Property |
Value |
dbo:abstract
|
- El Partido Republicano Radical (PRR), a veces más conocido como Partido Radical, fue un partido político español de ideología republicana, radical y centrista radical que existió entre 1908 y 1936. Fue fundado por el político republicano Alejandro Lerroux en enero de 1908, durante el período de la Restauración. En el momento de su creación el partido lograría atraer hacia sus filas a buena parte del movimiento lerrouxista. Si bien durante sus primeros años tuvo un papel discreto, durante la etapa de la Segunda República se convirtió en una de las principales formaciones políticas españolas, llegando a participar en el gobierno en varias ocasiones. Afectado por varios escándalos de corrupción y por su creciente derechización política, el Partido Radical entró en una fuerte crisis que significó su desaparición de la vida pública española. Terminaría desapareciendo tras el estallido de la Guerra Civil. (es)
- El Partido Republicano Radical (PRR), a veces más conocido como Partido Radical, fue un partido político español de ideología republicana, radical y centrista radical que existió entre 1908 y 1936. Fue fundado por el político republicano Alejandro Lerroux en enero de 1908, durante el período de la Restauración. En el momento de su creación el partido lograría atraer hacia sus filas a buena parte del movimiento lerrouxista. Si bien durante sus primeros años tuvo un papel discreto, durante la etapa de la Segunda República se convirtió en una de las principales formaciones políticas españolas, llegando a participar en el gobierno en varias ocasiones. Afectado por varios escándalos de corrupción y por su creciente derechización política, el Partido Radical entró en una fuerte crisis que significó su desaparición de la vida pública española. Terminaría desapareciendo tras el estallido de la Guerra Civil. (es)
|
dbo:colourName
| |
dbo:extinctionYear
| |
dbo:formationYear
| |
dbo:ideology
| |
dbo:leader
| |
dbo:wikiPageExternalLink
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
prop-es:año
|
- 1975 (xsd:integer)
- 1976 (xsd:integer)
- 1985 (xsd:integer)
- 1989 (xsd:integer)
- 1997 (xsd:integer)
- 1999 (xsd:integer)
- 2002 (xsd:integer)
- 2003 (xsd:integer)
- 2005 (xsd:integer)
- 2007 (xsd:integer)
- 2009 (xsd:integer)
- 2010 (xsd:integer)
- 2013 (xsd:integer)
|
prop-es:añoOriginal
|
- 1952 (xsd:integer)
- 2001 (xsd:integer)
|
prop-es:color
| |
prop-es:disolución
| |
prop-es:editor
|
- Josep Fontana y Ramón Villares (es)
- Josep Fontana y Ramón Villares (es)
|
prop-es:editorial
|
- Universidad de Salamanca (es)
- Universidad de Cantabria (es)
- Universidad Autónoma de Barcelona (es)
- Ayuntamiento de Córdoba (es)
- Instituto de Estudios Almerienses (es)
- Historia 16 (es)
- Taurus (es)
- Istmo (es)
- Círculo de Lectores (es)
- Ed. Planeta (es)
- Marcial Pons (es)
- Dopesa (es)
- Iustel (es)
- Acervo (es)
- Editorial Alpha (es)
- Enciclopèdia Catalana, S.A. (es)
- Fundación Univ. San Pablo (es)
- Gota a Gota (es)
- MAD-Eduforma (es)
- Universidad de Salamanca (es)
- Universidad de Cantabria (es)
- Universidad Autónoma de Barcelona (es)
- Ayuntamiento de Córdoba (es)
- Instituto de Estudios Almerienses (es)
- Historia 16 (es)
- Taurus (es)
- Istmo (es)
- Círculo de Lectores (es)
- Ed. Planeta (es)
- Marcial Pons (es)
- Dopesa (es)
- Iustel (es)
- Acervo (es)
- Editorial Alpha (es)
- Enciclopèdia Catalana, S.A. (es)
- Fundación Univ. San Pablo (es)
- Gota a Gota (es)
- MAD-Eduforma (es)
|
prop-es:enlaceautor
|
- Hugh Thomas (es)
- Antonio Checa Godoy (es)
- Nigel Townson (es)
- Julio Gil Pecharromán (es)
- Julián Casanova (es)
- Manuel Álvarez Tardío (es)
- Santos Juliá (es)
- Jesús Pabón (es)
- Paul Heywood (es)
- Agustín Millares Cantero (es)
- Hugh Thomas (es)
- Antonio Checa Godoy (es)
- Nigel Townson (es)
- Julio Gil Pecharromán (es)
- Julián Casanova (es)
- Manuel Álvarez Tardío (es)
- Santos Juliá (es)
- Jesús Pabón (es)
- Paul Heywood (es)
- Agustín Millares Cantero (es)
|
prop-es:fecha
|
- 1990 (xsd:integer)
- 1998 (xsd:integer)
- 2000 (xsd:integer)
- 2006 (xsd:integer)
|
prop-es:fundación
| |
prop-es:id
|
- ISBN 978-84-9890-083-5 (es)
- ISBN 978-84-9890-083-5 (es)
|
prop-es:ideología
| |
prop-es:isbn
|
- 84 (xsd:integer)
- 978 (xsd:integer)
|
prop-es:logo
|
- Escudo_PRR.svg (es)
- Escudo_PRR.svg (es)
|
prop-es:líder
| |
prop-es:nombre
|
- Jesús (es)
- Partido Republicano Radical (es)
- Julio (es)
- Francisco (es)
- Santos (es)
- Julián (es)
- Marcelo (es)
- Manuel (es)
- Nigel (es)
- Jaime (es)
- Agustín (es)
- Federico (es)
- Antonio (es)
- Aurora (es)
- Carles (es)
- Andreu (es)
- Paul (es)
- Javier (es)
- Fernando (es)
- Juan Diego (es)
- Hugh (es)
- Isidre (es)
- Jesús (es)
- Partido Republicano Radical (es)
- Julio (es)
- Francisco (es)
- Santos (es)
- Julián (es)
- Marcelo (es)
- Manuel (es)
- Nigel (es)
- Jaime (es)
- Agustín (es)
- Federico (es)
- Antonio (es)
- Aurora (es)
- Carles (es)
- Andreu (es)
- Paul (es)
- Javier (es)
- Fernando (es)
- Juan Diego (es)
- Hugh (es)
- Isidre (es)
|
prop-es:posición
| |
prop-es:publicación
|
- Vegueta: Anuario de la Facultad de Geografía e Historia (es)
- Vegueta: Anuario de la Facultad de Geografía e Historia (es)
|
prop-es:serie
|
- Historia de España (es)
- Historia de España (es)
|
prop-es:título
|
- Historia de la Guerra Civil Española (es)
- Prensa y partidos políticos durante la II República (es)
- La Constitución de 1931 (es)
- República y Guerra Civil. (es)
- Cambó: 1876-1947 (es)
- Diccionario de historia de España (es)
- La Segunda República. Esperanzas y frustraciones (es)
- La construcción de la dictadura franquista en Cantabria (es)
- Otra historia de Cataluña (es)
- La República que no pudo ser. La política de centro en España (es)
- Valencia y las Valencias: su historia contemporánea (es)
- La región sospechosa. La dialéctica hispanocatalana entre 1875 y 1939 (es)
- Diccionari dels partits polítics de Catalunya: Segle XX (es)
- El marxismo y el fracaso del socialismo organizado en España, 1879-1936 (es)
- La España de los otros españoles (es)
- Cultura andaluza: geografía, historia, arte, literatura, música y cultura popular (es)
- El camino a la democracia en España. 1931 y 1978 (es)
- El republicanismo de centro. El Partido Republicano Radical de Almería durante la Segunda República (es)
- Los federales y Lerroux (es)
- El republicanismo malagueño durante la Restauración, 1875-1923 (es)
- La España del siglo XX. Desde Alfonso XIII a la muerte de Carrero Blanco (es)
- Cantabria 1902-1923. Elecciones y partidos políticos (es)
- Historia de la Guerra Civil Española (es)
- Prensa y partidos políticos durante la II República (es)
- La Constitución de 1931 (es)
- República y Guerra Civil. (es)
- Cambó: 1876-1947 (es)
- Diccionario de historia de España (es)
- La Segunda República. Esperanzas y frustraciones (es)
- La construcción de la dictadura franquista en Cantabria (es)
- Otra historia de Cataluña (es)
- La República que no pudo ser. La política de centro en España (es)
- Valencia y las Valencias: su historia contemporánea (es)
- La región sospechosa. La dialéctica hispanocatalana entre 1875 y 1939 (es)
- Diccionari dels partits polítics de Catalunya: Segle XX (es)
- El marxismo y el fracaso del socialismo organizado en España, 1879-1936 (es)
- La España de los otros españoles (es)
- Cultura andaluza: geografía, historia, arte, literatura, música y cultura popular (es)
- El camino a la democracia en España. 1931 y 1978 (es)
- El republicanismo de centro. El Partido Republicano Radical de Almería durante la Segunda República (es)
- Los federales y Lerroux (es)
- El republicanismo malagueño durante la Restauración, 1875-1923 (es)
- La España del siglo XX. Desde Alfonso XIII a la muerte de Carrero Blanco (es)
- Cantabria 1902-1923. Elecciones y partidos políticos (es)
|
prop-es:ubicación
|
- Barcelona (es)
- Madrid (es)
- Tres Cantos (es)
- Barcelona (es)
- Madrid (es)
- Tres Cantos (es)
|
prop-es:url
| |
prop-es:volumen
| |
dct:subject
| |
rdf:type
| |
rdfs:comment
|
- El Partido Republicano Radical (PRR), a veces más conocido como Partido Radical, fue un partido político español de ideología republicana, radical y centrista radical que existió entre 1908 y 1936. Fue fundado por el político republicano Alejandro Lerroux en enero de 1908, durante el período de la Restauración. En el momento de su creación el partido lograría atraer hacia sus filas a buena parte del movimiento lerrouxista. Si bien durante sus primeros años tuvo un papel discreto, durante la etapa de la Segunda República se convirtió en una de las principales formaciones políticas españolas, llegando a participar en el gobierno en varias ocasiones. Afectado por varios escándalos de corrupción y por su creciente derechización política, el Partido Radical entró en una fuerte crisis que sig (es)
- El Partido Republicano Radical (PRR), a veces más conocido como Partido Radical, fue un partido político español de ideología republicana, radical y centrista radical que existió entre 1908 y 1936. Fue fundado por el político republicano Alejandro Lerroux en enero de 1908, durante el período de la Restauración. En el momento de su creación el partido lograría atraer hacia sus filas a buena parte del movimiento lerrouxista. Si bien durante sus primeros años tuvo un papel discreto, durante la etapa de la Segunda República se convirtió en una de las principales formaciones políticas españolas, llegando a participar en el gobierno en varias ocasiones. Afectado por varios escándalos de corrupción y por su creciente derechización política, el Partido Radical entró en una fuerte crisis que sig (es)
|
rdfs:label
|
- Partido Republicano Radical (es)
- Partido Republicano Radical (es)
|
owl:sameAs
| |
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
foaf:name
|
- Partido Republicano Radical (es)
- Partido Republicano Radical (es)
|
is dbo:party
of | |
is dbo:wikiPageRedirects
of | |
is prop-es:partido
of | |
is prop-es:partido1Coalición
of | |
is prop-es:partidoPolítico
of | |
is prop-es:partidoPredecesor
of | |
is prop-es:partidoSucesor
of | |
is owl:sameAs
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |