El mapache boreal o racuna (Procyon lotor), también denominado zorra manglera o gato manglatero, asimismo como mapache común y osito lavador,​ es una especie de mamífero carnívoro de la familia de los prociónidos (mapaches y parientes.​) Es omnívoro y de tamaño mediano, pesa entre 5 y 15 kg. Es característica de esta especie la coloración oscura de su piel alrededor de los ojos y la cola con colores claros y oscuros alternados como anillos. Su pelaje puede ser gris, marrón o negro, muy raramente albino. Vive en gran variedad de hábitats generalmente asociados a humedales y arroyos.

Property Value
dbo:abstract
  • El mapache boreal o racuna (Procyon lotor), también denominado zorra manglera o gato manglatero, asimismo como mapache común y osito lavador,​ es una especie de mamífero carnívoro de la familia de los prociónidos (mapaches y parientes.​) Es omnívoro y de tamaño mediano, pesa entre 5 y 15 kg. Es característica de esta especie la coloración oscura de su piel alrededor de los ojos y la cola con colores claros y oscuros alternados como anillos. Su pelaje puede ser gris, marrón o negro, muy raramente albino. Es muy común en Norteamérica. Se distribuye desde Canadá hasta Colombia. En México se le ha observado en los treinta y dos estados del país.​ Vive en gran variedad de hábitats generalmente asociados a humedales y arroyos. Su hábitat original son los bosques mixtos o caducifolios junto a cursos de agua. Se ha adaptado muy bien a vivir en áreas urbanas, donde se puede alimentar de basuras y alimentos para mascotas. Cuando es acosado por humanos o animales domésticos, puede presentar carácter muy agresivo.​ Sus huellas son inconfundibles, semejan manos de niño. Desde el siglo XX, los mapaches también se extendieron por Europa, principalmente el Cáucaso, tras escapar de granjas peleteras, y se comportan como especie invasora debido a su gran capacidad de adaptación. Los mapaches acostumbran a vivir en pequeños grupos. Antaño fueron muy perseguidos por sus pieles. Su número se redujo considerablemente, aunque se está recuperando. Si bien es comercializado como mascota, en México, la NOM-059-SEMARNAT-2010 no considera al mapache en sus listas de especies en riesgo; la UICN 2019-1 lo considera como de Preocupación menor.​ La palabra «mapache» proviene de mapachtli en lengua náhuatl, que significa "el que toma todo en sus manos".[cita requerida] (es)
  • El mapache boreal o racuna (Procyon lotor), también denominado zorra manglera o gato manglatero, asimismo como mapache común y osito lavador,​ es una especie de mamífero carnívoro de la familia de los prociónidos (mapaches y parientes.​) Es omnívoro y de tamaño mediano, pesa entre 5 y 15 kg. Es característica de esta especie la coloración oscura de su piel alrededor de los ojos y la cola con colores claros y oscuros alternados como anillos. Su pelaje puede ser gris, marrón o negro, muy raramente albino. Es muy común en Norteamérica. Se distribuye desde Canadá hasta Colombia. En México se le ha observado en los treinta y dos estados del país.​ Vive en gran variedad de hábitats generalmente asociados a humedales y arroyos. Su hábitat original son los bosques mixtos o caducifolios junto a cursos de agua. Se ha adaptado muy bien a vivir en áreas urbanas, donde se puede alimentar de basuras y alimentos para mascotas. Cuando es acosado por humanos o animales domésticos, puede presentar carácter muy agresivo.​ Sus huellas son inconfundibles, semejan manos de niño. Desde el siglo XX, los mapaches también se extendieron por Europa, principalmente el Cáucaso, tras escapar de granjas peleteras, y se comportan como especie invasora debido a su gran capacidad de adaptación. Los mapaches acostumbran a vivir en pequeños grupos. Antaño fueron muy perseguidos por sus pieles. Su número se redujo considerablemente, aunque se está recuperando. Si bien es comercializado como mascota, en México, la NOM-059-SEMARNAT-2010 no considera al mapache en sus listas de especies en riesgo; la UICN 2019-1 lo considera como de Preocupación menor.​ La palabra «mapache» proviene de mapachtli en lengua náhuatl, que significa "el que toma todo en sus manos".[cita requerida] (es)
dbo:class
dbo:conservationStatus
  • LC
dbo:conservationStatusSystem
  • iucn3.1
dbo:family
dbo:genus
dbo:kingdom
dbo:order
dbo:phylum
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 175977 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 8012 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 129872995 (xsd:integer)
prop-es:classis
prop-es:familia
prop-es:genus
prop-es:imageWidth
  • 230 (xsd:integer)
prop-es:name
  • Mapache (es)
  • Mapache (es)
prop-es:ordo
prop-es:phylum
prop-es:rangeMap
  • Cypron-Range Procyon lotor.svg (es)
  • Cypron-Range Procyon lotor.svg (es)
prop-es:rangeMapCaption
  • Área (es)
  • Área (es)
prop-es:rangeMapWidth
  • 250 (xsd:integer)
prop-es:regnum
prop-es:species
  • P. lotor (es)
  • P. lotor (es)
prop-es:speciesAuthority
prop-es:status
  • LC (es)
  • LC (es)
prop-es:statusSystem
  • iucn3.1 (es)
  • iucn3.1 (es)
prop-es:subfamilia
prop-es:subordo
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • El mapache boreal o racuna (Procyon lotor), también denominado zorra manglera o gato manglatero, asimismo como mapache común y osito lavador,​ es una especie de mamífero carnívoro de la familia de los prociónidos (mapaches y parientes.​) Es omnívoro y de tamaño mediano, pesa entre 5 y 15 kg. Es característica de esta especie la coloración oscura de su piel alrededor de los ojos y la cola con colores claros y oscuros alternados como anillos. Su pelaje puede ser gris, marrón o negro, muy raramente albino. Vive en gran variedad de hábitats generalmente asociados a humedales y arroyos. (es)
  • El mapache boreal o racuna (Procyon lotor), también denominado zorra manglera o gato manglatero, asimismo como mapache común y osito lavador,​ es una especie de mamífero carnívoro de la familia de los prociónidos (mapaches y parientes.​) Es omnívoro y de tamaño mediano, pesa entre 5 y 15 kg. Es característica de esta especie la coloración oscura de su piel alrededor de los ojos y la cola con colores claros y oscuros alternados como anillos. Su pelaje puede ser gris, marrón o negro, muy raramente albino. Vive en gran variedad de hábitats generalmente asociados a humedales y arroyos. (es)
rdfs:label
  • Procyon lotor (es)
  • Procyon lotor (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Mapache (es)
  • Mapache (es)
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of