Philadelphia International Records es un sello discográfico fundado por Kenneth Gamble y Leon Huff en 1971. Es conocido por haber servido de vehículo para el género de soul conocido como Philadelphia soul. Era distribuido por CBS Records hasta que en 1984 la distribución del catálogo pasó a manos de EMI (si bien Sony Music Entertainment continuó distribuyendo la parte del catálogo que abarcaba desde 1969 hasta 1976). En 2007, Legacy Recordings recuperó los derechos del catálogo completo del sello. En 2008, PIR/Legacy publicó una caja titulada "Love Train: The Sound of Philadelphia."​

Property Value
dbo:abstract
  • Philadelphia International Records es un sello discográfico fundado por Kenneth Gamble y Leon Huff en 1971. Es conocido por haber servido de vehículo para el género de soul conocido como Philadelphia soul. Era distribuido por CBS Records hasta que en 1984 la distribución del catálogo pasó a manos de EMI (si bien Sony Music Entertainment continuó distribuyendo la parte del catálogo que abarcaba desde 1969 hasta 1976). En 2007, Legacy Recordings recuperó los derechos del catálogo completo del sello. En 2008, PIR/Legacy publicó una caja titulada "Love Train: The Sound of Philadelphia."​ Buena parte de la música publicada por el sello fue grabada y producida en Sigma Sound Studios en Filadelfia. Más de una treintena de músicos de estudio de la ciudad, conocidos colectivamente como MFSB ("Mother Father Sister Brother"), eran habituales del estudio y solían realizar la música de la mayoría de los discos. (es)
  • Philadelphia International Records es un sello discográfico fundado por Kenneth Gamble y Leon Huff en 1971. Es conocido por haber servido de vehículo para el género de soul conocido como Philadelphia soul. Era distribuido por CBS Records hasta que en 1984 la distribución del catálogo pasó a manos de EMI (si bien Sony Music Entertainment continuó distribuyendo la parte del catálogo que abarcaba desde 1969 hasta 1976). En 2007, Legacy Recordings recuperó los derechos del catálogo completo del sello. En 2008, PIR/Legacy publicó una caja titulada "Love Train: The Sound of Philadelphia."​ Buena parte de la música publicada por el sello fue grabada y producida en Sigma Sound Studios en Filadelfia. Más de una treintena de músicos de estudio de la ciudad, conocidos colectivamente como MFSB ("Mother Father Sister Brother"), eran habituales del estudio y solían realizar la música de la mayoría de los discos. (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 3242546 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 6450 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 125073031 (xsd:integer)
prop-es:distribuidor
prop-es:empresaMatriz
prop-es:estilo
prop-es:fundación
  • 1971 (xsd:integer)
prop-es:fundador
  • Kenneth Gamble y Leon Huff (es)
  • Kenneth Gamble y Leon Huff (es)
prop-es:imagen
  • Philadelphia International Records logo with wordmark - red.svg (es)
  • Philadelphia International Records logo with wordmark - red.svg (es)
prop-es:imagenTamaño
  • 100 (xsd:integer)
prop-es:localización
prop-es:nombre
  • Philadelphia International Records (es)
  • Philadelphia International Records (es)
dct:subject
rdfs:comment
  • Philadelphia International Records es un sello discográfico fundado por Kenneth Gamble y Leon Huff en 1971. Es conocido por haber servido de vehículo para el género de soul conocido como Philadelphia soul. Era distribuido por CBS Records hasta que en 1984 la distribución del catálogo pasó a manos de EMI (si bien Sony Music Entertainment continuó distribuyendo la parte del catálogo que abarcaba desde 1969 hasta 1976). En 2007, Legacy Recordings recuperó los derechos del catálogo completo del sello. En 2008, PIR/Legacy publicó una caja titulada "Love Train: The Sound of Philadelphia."​ (es)
  • Philadelphia International Records es un sello discográfico fundado por Kenneth Gamble y Leon Huff en 1971. Es conocido por haber servido de vehículo para el género de soul conocido como Philadelphia soul. Era distribuido por CBS Records hasta que en 1984 la distribución del catálogo pasó a manos de EMI (si bien Sony Music Entertainment continuó distribuyendo la parte del catálogo que abarcaba desde 1969 hasta 1976). En 2007, Legacy Recordings recuperó los derechos del catálogo completo del sello. En 2008, PIR/Legacy publicó una caja titulada "Love Train: The Sound of Philadelphia."​ (es)
rdfs:label
  • Philadelphia International Records (es)
  • Philadelphia International Records (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:homepage
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:recordLabel of
is prop-es:compañíaDiscográfica of
is prop-es:discográfica of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of