Los nombres sustantivos denominados pluralia tantum (del latín, "solo plurales", en singular plurale tantum), también llamado plurales inherentes, son aquellos que presentan una morfología plural (y rigen plural), pero pueden indicar un solo objeto también; es decir, no tienen forma singular o tienen una forma singular de muy escaso empleo. Por ejemplo, en castellano: pantalones, tijeras, etc. "Dame unas tijeras" normalmente hace referencia a un solo objeto. Inversamente, algunos sustantivos sólo poseen singular (singularia tantum), como por ejemplo norte. Por otra parte, algunos topónimos son siempre plurales, sobre todo algunas cordilleras: Andes, Alpes, Pirineos, mientras que otras son singular tan solo: Himalaya. También son plurales los nombres propios de algunos dioses menores romano

Property Value
dbo:abstract
  • Los nombres sustantivos denominados pluralia tantum (del latín, "solo plurales", en singular plurale tantum), también llamado plurales inherentes, son aquellos que presentan una morfología plural (y rigen plural), pero pueden indicar un solo objeto también; es decir, no tienen forma singular o tienen una forma singular de muy escaso empleo. Por ejemplo, en castellano: pantalones, tijeras, etc. "Dame unas tijeras" normalmente hace referencia a un solo objeto. Inversamente, algunos sustantivos sólo poseen singular (singularia tantum), como por ejemplo norte. Por otra parte, algunos topónimos son siempre plurales, sobre todo algunas cordilleras: Andes, Alpes, Pirineos, mientras que otras son singular tan solo: Himalaya. También son plurales los nombres propios de algunos dioses menores romanos, como los Manes, Lares y Penates. En español son pluralia tantum las palabras albricias, altibajos, alicates, ambages, andadas, andurriales, anteojos, anales, aledaños, afueras, alrededores, andas, añicos, arras, bártulos, bermudas, bruces, carnestolendas, celos, comestibles, comicios, creces, cosquillas, enseres, entendederas, entrañas, esponsales, exequias, facciones, fauces, gafas, gárgaras, gules, hemorroides, hilas, honorarios, maitines, miras, modales, natillas, nupcias, preces, quimbambas, redaños, resultas, tragaderas, trizas, tinieblas, trébedes, vacaciones, vituallas, víveres. Algunas expresiones recurren a plurales fijos: atar cabos, cerrar filas, de rodillas, sin ambages, a pies juntillas, de bruces, en volandas, volver a las andadas, a gatas, a medias, en ascuas, en cuclillas, en ayunas... (es)
  • Los nombres sustantivos denominados pluralia tantum (del latín, "solo plurales", en singular plurale tantum), también llamado plurales inherentes, son aquellos que presentan una morfología plural (y rigen plural), pero pueden indicar un solo objeto también; es decir, no tienen forma singular o tienen una forma singular de muy escaso empleo. Por ejemplo, en castellano: pantalones, tijeras, etc. "Dame unas tijeras" normalmente hace referencia a un solo objeto. Inversamente, algunos sustantivos sólo poseen singular (singularia tantum), como por ejemplo norte. Por otra parte, algunos topónimos son siempre plurales, sobre todo algunas cordilleras: Andes, Alpes, Pirineos, mientras que otras son singular tan solo: Himalaya. También son plurales los nombres propios de algunos dioses menores romanos, como los Manes, Lares y Penates. En español son pluralia tantum las palabras albricias, altibajos, alicates, ambages, andadas, andurriales, anteojos, anales, aledaños, afueras, alrededores, andas, añicos, arras, bártulos, bermudas, bruces, carnestolendas, celos, comestibles, comicios, creces, cosquillas, enseres, entendederas, entrañas, esponsales, exequias, facciones, fauces, gafas, gárgaras, gules, hemorroides, hilas, honorarios, maitines, miras, modales, natillas, nupcias, preces, quimbambas, redaños, resultas, tragaderas, trizas, tinieblas, trébedes, vacaciones, vituallas, víveres. Algunas expresiones recurren a plurales fijos: atar cabos, cerrar filas, de rodillas, sin ambages, a pies juntillas, de bruces, en volandas, volver a las andadas, a gatas, a medias, en ascuas, en cuclillas, en ayunas... (es)
dbo:wikiPageID
  • 261459 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 2197 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 129059102 (xsd:integer)
dct:subject
rdfs:comment
  • Los nombres sustantivos denominados pluralia tantum (del latín, "solo plurales", en singular plurale tantum), también llamado plurales inherentes, son aquellos que presentan una morfología plural (y rigen plural), pero pueden indicar un solo objeto también; es decir, no tienen forma singular o tienen una forma singular de muy escaso empleo. Por ejemplo, en castellano: pantalones, tijeras, etc. "Dame unas tijeras" normalmente hace referencia a un solo objeto. Inversamente, algunos sustantivos sólo poseen singular (singularia tantum), como por ejemplo norte. Por otra parte, algunos topónimos son siempre plurales, sobre todo algunas cordilleras: Andes, Alpes, Pirineos, mientras que otras son singular tan solo: Himalaya. También son plurales los nombres propios de algunos dioses menores romano (es)
  • Los nombres sustantivos denominados pluralia tantum (del latín, "solo plurales", en singular plurale tantum), también llamado plurales inherentes, son aquellos que presentan una morfología plural (y rigen plural), pero pueden indicar un solo objeto también; es decir, no tienen forma singular o tienen una forma singular de muy escaso empleo. Por ejemplo, en castellano: pantalones, tijeras, etc. "Dame unas tijeras" normalmente hace referencia a un solo objeto. Inversamente, algunos sustantivos sólo poseen singular (singularia tantum), como por ejemplo norte. Por otra parte, algunos topónimos son siempre plurales, sobre todo algunas cordilleras: Andes, Alpes, Pirineos, mientras que otras son singular tan solo: Himalaya. También son plurales los nombres propios de algunos dioses menores romano (es)
rdfs:label
  • Plurale tantum (es)
  • Plurale tantum (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of