En biogeografía, el páramo es un ecosistema alpino intertropical con predominio de vegetación tipo matorral (arbustivo), por lo que está clasificado biogeográficamente como pradera y matorral de montaña. Se ubican por lo general, desde altitudes de aproximadamente 3400 m s. n. m. hasta los 5000 m s. n. m. El más conocido es el páramo andino de Sudamérica, pero también hay ecosistemas similares a los páramos en las montañas del sur de Centroamérica, África Oriental y Nueva Guinea. Se destaca el páramo de Sumapaz, ubicado en Colombia y considerado como el más grande a nivel mundial.

Property Value
dbo:abstract
  • En biogeografía, el páramo es un ecosistema alpino intertropical con predominio de vegetación tipo matorral (arbustivo), por lo que está clasificado biogeográficamente como pradera y matorral de montaña. Se ubican por lo general, desde altitudes de aproximadamente 3400 m s. n. m. hasta los 5000 m s. n. m. El más conocido es el páramo andino de Sudamérica, pero también hay ecosistemas similares a los páramos en las montañas del sur de Centroamérica, África Oriental y Nueva Guinea. Se destaca el páramo de Sumapaz, ubicado en Colombia y considerado como el más grande a nivel mundial. (es)
  • En biogeografía, el páramo es un ecosistema alpino intertropical con predominio de vegetación tipo matorral (arbustivo), por lo que está clasificado biogeográficamente como pradera y matorral de montaña. Se ubican por lo general, desde altitudes de aproximadamente 3400 m s. n. m. hasta los 5000 m s. n. m. El más conocido es el páramo andino de Sudamérica, pero también hay ecosistemas similares a los páramos en las montañas del sur de Centroamérica, África Oriental y Nueva Guinea. Se destaca el páramo de Sumapaz, ubicado en Colombia y considerado como el más grande a nivel mundial. (es)
dbo:wikiPageID
  • 5534638 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 8734 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 130388237 (xsd:integer)
dct:subject
rdfs:comment
  • En biogeografía, el páramo es un ecosistema alpino intertropical con predominio de vegetación tipo matorral (arbustivo), por lo que está clasificado biogeográficamente como pradera y matorral de montaña. Se ubican por lo general, desde altitudes de aproximadamente 3400 m s. n. m. hasta los 5000 m s. n. m. El más conocido es el páramo andino de Sudamérica, pero también hay ecosistemas similares a los páramos en las montañas del sur de Centroamérica, África Oriental y Nueva Guinea. Se destaca el páramo de Sumapaz, ubicado en Colombia y considerado como el más grande a nivel mundial. (es)
  • En biogeografía, el páramo es un ecosistema alpino intertropical con predominio de vegetación tipo matorral (arbustivo), por lo que está clasificado biogeográficamente como pradera y matorral de montaña. Se ubican por lo general, desde altitudes de aproximadamente 3400 m s. n. m. hasta los 5000 m s. n. m. El más conocido es el páramo andino de Sudamérica, pero también hay ecosistemas similares a los páramos en las montañas del sur de Centroamérica, África Oriental y Nueva Guinea. Se destaca el páramo de Sumapaz, ubicado en Colombia y considerado como el más grande a nivel mundial. (es)
rdfs:label
  • Páramo (biogeografía) (es)
  • Páramo (biogeografía) (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:ecorregión of
is prop-es:subtipo of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of