical Biology 8:1. *Both authors are equally colaborated (es)
  • Editor: Dra. Marisa Otegui. Humana Press. Methods Mol Biol. 1209: 252-264. *Corresponding author (es)
  • Plant Systems Biology. Editor: Dr. Dmitry A. Belostorsky. Humana Press. Methods Mol Biol. 553: 345-354 (es)
  • Molecular Plant. 5 : 1195-1209. *Corresponding author (es)
  • Cell Calcium. 52 : 397-404 (es)
  • Chem Biol. 18 : 187:197 (es)
  • J. Biol. Chem. 283 : 9633-41 (es)
  • Editor: Dr. Andrei Ivanov. Humana Press. Methods Mol Biol. 1174: 317-328. *Corresponding author (es)
  • Plant Science 225: 24-33- *Corresponding author (es)
  • Plant Hormones. Editor: Dr. Sean Cuttler; Dr. Dario Bonetta. Humana Press. Methods Mol Biol. 495:133-143 (es)
  • Editor: Dr. Glenn Hicks; Dra. Stephanie Robert. Humana Press. Methods Mol Biol. 1056:131-143. *Corresponding author (es)
  • BMC Chemical Biology 8:1. *Both authors are equally colaborated (es)
  • Editor: Dra. Marisa Otegui. Humana Press. Methods Mol Biol. 1209: 252-264. *Corresponding author (es)
prop-es:título
  • Chemical genomics approaches in plant biology (es)
  • Chemical genomics screening for biomodulators of endomembrane system trafficking (es)
  • AtHMA1 is a thapsigargin sensitive Ca2+/heavy metal pump (es)
  • Regulation of protein trafficking: postraslational mechanism and unexplored trascriptional control (es)
  • In vivo analysis of the calcium signature in the plant Golgi apparatus reveals unique dynamics (es)
  • Identification of cellular pathways affected by Sortin2, a synthetic compound that affects protein targeting to the vacuole in Saccharomyces cerevisiae (es)
  • Chemical genomics: Characterizing bioactive compound target pathways within the endomembrane trafficking network (es)
  • Endocytic trafficking towards the vacuole plays a key role in the auxin receptor SCFTIR-independent mechanism of lateral root formation in A. thaliana (es)
  • Sortin1-hypersensitive mutants link vacuolar-trafficking defects and flavonoid metabolism in Arabidopsis vegetative tissues (es)
  • The use of chemical genomics to investigate pathways intersecting auxin-dependent responses and endomembrane trafficking in Arabidopsis thaliana (es)
  • Multi-drug combination to uncover and unravel mechanisms and new players of endomembrane system trafficking machinery (es)
  • Chemical genomics approaches in plant biology (es)
  • Chemical genomics screening for biomodulators of endomembrane system trafficking (es)
  • AtHMA1 is a thapsigargin sensitive Ca2+/heavy metal pump (es)
  • Regulation of protein trafficking: postraslational mechanism and unexplored trascriptional control (es)
  • In vivo analysis of the calcium signature in the plant Golgi apparatus reveals unique dynamics (es)
  • Identification of cellular pathways affected by Sortin2, a synthetic compound that affects protein targeting to the vacuole in Saccharomyces cerevisiae (es)
  • Chemical genomics: Characterizing bioactive compound target pathways within the endomembrane trafficking network (es)
  • Endocytic trafficking towards the vacuole plays a key role in the auxin receptor SCFTIR-independent mechanism of lateral root formation in A. thaliana (es)
  • Sortin1-hypersensitive mutants link vacuolar-trafficking defects and flavonoid metabolism in Arabidopsis vegetative tissues (es)
  • The use of chemical genomics to investigate pathways intersecting auxin-dependent responses and endomembrane trafficking in Arabidopsis thaliana (es)
  • Multi-drug combination to uncover and unravel mechanisms and new players of endomembrane system trafficking machinery (es)
dct:subject
rdfs:comment
  • El Proyecto Anillo​ es un proyecto chileno, cuyo código en la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (Conicyt) es ACT 1110, que comenzó en el 2013​ y finalizó el 2014, y está a cargo de la Universidad de Talca,​ la Universidad de Concepción y la Universidad de Chile. El objetivo del proyecto es determinar las bases moleculares que llevarán a un mejor entendimiento de los rasgos que regulan la maduración de la frutilla blanca chilena (Fragaria chiloensis), para mejorar su calidad y favorecer su posicionamiento y penetración tanto en el mercado nacional como en el internacional.​ La investigación científica está dirigida por la Dra. Lorena Norambuena, investigadora de la Universidad de Chile. El proyecto agrupa a más de 50 científicos nacionales e internacionales. (es)
  • El Proyecto Anillo​ es un proyecto chileno, cuyo código en la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (Conicyt) es ACT 1110, que comenzó en el 2013​ y finalizó el 2014, y está a cargo de la Universidad de Talca,​ la Universidad de Concepción y la Universidad de Chile. El objetivo del proyecto es determinar las bases moleculares que llevarán a un mejor entendimiento de los rasgos que regulan la maduración de la frutilla blanca chilena (Fragaria chiloensis), para mejorar su calidad y favorecer su posicionamiento y penetración tanto en el mercado nacional como en el internacional.​ La investigación científica está dirigida por la Dra. Lorena Norambuena, investigadora de la Universidad de Chile. El proyecto agrupa a más de 50 científicos nacionales e internacionales. (es)
rdfs:label
  • Proyecto Anillo (es)
  • Proyecto Anillo (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is foaf:primaryTopic of