El palacio de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires (también conocido como palacio Ayerza) es uno de los edificios más grandes y llamativos de la Ciudad de Buenos Aires. Inaugurado el 3 de octubre de 1931, en él se constituyó, en 1943, la Secretaría de Trabajo y Previsión dirigida por el entonces coronel Juan Domingo Perón. Debido a esto en 1951 el Congreso de la Nación Argentina lo declaró monumento histórico; sin embargo, en 1955 tal declaración fue derogada, y nuevamente declarada en 2011 por decreto presidencial. En 1946 fue sede del Ministerio de Trabajo de la Nación, y entre 1947 y 1955 albergó a la Fundación Eva Perón.

Property Value
dbo:abstract
  • El palacio de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires (también conocido como palacio Ayerza) es uno de los edificios más grandes y llamativos de la Ciudad de Buenos Aires. Inaugurado el 3 de octubre de 1931, en él se constituyó, en 1943, la Secretaría de Trabajo y Previsión dirigida por el entonces coronel Juan Domingo Perón. Debido a esto en 1951 el Congreso de la Nación Argentina lo declaró monumento histórico; sin embargo, en 1955 tal declaración fue derogada, y nuevamente declarada en 2011 por decreto presidencial. En 1946 fue sede del Ministerio de Trabajo de la Nación, y entre 1947 y 1955 albergó a la Fundación Eva Perón. En 1977 fue incluido en el Área de Protección Histórica, y en 2000, el Código de Planeamiento Urbano lo catalogó como Área de Protección Histórica con nivel de protección integral (APH 1). Desde 1984 funciona en el edificio contiguo, que fuera originalmente la residencia particular de Victoria Aguirre, y que en ese momento pertenecía a la sucesión de Enriqueta Lynch, el edificio anexo de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.​ (es)
  • El palacio de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires (también conocido como palacio Ayerza) es uno de los edificios más grandes y llamativos de la Ciudad de Buenos Aires. Inaugurado el 3 de octubre de 1931, en él se constituyó, en 1943, la Secretaría de Trabajo y Previsión dirigida por el entonces coronel Juan Domingo Perón. Debido a esto en 1951 el Congreso de la Nación Argentina lo declaró monumento histórico; sin embargo, en 1955 tal declaración fue derogada, y nuevamente declarada en 2011 por decreto presidencial. En 1946 fue sede del Ministerio de Trabajo de la Nación, y entre 1947 y 1955 albergó a la Fundación Eva Perón. En 1977 fue incluido en el Área de Protección Histórica, y en 2000, el Código de Planeamiento Urbano lo catalogó como Área de Protección Histórica con nivel de protección integral (APH 1). Desde 1984 funciona en el edificio contiguo, que fuera originalmente la residencia particular de Victoria Aguirre, y que en ese momento pertenecía a la sucesión de Enriqueta Lynch, el edificio anexo de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.​ (es)
dbo:address
  • Avenida Presidente Julio A. Roca575, (es)
  • Perú130 (es)
  • Avenida Presidente Julio A. Roca575, (es)
  • Perú130 (es)
dbo:architect
dbo:location
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 2081361 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 50448 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 130099259 (xsd:integer)
prop-es:altura
  • 97 (xsd:integer)
prop-es:arquitecto
prop-es:autor
  • Nani A. Incollá (es)
  • Nani A. Incollá (es)
prop-es:añoConstruccion
  • 1926 (xsd:integer)
prop-es:cantidadPisos
  • 5 (xsd:integer)
prop-es:catalogación
prop-es:contratista
  • Luis Falcone (es)
  • Luis Falcone (es)
prop-es:coste
  • m$n 4.000.000 (es)
  • m$n 4.000.000 (es)
prop-es:dirección
  • Avenida Presidente Julio A. Roca 575, (es)
  • Perú 130 (es)
  • Avenida Presidente Julio A. Roca 575, (es)
  • Perú 130 (es)
prop-es:editorial
  • Dirección General de Patrimonio (es)
  • Dirección General de Patrimonio (es)
prop-es:estilo
prop-es:imagen
  • Buenos Aires legislatura.jpg (es)
  • Buenos Aires legislatura.jpg (es)
prop-es:localización
  • Buenos Aires (es)
  • Buenos Aires (es)
prop-es:nombre
  • Palacio de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires (es)
  • Palacio de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires (es)
prop-es:nombreInicial
  • Honorable Concejo Deliberante (es)
  • Honorable Concejo Deliberante (es)
prop-es:título
  • Guía Patrimonio Cultural de Buenos Aires (es)
  • Guía Patrimonio Cultural de Buenos Aires (es)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • El palacio de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires (también conocido como palacio Ayerza) es uno de los edificios más grandes y llamativos de la Ciudad de Buenos Aires. Inaugurado el 3 de octubre de 1931, en él se constituyó, en 1943, la Secretaría de Trabajo y Previsión dirigida por el entonces coronel Juan Domingo Perón. Debido a esto en 1951 el Congreso de la Nación Argentina lo declaró monumento histórico; sin embargo, en 1955 tal declaración fue derogada, y nuevamente declarada en 2011 por decreto presidencial. En 1946 fue sede del Ministerio de Trabajo de la Nación, y entre 1947 y 1955 albergó a la Fundación Eva Perón. (es)
  • El palacio de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires (también conocido como palacio Ayerza) es uno de los edificios más grandes y llamativos de la Ciudad de Buenos Aires. Inaugurado el 3 de octubre de 1931, en él se constituyó, en 1943, la Secretaría de Trabajo y Previsión dirigida por el entonces coronel Juan Domingo Perón. Debido a esto en 1951 el Congreso de la Nación Argentina lo declaró monumento histórico; sin embargo, en 1955 tal declaración fue derogada, y nuevamente declarada en 2011 por decreto presidencial. En 1946 fue sede del Ministerio de Trabajo de la Nación, y entre 1947 y 1955 albergó a la Fundación Eva Perón. (es)
rdfs:label
  • Palacio de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires (es)
  • Palacio de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Palacio de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires (es)
  • Palacio de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires (es)
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:hitosContenido of
is prop-es:sede of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of