dbo:abstract
|
- El phonofilm (fonofilm o cinefón) es un sistema que permite inscribir el sonido en la misma película en la que se encuentra la imagen, convirtiéndose en uno de los primeros aparatos del proceso de sonorización de las películas. Creado y patentado por el norteamericano Lee de Forest en 1920 (Aunque su proceso data de 1919-20), tras tomar la idea de los inventores alemanes Josef Engi, Hans Vogt y Joseph Massole (Tri-Ergon). Este fue el primer intento dentro del proceso de sonorización del cine, culminado con la Warner Vitaphone en 1927 con "El cantor de jazz". En el año 1923 Lee de Forest mostró su invento a la prensa. Hasta el momento de su creación numerosos inventores, entre los que se encontraba Edison, trataron de conseguir la simultaneidad de sonido e imagen al reproducir las películas. Pero les resultaba extremadamente difícil conseguirlo, por lo que durante años las películas fueron acompañadas de música en directo y diálogos escritos en la gran pantalla a modo de guías. Simultáneamente a la invención de De Forest, los alemanes Josef Engi, Hans Vogt y Joseph Massole estaban investigando para la creación del , aparato que años después desbancaría al phonofilm. (es)
- El phonofilm (fonofilm o cinefón) es un sistema que permite inscribir el sonido en la misma película en la que se encuentra la imagen, convirtiéndose en uno de los primeros aparatos del proceso de sonorización de las películas. Creado y patentado por el norteamericano Lee de Forest en 1920 (Aunque su proceso data de 1919-20), tras tomar la idea de los inventores alemanes Josef Engi, Hans Vogt y Joseph Massole (Tri-Ergon). Este fue el primer intento dentro del proceso de sonorización del cine, culminado con la Warner Vitaphone en 1927 con "El cantor de jazz". En el año 1923 Lee de Forest mostró su invento a la prensa. Hasta el momento de su creación numerosos inventores, entre los que se encontraba Edison, trataron de conseguir la simultaneidad de sonido e imagen al reproducir las películas. Pero les resultaba extremadamente difícil conseguirlo, por lo que durante años las películas fueron acompañadas de música en directo y diálogos escritos en la gran pantalla a modo de guías. Simultáneamente a la invención de De Forest, los alemanes Josef Engi, Hans Vogt y Joseph Massole estaban investigando para la creación del , aparato que años después desbancaría al phonofilm. (es)
|
rdfs:comment
|
- El phonofilm (fonofilm o cinefón) es un sistema que permite inscribir el sonido en la misma película en la que se encuentra la imagen, convirtiéndose en uno de los primeros aparatos del proceso de sonorización de las películas. Creado y patentado por el norteamericano Lee de Forest en 1920 (Aunque su proceso data de 1919-20), tras tomar la idea de los inventores alemanes Josef Engi, Hans Vogt y Joseph Massole (Tri-Ergon). Este fue el primer intento dentro del proceso de sonorización del cine, culminado con la Warner Vitaphone en 1927 con "El cantor de jazz". En el año 1923 Lee de Forest mostró su invento a la prensa. (es)
- El phonofilm (fonofilm o cinefón) es un sistema que permite inscribir el sonido en la misma película en la que se encuentra la imagen, convirtiéndose en uno de los primeros aparatos del proceso de sonorización de las películas. Creado y patentado por el norteamericano Lee de Forest en 1920 (Aunque su proceso data de 1919-20), tras tomar la idea de los inventores alemanes Josef Engi, Hans Vogt y Joseph Massole (Tri-Ergon). Este fue el primer intento dentro del proceso de sonorización del cine, culminado con la Warner Vitaphone en 1927 con "El cantor de jazz". En el año 1923 Lee de Forest mostró su invento a la prensa. (es)
|