Nuestro Cinema fue una revista de cine publicada entre 1932 y 1935,​​​ durante la Segunda República Española, por intelectuales del Partido Comunista Español.​ Fundada por Juan Piqueras​ y con el subtítulo «Cuadernos Internacionales de Valorización Cinematográfica»,​ defendía un «cine proletario»,​ siguiendo un modelo soviético,​ en detrimento del «cine capitalista», que no representaría de manera certera la realidad.​ La revista tuvo dos épocas,​ con colaboradores como Josep Renau​ o César M. Arconada,​​ entre otros. Propuso, infructuosamente, la fundación de la Federación Española de Cineclubs Proletarios.​

Property Value
dbo:abstract
  • Nuestro Cinema fue una revista de cine publicada entre 1932 y 1935,​​​ durante la Segunda República Española, por intelectuales del Partido Comunista Español.​ Fundada por Juan Piqueras​ y con el subtítulo «Cuadernos Internacionales de Valorización Cinematográfica»,​ defendía un «cine proletario»,​ siguiendo un modelo soviético,​ en detrimento del «cine capitalista», que no representaría de manera certera la realidad.​ La revista tuvo dos épocas,​ con colaboradores como Josep Renau​ o César M. Arconada,​​ entre otros. Propuso, infructuosamente, la fundación de la Federación Española de Cineclubs Proletarios.​ (es)
  • Nuestro Cinema fue una revista de cine publicada entre 1932 y 1935,​​​ durante la Segunda República Española, por intelectuales del Partido Comunista Español.​ Fundada por Juan Piqueras​ y con el subtítulo «Cuadernos Internacionales de Valorización Cinematográfica»,​ defendía un «cine proletario»,​ siguiendo un modelo soviético,​ en detrimento del «cine capitalista», que no representaría de manera certera la realidad.​ La revista tuvo dos épocas,​ con colaboradores como Josep Renau​ o César M. Arconada,​​ entre otros. Propuso, infructuosamente, la fundación de la Federación Española de Cineclubs Proletarios.​ (es)
dbo:country
dbo:foundedBy
dbo:genre
dbo:ideology
dbo:language
dbo:type
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 6920339 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 3464 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 116966956 (xsd:integer)
prop-es:año
  • 1975 (xsd:integer)
  • 1981 (xsd:integer)
  • 1993 (xsd:integer)
  • 2001 (xsd:integer)
  • 2005 (xsd:integer)
  • 2014 (xsd:integer)
prop-es:capítulo
  • Realismo y antirrealismo en la literatura y el cine de la vanguardias (es)
  • Realismo y antirrealismo en la literatura y el cine de la vanguardias (es)
prop-es:editor
  • Dolores Romero López (es)
  • Dolores Romero López (es)
prop-es:editorial
prop-es:enlaceautor
  • José María Caparrós (es)
  • Carlos Pérez Merinero (es)
  • José María Caparrós (es)
  • Carlos Pérez Merinero (es)
prop-es:finDePublicación
  • 1935 (xsd:integer)
prop-es:fundación
  • 1932 (xsd:integer)
prop-es:fundador
prop-es:género
prop-es:ideología
prop-es:idioma
prop-es:imagen
  • Cabecera Nuestro Cinema.jpg (es)
  • Cabecera Nuestro Cinema.jpg (es)
prop-es:isbn
  • 8473660250 (xsd:double)
  • 9781629347400 (xsd:double)
  • 9788479600518 (xsd:double)
  • 9788479603458 (xsd:double)
  • 9788485411481 (xsd:double)
prop-es:issn
  • 1139 (xsd:integer)
prop-es:nombre
  • Francisco (es)
  • José María (es)
  • José Antonio (es)
  • María Teresa (es)
  • José Carlos (es)
  • David (es)
  • Carlos (es)
  • Francisco (es)
  • José María (es)
  • José Antonio (es)
  • María Teresa (es)
  • José Carlos (es)
  • David (es)
  • Carlos (es)
prop-es:número
  • 19 (xsd:integer)
prop-es:país
prop-es:pie
  • Cabecera de Nuestro Cinema (es)
  • Cabecera de Nuestro Cinema (es)
prop-es:publicación
  • Espéculo: Revista de Estudios Literarios (es)
  • Espéculo: Revista de Estudios Literarios (es)
prop-es:páginas
  • 51 (xsd:integer)
prop-es:tipo
prop-es:título
  • Las cenizas del fénix: la cultura española en los años 30 (es)
  • Arte y política en el cine de la República (es)
  • El largo viaje: política y cultura en la evolución del Partido Comunista de España, 1920-1939 (es)
  • Cine Español y Europeo en las páginas de Nuestro Cinema (es)
  • Del cinema como arma de clase: antología de Nuestro Cinema 1932-1935 (es)
  • Los márgenes de la modernidad: Temas y creadores raros y olvidados en la Edad de Plata (es)
  • Las cenizas del fénix: la cultura española en los años 30 (es)
  • Arte y política en el cine de la República (es)
  • El largo viaje: política y cultura en la evolución del Partido Comunista de España, 1920-1939 (es)
  • Cine Español y Europeo en las páginas de Nuestro Cinema (es)
  • Del cinema como arma de clase: antología de Nuestro Cinema 1932-1935 (es)
  • Los márgenes de la modernidad: Temas y creadores raros y olvidados en la Edad de Plata (es)
prop-es:url
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Nuestro Cinema fue una revista de cine publicada entre 1932 y 1935,​​​ durante la Segunda República Española, por intelectuales del Partido Comunista Español.​ Fundada por Juan Piqueras​ y con el subtítulo «Cuadernos Internacionales de Valorización Cinematográfica»,​ defendía un «cine proletario»,​ siguiendo un modelo soviético,​ en detrimento del «cine capitalista», que no representaría de manera certera la realidad.​ La revista tuvo dos épocas,​ con colaboradores como Josep Renau​ o César M. Arconada,​​ entre otros. Propuso, infructuosamente, la fundación de la Federación Española de Cineclubs Proletarios.​ (es)
  • Nuestro Cinema fue una revista de cine publicada entre 1932 y 1935,​​​ durante la Segunda República Española, por intelectuales del Partido Comunista Español.​ Fundada por Juan Piqueras​ y con el subtítulo «Cuadernos Internacionales de Valorización Cinematográfica»,​ defendía un «cine proletario»,​ siguiendo un modelo soviético,​ en detrimento del «cine capitalista», que no representaría de manera certera la realidad.​ La revista tuvo dos épocas,​ con colaboradores como Josep Renau​ o César M. Arconada,​​ entre otros. Propuso, infructuosamente, la fundación de la Federación Española de Cineclubs Proletarios.​ (es)
rdfs:label
  • Nuestro Cinema (es)
  • Nuestro Cinema (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is foaf:primaryTopic of