El Partido Comunista de Alemania (en alemán, Kommunistische Partei Deutschlands, abreviado KPD) fue un importante partido político alemán de ideología comunista que existió en Alemania. Durante los años 1920 se les conoció como los "Espartaquistas", debido a sus orígenes en la Liga Espartaquista. El KPD fue fundado hacia el final de la Primera guerra mundial por los socialistas y sectores socialdemócratas que se oponían a la contienda. Liderados inicialmente por Rosa Luxemburgo, después de su muerte el partido se vio cada vez más inclinado hacia el Leninismo y posteriormente al Estalinismo. Durante el período de la República de Weimar, el KPD normalmente obtuvo entre un 10 y 15 por ciento de los votos en las elecciones al Reichstag, y también lograba sacar representación en las elecciones

Property Value
dbo:abstract
  • El Partido Comunista de Alemania (en alemán, Kommunistische Partei Deutschlands, abreviado KPD) fue un importante partido político alemán de ideología comunista que existió en Alemania. Durante los años 1920 se les conoció como los "Espartaquistas", debido a sus orígenes en la Liga Espartaquista. El KPD fue fundado hacia el final de la Primera guerra mundial por los socialistas y sectores socialdemócratas que se oponían a la contienda. Liderados inicialmente por Rosa Luxemburgo, después de su muerte el partido se vio cada vez más inclinado hacia el Leninismo y posteriormente al Estalinismo. Durante el período de la República de Weimar, el KPD normalmente obtuvo entre un 10 y 15 por ciento de los votos en las elecciones al Reichstag, y también lograba sacar representación en las elecciones a los distintos parlamentos regionales. Tras la toma del poder por Adolf Hitler y los nazis, las nuevas autoridades no tardaron mucho tiempo en prohibir el partido, que pasó automáticamente a la clandestinidad. Muchos de sus militantes y dirigentes fueron encarcelados por las autoridades nazis y algunos de ellos murieron en los campos de concentración. Al final de la Segunda Guerra Mundial, el partido fue reconstituido otra vez en la Alemania ocupada, aunque en 1946 sus secciones en la zona de ocupación soviética se unieron con los socialdemócratas para formar el Partido Socialista Unificado de Alemania (SED), que gobernaría la República Democrática Alemana (RDA). En la Alemania occidental el partido mantuvo un perfil bajo y acabó siendo prohibido por el Tribunal constitucional en 1956. Tras su ilegalización, un gran número de partidos minoritarios han reclamado ser herederos del KPD. En 1968 algunos antiguos militantes comunistas lograron formar el Partido Comunista Alemán (DKP), aunque con escasa influencia. (es)
  • El Partido Comunista de Alemania (en alemán, Kommunistische Partei Deutschlands, abreviado KPD) fue un importante partido político alemán de ideología comunista que existió en Alemania. Durante los años 1920 se les conoció como los "Espartaquistas", debido a sus orígenes en la Liga Espartaquista. El KPD fue fundado hacia el final de la Primera guerra mundial por los socialistas y sectores socialdemócratas que se oponían a la contienda. Liderados inicialmente por Rosa Luxemburgo, después de su muerte el partido se vio cada vez más inclinado hacia el Leninismo y posteriormente al Estalinismo. Durante el período de la República de Weimar, el KPD normalmente obtuvo entre un 10 y 15 por ciento de los votos en las elecciones al Reichstag, y también lograba sacar representación en las elecciones a los distintos parlamentos regionales. Tras la toma del poder por Adolf Hitler y los nazis, las nuevas autoridades no tardaron mucho tiempo en prohibir el partido, que pasó automáticamente a la clandestinidad. Muchos de sus militantes y dirigentes fueron encarcelados por las autoridades nazis y algunos de ellos murieron en los campos de concentración. Al final de la Segunda Guerra Mundial, el partido fue reconstituido otra vez en la Alemania ocupada, aunque en 1946 sus secciones en la zona de ocupación soviética se unieron con los socialdemócratas para formar el Partido Socialista Unificado de Alemania (SED), que gobernaría la República Democrática Alemana (RDA). En la Alemania occidental el partido mantuvo un perfil bajo y acabó siendo prohibido por el Tribunal constitucional en 1956. Tras su ilegalización, un gran número de partidos minoritarios han reclamado ser herederos del KPD. En 1968 algunos antiguos militantes comunistas lograron formar el Partido Comunista Alemán (DKP), aunque con escasa influencia. (es)
dbo:colourName
  • #DF0101 (es)
  • #DF0101 (es)
dbo:headquarter
dbo:ideology
dbo:internationalAffiliation
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 221729 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 30990 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 129994893 (xsd:integer)
dbo:youthWing
prop-es:apellido
  • Broué (es)
  • Johnson (es)
  • Benz (es)
  • Evans (es)
  • Thomas (es)
  • Epstein (es)
  • Shirer (es)
  • Winkler (es)
  • Schönhoven (es)
  • Graml (es)
  • Teichert (es)
  • Althaus (es)
  • Przybylski (es)
  • et alii (es)
  • Merson (es)
  • Nettl (es)
  • Milorad M. (es)
  • Benser (es)
  • Berner (es)
  • Fernbach (es)
  • Fülberth (es)
  • Lazitch (es)
  • von Saldern (es)
  • Broué (es)
  • Johnson (es)
  • Benz (es)
  • Evans (es)
  • Thomas (es)
  • Epstein (es)
  • Shirer (es)
  • Winkler (es)
  • Schönhoven (es)
  • Graml (es)
  • Teichert (es)
  • Althaus (es)
  • Przybylski (es)
  • et alii (es)
  • Merson (es)
  • Nettl (es)
  • Milorad M. (es)
  • Benser (es)
  • Berner (es)
  • Fernbach (es)
  • Fülberth (es)
  • Lazitch (es)
  • von Saldern (es)
prop-es:año
  • 1960 (xsd:integer)
  • 1961 (xsd:integer)
  • 1969 (xsd:integer)
  • 1982 (xsd:integer)
  • 1985 (xsd:integer)
  • 1986 (xsd:integer)
  • 1989 (xsd:integer)
  • 1990 (xsd:integer)
  • 1993 (xsd:integer)
  • 1999 (xsd:integer)
  • 2000 (xsd:integer)
  • 2002 (xsd:integer)
  • 2003 (xsd:integer)
  • 2006 (xsd:integer)
  • 2011 (xsd:integer)
prop-es:color
  • #DF0101 (es)
  • #DF0101 (es)
prop-es:disolución
  • 1933 (xsd:integer)
  • 1956 (xsd:integer)
prop-es:editorial
  • dbpedia-es:Harvard_University_Press
  • dbpedia-es:Oxford_University_Press
  • Beck (es)
  • Vergara (es)
  • Penguin (es)
  • Dietz (es)
  • Siglo XXI de España (es)
  • University of Michigan Press (es)
  • Hoover Institution Press (es)
  • Rowohlt (es)
  • Dietz Verlag (es)
  • Penguin Press (es)
  • Haymarket Books (es)
  • Deutscher Taschenbuch-Verlag (es)
  • Distel (es)
  • Pahl-Rugenstein (es)
  • Kassel University Press (es)
  • Rotbuch-Verlag (es)
  • Simon & Schuste (es)
prop-es:fundación
  • 1918 (xsd:integer)
prop-es:ideología
prop-es:imagen
  • Kommunistische Partei Deutschlands, Logo um 1920.svg (es)
  • Kommunistische Partei Deutschlands, Logo um 1920.svg (es)
prop-es:internacional
prop-es:isbn
  • 0 (xsd:integer)
prop-es:juventud
  • KJVD (es)
  • KJVD (es)
prop-es:membresía
  • 360000 (xsd:integer)
prop-es:nombre
  • Partido Comunista de Alemania (es)
  • Catherine (es)
  • Allan (es)
  • Peter (es)
  • Adelheid (es)
  • Klaus (es)
  • Pierre (es)
  • Wolfgang (es)
  • Olaf (es)
  • Georg (es)
  • David (es)
  • Hermann (es)
  • Paul (es)
  • Günter (es)
  • Hugh (es)
  • J.P. (es)
  • Richard J. (es)
  • William Lawrence (es)
  • Hans-Joachim (es)
  • Branko (es)
  • Hermman (es)
  • Heinrich August (es)
  • Drachkovitch (es)
  • Partido Comunista de Alemania (es)
  • Catherine (es)
  • Allan (es)
  • Peter (es)
  • Adelheid (es)
  • Klaus (es)
  • Pierre (es)
  • Wolfgang (es)
  • Olaf (es)
  • Georg (es)
  • David (es)
  • Hermann (es)
  • Paul (es)
  • Günter (es)
  • Hugh (es)
  • J.P. (es)
  • Richard J. (es)
  • William Lawrence (es)
  • Hans-Joachim (es)
  • Branko (es)
  • Hermman (es)
  • Heinrich August (es)
  • Drachkovitch (es)
prop-es:nombreNativo
  • Kommunistische Partei Deutschlands (es)
  • Kommunistische Partei Deutschlands (es)
prop-es:nota
  • Ilegalizado por las autoridades nazis. (es)
  • Ilegalizado en Alemania occidental por el Tribunal Constitucional . (es)
  • A partir de la Liga Espartaquista. (es)
  • Ilegalizado por las autoridades nazis. (es)
  • Ilegalizado en Alemania occidental por el Tribunal Constitucional . (es)
  • A partir de la Liga Espartaquista. (es)
prop-es:país
prop-es:posición
  • Extrema izquierda (es)
  • Extrema izquierda (es)
prop-es:publicación
  • Die Rote Fahne (es)
  • Die Rote Fahne (es)
prop-es:sede
  • Karl-Liebknecht-Haus, Kleine Alexanderstraße 28, Berlín (es)
  • Karl-Liebknecht-Haus, Kleine Alexanderstraße 28, Berlín (es)
prop-es:tamaño
  • 120 (xsd:integer)
prop-es:título
  • Tiempos Modernos (es)
  • The rise and fall of the Third Reich; a history of Nazi Germany (es)
  • The Coming of the Third Reich (es)
  • The Spanish Civil War (es)
  • Siglo XX. II. Europa después de la Segunda Guerra Mundial 1945-1982 (es)
  • In the Steps of Rosa Luxemburg: Selected Writings of Paul Levi (es)
  • The Challenge of Modernity: German Social and Cultural Studies, 1890-1960 (es)
  • The last revolutionaries: German communists and their century (es)
  • Kommunistischer Widerstand in Nazideutschland (es)
  • Rosa Luxemburg: Abridged Edition Oxford (es)
  • Reformismus und Radikalismus. Gespaltene Arbeiterbewegung im Weimarer Sozialstaat (es)
  • Tatort Politbüro: Die Akte Honecker (es)
  • The German Revolution: 1917-1923 (es)
  • KPD und DKP. Zwei kommunistische Parteien in der vierten Periode kapitalistischer Entwicklung (es)
  • Biographical Dictionary of the Comintern: New, Revised, and Expanded Edition (es)
  • Die Sozialistische Einheitspartei Westberlins. Untersuchung der Steuerung der SEW durch die SED (es)
  • Arbeiter und Arbeiterbewegung in der Weimarer Republik. Der Schein der Normalität. 1924-1930 (es)
  • Die KPD im Jahre der Befreiung. Vorbereitung und Aufbau der legalen kommunistischen Massenpartei (es)
  • Weimar, 1918-1933: Die Geschichte der ersten deutschen Demokratie (es)
  • Da ist nirgends nichts gewesen außer hier – Das rote Mössingen im Generalstreik gegen Hitler. Geschichte eines schwäbischen Arbeiterdorfes (es)
  • Tiempos Modernos (es)
  • The rise and fall of the Third Reich; a history of Nazi Germany (es)
  • The Coming of the Third Reich (es)
  • The Spanish Civil War (es)
  • Siglo XX. II. Europa después de la Segunda Guerra Mundial 1945-1982 (es)
  • In the Steps of Rosa Luxemburg: Selected Writings of Paul Levi (es)
  • The Challenge of Modernity: German Social and Cultural Studies, 1890-1960 (es)
  • The last revolutionaries: German communists and their century (es)
  • Kommunistischer Widerstand in Nazideutschland (es)
  • Rosa Luxemburg: Abridged Edition Oxford (es)
  • Reformismus und Radikalismus. Gespaltene Arbeiterbewegung im Weimarer Sozialstaat (es)
  • Tatort Politbüro: Die Akte Honecker (es)
  • The German Revolution: 1917-1923 (es)
  • KPD und DKP. Zwei kommunistische Parteien in der vierten Periode kapitalistischer Entwicklung (es)
  • Biographical Dictionary of the Comintern: New, Revised, and Expanded Edition (es)
  • Die Sozialistische Einheitspartei Westberlins. Untersuchung der Steuerung der SEW durch die SED (es)
  • Arbeiter und Arbeiterbewegung in der Weimarer Republik. Der Schein der Normalität. 1924-1930 (es)
  • Die KPD im Jahre der Befreiung. Vorbereitung und Aufbau der legalen kommunistischen Massenpartei (es)
  • Weimar, 1918-1933: Die Geschichte der ersten deutschen Demokratie (es)
  • Da ist nirgends nichts gewesen außer hier – Das rote Mössingen im Generalstreik gegen Hitler. Geschichte eines schwäbischen Arbeiterdorfes (es)
prop-es:ubicación
  • Múnich (es)
  • Berlín (es)
  • Nueva York (es)
  • Bonn (es)
  • Chicago (es)
  • Londres (es)
  • Kassel (es)
  • Stanford (es)
  • Heilbronn (es)
  • Buenos Aires (es)
  • Digital General Collection (es)
  • Múnich (es)
  • Berlín (es)
  • Nueva York (es)
  • Bonn (es)
  • Chicago (es)
  • Londres (es)
  • Kassel (es)
  • Stanford (es)
  • Heilbronn (es)
  • Buenos Aires (es)
  • Digital General Collection (es)
prop-es:url
  • https://archive.org/details/risefallthirdreich00shir|url-access= registration (es)
  • https://archive.org/details/spanishcivilwar0000thom|url-access= registration (es)
  • https://archive.org/details/risefallthirdreich00shir|url-access= registration (es)
  • https://archive.org/details/spanishcivilwar0000thom|url-access= registration (es)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • El Partido Comunista de Alemania (en alemán, Kommunistische Partei Deutschlands, abreviado KPD) fue un importante partido político alemán de ideología comunista que existió en Alemania. Durante los años 1920 se les conoció como los "Espartaquistas", debido a sus orígenes en la Liga Espartaquista. El KPD fue fundado hacia el final de la Primera guerra mundial por los socialistas y sectores socialdemócratas que se oponían a la contienda. Liderados inicialmente por Rosa Luxemburgo, después de su muerte el partido se vio cada vez más inclinado hacia el Leninismo y posteriormente al Estalinismo. Durante el período de la República de Weimar, el KPD normalmente obtuvo entre un 10 y 15 por ciento de los votos en las elecciones al Reichstag, y también lograba sacar representación en las elecciones (es)
  • El Partido Comunista de Alemania (en alemán, Kommunistische Partei Deutschlands, abreviado KPD) fue un importante partido político alemán de ideología comunista que existió en Alemania. Durante los años 1920 se les conoció como los "Espartaquistas", debido a sus orígenes en la Liga Espartaquista. El KPD fue fundado hacia el final de la Primera guerra mundial por los socialistas y sectores socialdemócratas que se oponían a la contienda. Liderados inicialmente por Rosa Luxemburgo, después de su muerte el partido se vio cada vez más inclinado hacia el Leninismo y posteriormente al Estalinismo. Durante el período de la República de Weimar, el KPD normalmente obtuvo entre un 10 y 15 por ciento de los votos en las elecciones al Reichstag, y también lograba sacar representación en las elecciones (es)
rdfs:label
  • Partido Comunista de Alemania (es)
  • Partido Comunista de Alemania (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Partido Comunista de Alemania (es)
  • Partido Comunista de Alemania (es)
is dbo:party of
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:brazoPolítico of
is prop-es:campo of
is prop-es:combatientes of
is prop-es:partido of
is prop-es:partidoPolítico of
is prop-es:sucesor of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of