Pablo Antonio Ramella (La Plata, provincia de Buenos Aires, 13 de junio de 1906 - San Juan, provincia de San Juan, Argentina, 25 de abril de 1993) fue un abogado constitucionalista, jurista, juez, docente, poeta y periodista argentino, de activa militancia católica y peronista. Entre otras funciones públicas se desempeñó fiscal, juez, senador nacional (1946-1952), convencional constituyente en 1949, ministro de gobierno de la provincia de San Juan (1973-1975) ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (1975-1976) -cargo del que fue desplazado por el golpe de estado cívico-militar de 1976-, y vicepresidente segundo de la convención constituyente de San Juan de 1986. Se desempeñó también como presidente del Consejo Arquidiocesano de Acción Católica Argentina, presidente de la Corp

Property Value
dbo:abstract
  • Pablo Antonio Ramella (La Plata, provincia de Buenos Aires, 13 de junio de 1906 - San Juan, provincia de San Juan, Argentina, 25 de abril de 1993) fue un abogado constitucionalista, jurista, juez, docente, poeta y periodista argentino, de activa militancia católica y peronista. Entre otras funciones públicas se desempeñó fiscal, juez, senador nacional (1946-1952), convencional constituyente en 1949, ministro de gobierno de la provincia de San Juan (1973-1975) ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (1975-1976) -cargo del que fue desplazado por el golpe de estado cívico-militar de 1976-, y vicepresidente segundo de la convención constituyente de San Juan de 1986. Se desempeñó también como presidente del Consejo Arquidiocesano de Acción Católica Argentina, presidente de la Corporación de Abogados Católicos, rector de la Universidad Popular de San Juan y decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Católica de Cuyo (1960-1969). Entre 1955 y 1957 fue juzgado y condenado por la dictadura llamada Revolución Libertadora, permaneciendo dos años preso.​ Fue uno de los principales inspiradores de la Constitución de 1949. Entre sus obras se destacan La estructura del Estado (1945), Mi defensa (Derecho constitucional (1960), Introducción elemental al derecho (1967) con Antonio R. Lloveras, Antología poética (1977) y Autobiografía (1994). (es)
  • Pablo Antonio Ramella (La Plata, provincia de Buenos Aires, 13 de junio de 1906 - San Juan, provincia de San Juan, Argentina, 25 de abril de 1993) fue un abogado constitucionalista, jurista, juez, docente, poeta y periodista argentino, de activa militancia católica y peronista. Entre otras funciones públicas se desempeñó fiscal, juez, senador nacional (1946-1952), convencional constituyente en 1949, ministro de gobierno de la provincia de San Juan (1973-1975) ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (1975-1976) -cargo del que fue desplazado por el golpe de estado cívico-militar de 1976-, y vicepresidente segundo de la convención constituyente de San Juan de 1986. Se desempeñó también como presidente del Consejo Arquidiocesano de Acción Católica Argentina, presidente de la Corporación de Abogados Católicos, rector de la Universidad Popular de San Juan y decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Católica de Cuyo (1960-1969). Entre 1955 y 1957 fue juzgado y condenado por la dictadura llamada Revolución Libertadora, permaneciendo dos años preso.​ Fue uno de los principales inspiradores de la Constitución de 1949. Entre sus obras se destacan La estructura del Estado (1945), Mi defensa (Derecho constitucional (1960), Introducción elemental al derecho (1967) con Antonio R. Lloveras, Antología poética (1977) y Autobiografía (1994). (es)
dbo:birthPlace
dbo:deathPlace
dbo:occupation
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 6434778 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 12395 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 119880283 (xsd:integer)
prop-es:almamáter
prop-es:apellido
  • Madaria (es)
  • Cané (es)
  • Madaria (es)
  • Cané (es)
prop-es:apellidoEditor
  • López (es)
  • Camusso (es)
  • Orfali (es)
  • López (es)
  • Camusso (es)
  • Orfali (es)
prop-es:año
  • 2012 (xsd:integer)
prop-es:capítulo
  • El aporte socialcristiano al constitucionalismo social en la etapa peronista: los doctores Arturo Sampay y Pablo Ramella (es)
  • El aporte socialcristiano al constitucionalismo social en la etapa peronista: los doctores Arturo Sampay y Pablo Ramella (es)
prop-es:cargo
prop-es:distrito
prop-es:editorial
  • Universidad Católica Argentina (es)
  • Universidad Católica Argentina (es)
prop-es:escudo
  • Coat of arms of Argentina.svg (es)
  • Coat_of_arms_of_Argentina.svg (es)
  • Escudo de la Provincia de San Juan.svg (es)
  • Coat of arms of Argentina.svg (es)
  • Coat_of_arms_of_Argentina.svg (es)
  • Escudo de la Provincia de San Juan.svg (es)
prop-es:fechaacceso
  • 12 (xsd:integer)
  • 25 (xsd:integer)
prop-es:final
  • 4 (xsd:integer)
  • 16 (xsd:integer)
  • 24 (xsd:integer)
  • 1975 (xsd:integer)
  • 1986 (xsd:integer)
prop-es:inicio
  • 4 (xsd:integer)
  • 24 (xsd:integer)
  • 1973 (xsd:integer)
  • 1975 (xsd:integer)
  • 1986 (xsd:integer)
prop-es:isbn
  • 9789876202206 (xsd:double)
prop-es:juntoa
prop-es:lugarDeFallecimiento
  • San Juan, provincia de San Juan, Argentina (es)
  • San Juan, provincia de San Juan, Argentina (es)
prop-es:lugarDeNacimiento
  • La Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina (es)
  • La Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina (es)
prop-es:nombre
  • Gonzalo (es)
  • Pablo Antonio Ramella (es)
  • Edgardo (es)
  • Gonzalo (es)
  • Pablo Antonio Ramella (es)
  • Edgardo (es)
prop-es:nombreEditor
  • Ignacio Alejandro (es)
  • Marcelo Pablo (es)
  • María Marta (es)
  • Ignacio Alejandro (es)
  • Marcelo Pablo (es)
  • María Marta (es)
prop-es:nominado
prop-es:ocupación
prop-es:pieimagen
  • . (es)
  • . (es)
prop-es:páginas
  • 525 (xsd:integer)
prop-es:título
  • Pablo Ramella (es)
  • Conformaciones de la CSJN desde 1862 (es)
  • Doscientos años del humanismo cristiano en la Argentina (es)
  • Pablo Ramella (es)
  • Conformaciones de la CSJN desde 1862 (es)
  • Doscientos años del humanismo cristiano en la Argentina (es)
prop-es:url
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Pablo Antonio Ramella (La Plata, provincia de Buenos Aires, 13 de junio de 1906 - San Juan, provincia de San Juan, Argentina, 25 de abril de 1993) fue un abogado constitucionalista, jurista, juez, docente, poeta y periodista argentino, de activa militancia católica y peronista. Entre otras funciones públicas se desempeñó fiscal, juez, senador nacional (1946-1952), convencional constituyente en 1949, ministro de gobierno de la provincia de San Juan (1973-1975) ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (1975-1976) -cargo del que fue desplazado por el golpe de estado cívico-militar de 1976-, y vicepresidente segundo de la convención constituyente de San Juan de 1986. Se desempeñó también como presidente del Consejo Arquidiocesano de Acción Católica Argentina, presidente de la Corp (es)
  • Pablo Antonio Ramella (La Plata, provincia de Buenos Aires, 13 de junio de 1906 - San Juan, provincia de San Juan, Argentina, 25 de abril de 1993) fue un abogado constitucionalista, jurista, juez, docente, poeta y periodista argentino, de activa militancia católica y peronista. Entre otras funciones públicas se desempeñó fiscal, juez, senador nacional (1946-1952), convencional constituyente en 1949, ministro de gobierno de la provincia de San Juan (1973-1975) ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (1975-1976) -cargo del que fue desplazado por el golpe de estado cívico-militar de 1976-, y vicepresidente segundo de la convención constituyente de San Juan de 1986. Se desempeñó también como presidente del Consejo Arquidiocesano de Acción Católica Argentina, presidente de la Corp (es)
rdfs:label
  • Pablo Antonio Ramella (es)
  • Pablo Antonio Ramella (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Pablo Antonio Ramella (es)
  • Pablo Antonio Ramella (es)
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:juntoa of
is foaf:primaryTopic of