Nuno Oliveira, nacido en Lisboa (Portugal) el 23 de junio de 1925 y fallecido en un hotel de Perth (Australia) el 2 de febrero de 1989, fue un , y por muchos considerado el más grande maestro del arte ecuestre del siglo XX.​​​ Dedicado a la equitación desde temprana edad, fue reconocido como maestro en equitación desde que cumplió los 23 años, y dos décadas más tarde, su influencia y fama se extendieron fuera de las fronteras de su Portugal natal.​

Property Value
dbo:abstract
  • Nuno Oliveira, nacido en Lisboa (Portugal) el 23 de junio de 1925 y fallecido en un hotel de Perth (Australia) el 2 de febrero de 1989, fue un , y por muchos considerado el más grande maestro del arte ecuestre del siglo XX.​​​ Dedicado a la equitación desde temprana edad, fue reconocido como maestro en equitación desde que cumplió los 23 años, y dos décadas más tarde, su influencia y fama se extendieron fuera de las fronteras de su Portugal natal.​ Fue reconocido y aclamado en todo el mundo como uno de los últimos grandes maestros de la equitación clásica (y uno de los últimos en entender la misma como arte, marcando así final y principio de dos eras distintas: la de la equitación académica donde dominaba el arte ecuestre como máxima expresión, y otra donde predominaba la equitación entendida como deporte al considerar y usar al caballo como mera herramienta).​ Se decía que pertenecía a una edad de oro de la equitación académica y artística, conformada por y Francois Baucher, a quienes Nuno tenía gran admiración (a Baucher lo menciona con frecuencia en sus libros). Nuno Oliveira no sólo fue un gran instructor, jinete y entrenador, también fue una persona extraordinaria. Fue condecorado varias veces por el Gobierno portugués, y era reconocido a nivel mundial.​ Con gran talento, fue hombre muy disciplinado y con un amor exagerado por los caballos, junto con una gran capacidad de comprensión y visión, con gran potencial, convirtiéndose en una excepción. Reiner Klimke dijo que Nuno Oliveira era una gran figura de la equitación de este siglo y un gran maestro.​​ En realidad frecuentó poco el ambiente de la competición, sobre el que decía no le permitía expresarse.​ Nuno Oliveira abordó las actividades ecuestres con profesionalismo y como si se tratara de un verdadero y sagrado arte, al que atribuía una dimensión espiritual, describiendo él mismo a la equitación como « la sublimación de la técnica a través del amor »​ (frase inspirada en una anterior de Giuseppe Verdi).​ Imbuido de una inmensa cultura ecuestre y de una marcada preferencia por la música de ópera,​​ y en particular de Verdi,​ Nuno Oliveira desarrolló diferentes actividades académicas en varios países, donde demostró gran talento pedagógico, lo que le permitió formar a centenas de jinetes. La corriente técnica por él iniciada incluso tiene nombre, y se llama « oliveirismo ».​ (es)
  • Nuno Oliveira, nacido en Lisboa (Portugal) el 23 de junio de 1925 y fallecido en un hotel de Perth (Australia) el 2 de febrero de 1989, fue un , y por muchos considerado el más grande maestro del arte ecuestre del siglo XX.​​​ Dedicado a la equitación desde temprana edad, fue reconocido como maestro en equitación desde que cumplió los 23 años, y dos décadas más tarde, su influencia y fama se extendieron fuera de las fronteras de su Portugal natal.​ Fue reconocido y aclamado en todo el mundo como uno de los últimos grandes maestros de la equitación clásica (y uno de los últimos en entender la misma como arte, marcando así final y principio de dos eras distintas: la de la equitación académica donde dominaba el arte ecuestre como máxima expresión, y otra donde predominaba la equitación entendida como deporte al considerar y usar al caballo como mera herramienta).​ Se decía que pertenecía a una edad de oro de la equitación académica y artística, conformada por y Francois Baucher, a quienes Nuno tenía gran admiración (a Baucher lo menciona con frecuencia en sus libros). Nuno Oliveira no sólo fue un gran instructor, jinete y entrenador, también fue una persona extraordinaria. Fue condecorado varias veces por el Gobierno portugués, y era reconocido a nivel mundial.​ Con gran talento, fue hombre muy disciplinado y con un amor exagerado por los caballos, junto con una gran capacidad de comprensión y visión, con gran potencial, convirtiéndose en una excepción. Reiner Klimke dijo que Nuno Oliveira era una gran figura de la equitación de este siglo y un gran maestro.​​ En realidad frecuentó poco el ambiente de la competición, sobre el que decía no le permitía expresarse.​ Nuno Oliveira abordó las actividades ecuestres con profesionalismo y como si se tratara de un verdadero y sagrado arte, al que atribuía una dimensión espiritual, describiendo él mismo a la equitación como « la sublimación de la técnica a través del amor »​ (frase inspirada en una anterior de Giuseppe Verdi).​ Imbuido de una inmensa cultura ecuestre y de una marcada preferencia por la música de ópera,​​ y en particular de Verdi,​ Nuno Oliveira desarrolló diferentes actividades académicas en varios países, donde demostró gran talento pedagógico, lo que le permitió formar a centenas de jinetes. La corriente técnica por él iniciada incluso tiene nombre, y se llama « oliveirismo ».​ (es)
dbo:birthPlace
dbo:deathPlace
dbo:occupation
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 7150938 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 50581 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 123109679 (xsd:integer)
prop-es:fechaDeFallecimiento
  • 2 (xsd:integer)
prop-es:fechaDeNacimiento
  • 23 (xsd:integer)
prop-es:lugarDeFallecimiento
prop-es:lugarDeNacimiento
prop-es:nacionalidad
  • portuguesa (es)
  • portuguesa (es)
prop-es:nombre
  • Nuno Oliveira (es)
  • Nuno Oliveira (es)
prop-es:notas
  • Influencias recibidas de: François Robichon de La Guérinière, Gustav Steinbrecht, François Baucher (es)
  • Monturas: Euclides, Talar, Suante, Corsario, Bunker, Ousado, Farcista, Levante, Jabute (es)
  • Influencias recibidas de: François Robichon de La Guérinière, Gustav Steinbrecht, François Baucher (es)
  • Monturas: Euclides, Talar, Suante, Corsario, Bunker, Ousado, Farcista, Levante, Jabute (es)
prop-es:ocupación
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Nuno Oliveira, nacido en Lisboa (Portugal) el 23 de junio de 1925 y fallecido en un hotel de Perth (Australia) el 2 de febrero de 1989, fue un , y por muchos considerado el más grande maestro del arte ecuestre del siglo XX.​​​ Dedicado a la equitación desde temprana edad, fue reconocido como maestro en equitación desde que cumplió los 23 años, y dos décadas más tarde, su influencia y fama se extendieron fuera de las fronteras de su Portugal natal.​ (es)
  • Nuno Oliveira, nacido en Lisboa (Portugal) el 23 de junio de 1925 y fallecido en un hotel de Perth (Australia) el 2 de febrero de 1989, fue un , y por muchos considerado el más grande maestro del arte ecuestre del siglo XX.​​​ Dedicado a la equitación desde temprana edad, fue reconocido como maestro en equitación desde que cumplió los 23 años, y dos décadas más tarde, su influencia y fama se extendieron fuera de las fronteras de su Portugal natal.​ (es)
rdfs:label
  • Nuno Oliveira (es)
  • Nuno Oliveira (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Nuno Oliveira (es)
  • Nuno Oliveira (es)
is prop-es:name of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of