dbo:abstract
|
- La pólvora sin humo (llamada también pólvora blanca o pólvora piroxilada) es el nombre que se le da a cierto número de propelentes usados en armas de fuego y artillería que producen una cantidad insignificante de humo cuando se queman, a diferencia de la pólvora tradicional (la pólvora negra) a la que sustituyeron progresivamente entre finales del siglo XIX y principios del XX. La base del término «sin humo» es debido a que los productos de combustión son principalmente gaseosos, comparados con el 55% de productos sólidos (principalmente carbonato potásico, sulfato potásico, y ) de la pólvora negra. A pesar de su nombre, la pólvora sin humo no está completamente libre de humo y tampoco tiene forma de polvo como la pólvora negra, sino que es un material granular. La pólvora sin humo permitió el desarrollo de armas automáticas y semiautomáticas. La pólvora negra deja un espeso y duro residuo que es higroscópico y causa la corrosión del cañón, mientras que la pólvora sin humo no presenta ninguna de estas propiedades. Esto hace que un arma de fuego de carga automática con muchas piezas en movimiento sea posible (de otro modo, se atascaría o ensuciaría con la pesada pólvora negra). Las pólvoras sin humo están clasificadas como explosivos de tipo 1.3 en las Recomendaciones para el transporte de mercancías peligrosas - Modelo de Regulaciones para la ONU, en Europa por medio del Acuerdo ADR y en los Estados Unidos por el ATF. No obstante, esta pólvora es usada como , por tanto su uso normal está más relacionado con la deflagración que con la detonación. (es)
- La pólvora sin humo (llamada también pólvora blanca o pólvora piroxilada) es el nombre que se le da a cierto número de propelentes usados en armas de fuego y artillería que producen una cantidad insignificante de humo cuando se queman, a diferencia de la pólvora tradicional (la pólvora negra) a la que sustituyeron progresivamente entre finales del siglo XIX y principios del XX. La base del término «sin humo» es debido a que los productos de combustión son principalmente gaseosos, comparados con el 55% de productos sólidos (principalmente carbonato potásico, sulfato potásico, y ) de la pólvora negra. A pesar de su nombre, la pólvora sin humo no está completamente libre de humo y tampoco tiene forma de polvo como la pólvora negra, sino que es un material granular. La pólvora sin humo permitió el desarrollo de armas automáticas y semiautomáticas. La pólvora negra deja un espeso y duro residuo que es higroscópico y causa la corrosión del cañón, mientras que la pólvora sin humo no presenta ninguna de estas propiedades. Esto hace que un arma de fuego de carga automática con muchas piezas en movimiento sea posible (de otro modo, se atascaría o ensuciaría con la pesada pólvora negra). Las pólvoras sin humo están clasificadas como explosivos de tipo 1.3 en las Recomendaciones para el transporte de mercancías peligrosas - Modelo de Regulaciones para la ONU, en Europa por medio del Acuerdo ADR y en los Estados Unidos por el ATF. No obstante, esta pólvora es usada como , por tanto su uso normal está más relacionado con la deflagración que con la detonación. (es)
|
rdfs:comment
|
- La pólvora sin humo (llamada también pólvora blanca o pólvora piroxilada) es el nombre que se le da a cierto número de propelentes usados en armas de fuego y artillería que producen una cantidad insignificante de humo cuando se queman, a diferencia de la pólvora tradicional (la pólvora negra) a la que sustituyeron progresivamente entre finales del siglo XIX y principios del XX. La base del término «sin humo» es debido a que los productos de combustión son principalmente gaseosos, comparados con el 55% de productos sólidos (principalmente carbonato potásico, sulfato potásico, y ) de la pólvora negra. (es)
- La pólvora sin humo (llamada también pólvora blanca o pólvora piroxilada) es el nombre que se le da a cierto número de propelentes usados en armas de fuego y artillería que producen una cantidad insignificante de humo cuando se queman, a diferencia de la pólvora tradicional (la pólvora negra) a la que sustituyeron progresivamente entre finales del siglo XIX y principios del XX. La base del término «sin humo» es debido a que los productos de combustión son principalmente gaseosos, comparados con el 55% de productos sólidos (principalmente carbonato potásico, sulfato potásico, y ) de la pólvora negra. (es)
|