Property |
Value |
dbo:abstract
|
- El púlpito de la iglesia o pieve de Sant'Andrea de Pistoia (Italia) es la obra maestra de Giovanni Pisano. La obra a menudo se compara con los púlpitos esculpidos por el padre de Giovanni, Nicola Pisano en el baptisterio de Pisa y la catedral de Siena, en los que Giovanni le había ayudado. Estas obras muy avanzadas a menudo se describen en términos como «proto-renacimiento», y se inspiran en los sarcófagos de la Antigua Roma y otras influencias para formar un estilo que representa una temprana vuelta a la escultura clásica, al mismo tiempo que seguía siendo gótico, y bebiendo de fuentes como las tallas en marfil francesas. (es)
- El púlpito de la iglesia o pieve de Sant'Andrea de Pistoia (Italia) es la obra maestra de Giovanni Pisano. La obra a menudo se compara con los púlpitos esculpidos por el padre de Giovanni, Nicola Pisano en el baptisterio de Pisa y la catedral de Siena, en los que Giovanni le había ayudado. Estas obras muy avanzadas a menudo se describen en términos como «proto-renacimiento», y se inspiran en los sarcófagos de la Antigua Roma y otras influencias para formar un estilo que representa una temprana vuelta a la escultura clásica, al mismo tiempo que seguía siendo gótico, y bebiendo de fuentes como las tallas en marfil francesas. (es)
|
dbo:wikiPageExternalLink
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
prop-es:apellido
|
- Henderson (es)
- White (es)
- Olson (es)
- De Vecchi (es)
- Pope-Hennessy (es)
- Henderson (es)
- White (es)
- Olson (es)
- De Vecchi (es)
- Pope-Hennessy (es)
|
prop-es:autor
| |
prop-es:año
|
- 1966 (xsd:integer)
- 1967 (xsd:integer)
- 1986 (xsd:integer)
- 1992 (xsd:integer)
- 1999 (xsd:integer)
|
prop-es:dimensiones
| |
prop-es:edición
| |
prop-es:editorial
| |
prop-es:enlaceautor
|
- John Pope-Hennessy (es)
- John Pope-Hennessy (es)
|
prop-es:fecha
| |
prop-es:imagen
|
- Giovanni pisano, pulpito di sant'andrea, 1298-1301, 05.jpg (es)
- Giovanni pisano, pulpito di sant'andrea, 1298-1301, 05.jpg (es)
|
prop-es:isbn
|
- 88 (xsd:integer)
- 978 (xsd:integer)
- 140208062 (xsd:integer)
- 140561285 (xsd:integer)
- 714824151 (xsd:integer)
|
prop-es:localización
| |
prop-es:material
|
- relieves en mármol blanco, columnas en pórfido (es)
- relieves en mármol blanco, columnas en pórfido (es)
|
prop-es:nombre
|
- John (es)
- George (es)
- Pierluigi (es)
- Púlpito de Sant'Andrea (es)
- Roberta J.M. (es)
- John (es)
- George (es)
- Pierluigi (es)
- Púlpito de Sant'Andrea (es)
- Roberta J.M. (es)
|
prop-es:pieImagen
|
- Púlpito de la iglesias de Sant'Andrea (es)
- Púlpito de la iglesias de Sant'Andrea (es)
|
prop-es:tamañoImagen
| |
prop-es:título
|
- Gothic (es)
- I tempi dell'arte (es)
- Art and Architecture in Italy, 1250 to 1400 (es)
- Italian Gothic Sculpture (es)
- Italian Renaissance Sculpture (es)
- Gothic (es)
- I tempi dell'arte (es)
- Art and Architecture in Italy, 1250 to 1400 (es)
- Italian Gothic Sculpture (es)
- Italian Renaissance Sculpture (es)
|
prop-es:ubicación
|
- Milán (es)
- Londres (es)
- Milán (es)
- Londres (es)
|
prop-es:url
| |
prop-es:volumen
| |
dct:subject
| |
rdf:type
| |
rdfs:comment
|
- El púlpito de la iglesia o pieve de Sant'Andrea de Pistoia (Italia) es la obra maestra de Giovanni Pisano. La obra a menudo se compara con los púlpitos esculpidos por el padre de Giovanni, Nicola Pisano en el baptisterio de Pisa y la catedral de Siena, en los que Giovanni le había ayudado. Estas obras muy avanzadas a menudo se describen en términos como «proto-renacimiento», y se inspiran en los sarcófagos de la Antigua Roma y otras influencias para formar un estilo que representa una temprana vuelta a la escultura clásica, al mismo tiempo que seguía siendo gótico, y bebiendo de fuentes como las tallas en marfil francesas. (es)
- El púlpito de la iglesia o pieve de Sant'Andrea de Pistoia (Italia) es la obra maestra de Giovanni Pisano. La obra a menudo se compara con los púlpitos esculpidos por el padre de Giovanni, Nicola Pisano en el baptisterio de Pisa y la catedral de Siena, en los que Giovanni le había ayudado. Estas obras muy avanzadas a menudo se describen en términos como «proto-renacimiento», y se inspiran en los sarcófagos de la Antigua Roma y otras influencias para formar un estilo que representa una temprana vuelta a la escultura clásica, al mismo tiempo que seguía siendo gótico, y bebiendo de fuentes como las tallas en marfil francesas. (es)
|
rdfs:label
|
- Púlpito de Sant'Andrea (es)
- Púlpito de Sant'Andrea (es)
|
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
is foaf:primaryTopic
of | |