Georg Philipp Friedrich von Hardenberg, más conocido por su pseudónimo Novalis (, 2 de mayo de 1772-Weißenfels, 25 de marzo de 1801), fue un escritor y filósofo alemán, representante del Romanticismo alemán temprano.

Property Value
dbo:abstract
  • Georg Philipp Friedrich von Hardenberg, más conocido por su pseudónimo Novalis (, 2 de mayo de 1772-Weißenfels, 25 de marzo de 1801), fue un escritor y filósofo alemán, representante del Romanticismo alemán temprano. Además de los Himnos a la Noche y los conjuntos de fragmentos Polen y Fe y amor –lo nuclear de su obra publicada en vida–, su producción incluye dos novelas inconclusas (Los Discípulos en Sais y Heinrich von Ofterdingen), un poemario de temática religiosa (Cantos espirituales) junto a varias poesías sueltas, dos famosos ensayos (La Cristiandad o Europa y el Monólogo) y diversos grupos de fragmentos y apuntes, como los “Fragmentos logológicos”, los tempranos “Estudios sobre Fichte” o el más tardío “Borrador general”, más conocido como Enciclopedia. Su figura fue asociada tradicionalmente al tópico literario de la “flor azul”, a su historia de amor con , a su cosmovisión conocida como “idealismo mágico”, al pensamiento místico y a su pertenencia al grupo de los primeros románticos alemanes, entre los cuales se contaban sus amigos –y responsables de la primera edición de sus obras– Friedrich Schlegel y Ludwig Tieck. Actualmente se considera que algunas de estas asociaciones, en particular la de su vínculo con Sophie von Kühn –a cuya temprana muerte se adjudicó tradicionalmente un pretendido giro hacia el misticismo en el pensamiento novaliano– se fundan en un estudio parcial y poco cuidadoso de su obra y en simplificaciones presentes en las primeras ediciones de sus escritos y en algunas biografías tempranas. Su vida profesional se desarrolló en el ámbito de la minería (llegó a ser inspector de las minas de sal de Weißenfels), temática recurrente en su obra literaria. Una parte central de sus estudios e intereses se orientaba, en general, a investigaciones científicas. Esta orientación se encuentra muy presente tanto en su obra teórica como en su producción literaria, en la que se acude con frecuencia a teorías como las del magnetismo, el galvanismo o la alquimia y al tema, en general, del estudio de la naturaleza. (es)
  • Georg Philipp Friedrich von Hardenberg, más conocido por su pseudónimo Novalis (, 2 de mayo de 1772-Weißenfels, 25 de marzo de 1801), fue un escritor y filósofo alemán, representante del Romanticismo alemán temprano. Además de los Himnos a la Noche y los conjuntos de fragmentos Polen y Fe y amor –lo nuclear de su obra publicada en vida–, su producción incluye dos novelas inconclusas (Los Discípulos en Sais y Heinrich von Ofterdingen), un poemario de temática religiosa (Cantos espirituales) junto a varias poesías sueltas, dos famosos ensayos (La Cristiandad o Europa y el Monólogo) y diversos grupos de fragmentos y apuntes, como los “Fragmentos logológicos”, los tempranos “Estudios sobre Fichte” o el más tardío “Borrador general”, más conocido como Enciclopedia. Su figura fue asociada tradicionalmente al tópico literario de la “flor azul”, a su historia de amor con , a su cosmovisión conocida como “idealismo mágico”, al pensamiento místico y a su pertenencia al grupo de los primeros románticos alemanes, entre los cuales se contaban sus amigos –y responsables de la primera edición de sus obras– Friedrich Schlegel y Ludwig Tieck. Actualmente se considera que algunas de estas asociaciones, en particular la de su vínculo con Sophie von Kühn –a cuya temprana muerte se adjudicó tradicionalmente un pretendido giro hacia el misticismo en el pensamiento novaliano– se fundan en un estudio parcial y poco cuidadoso de su obra y en simplificaciones presentes en las primeras ediciones de sus escritos y en algunas biografías tempranas. Su vida profesional se desarrolló en el ámbito de la minería (llegó a ser inspector de las minas de sal de Weißenfels), temática recurrente en su obra literaria. Una parte central de sus estudios e intereses se orientaba, en general, a investigaciones científicas. Esta orientación se encuentra muy presente tanto en su obra teórica como en su producción literaria, en la que se acude con frecuencia a teorías como las del magnetismo, el galvanismo o la alquimia y al tema, en general, del estudio de la naturaleza. (es)
dbo:birthPlace
dbo:deathPlace
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 188229 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 62858 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 130195517 (xsd:integer)
prop-es:apellidos
prop-es:año
  • 1942 (xsd:integer)
  • 1984 (xsd:integer)
  • 2010 (xsd:integer)
  • ca. 1920 (es)
prop-es:cabecera
  • no (es)
  • no (es)
prop-es:cónyuge
  • Julie von Charpentier (es)
  • Julie von Charpentier (es)
prop-es:editorial
  • Séneca (es)
  • Editorial Trotta (es)
  • Cervantes (es)
  • París: Gallimard (es)
  • Plaza y Valdés Editores (es)
  • Bruguera, 1983 (es)
  • Cuadernos Pau de Damasc, 1995 (es)
  • Círculo de Lectores, 2001 (es)
  • Dvd Ediciones, 2000 (es)
  • Ediciones Akal, 2007 (es)
  • Ediciones Altaya, 1996 (es)
  • Ediciones Hiperión, 1988 (es)
  • Ediciones Orbis, 1998 (es)
  • Editorial Fundamentos, 1976 (es)
  • Editorial Pre-Textos, 1995 (es)
  • Editorial Renacimiento, 2006 (es)
  • Nueva Cultura. (es)
  • Visor Libros, 1984 (es)
  • Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 1977 (es)
  • Séneca (es)
  • Editorial Trotta (es)
  • Cervantes (es)
  • París: Gallimard (es)
  • Plaza y Valdés Editores (es)
  • Bruguera, 1983 (es)
  • Cuadernos Pau de Damasc, 1995 (es)
  • Círculo de Lectores, 2001 (es)
  • Dvd Ediciones, 2000 (es)
  • Ediciones Akal, 2007 (es)
  • Ediciones Altaya, 1996 (es)
  • Ediciones Hiperión, 1988 (es)
  • Ediciones Orbis, 1998 (es)
  • Editorial Fundamentos, 1976 (es)
  • Editorial Pre-Textos, 1995 (es)
  • Editorial Renacimiento, 2006 (es)
  • Nueva Cultura. (es)
  • Visor Libros, 1984 (es)
  • Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 1977 (es)
prop-es:enlaceautor
  • Antoine Berman (es)
  • Antoine Berman (es)
prop-es:fechaDeFallecimiento
  • 25 (xsd:integer)
prop-es:fechaDeNacimiento
  • 2 (xsd:integer)
prop-es:firma
  • Novalis Signature.gif (es)
  • Novalis Signature.gif (es)
prop-es:género
  • Lírica y novela (es)
  • Lírica y novela (es)
prop-es:id
  • ISBN 978-2070700769 (es)
  • ISBN 978-84-02-09737-8 (es)
  • ISBN 978-84-226-8893-8 (es)
  • ISBN 978-84-245-0173-0 (es)
  • ISBN 978-84-259-0608-4 (es)
  • ISBN 978-84-402-2328-9 (es)
  • ISBN 978-84-460-1204-7 (es)
  • ISBN 978-84-487-0387-5 (es)
  • ISBN 978-84-7517-228-6 (es)
  • ISBN 978-84-7522-184-7 (es)
  • ISBN 978-84-8191-027-8 (es)
  • ISBN 978-84-8472-148-2 (es)
  • ISBN 978-84-8472-162-8 (es)
  • ISBN 978-84-95007-23-0 (es)
  • ISBN 978-84-96780-61-3 (es)
  • ISBN 978-84-9879-092-4 (es)
  • ISBN 978-2070700769 (es)
  • ISBN 978-84-02-09737-8 (es)
  • ISBN 978-84-226-8893-8 (es)
  • ISBN 978-84-245-0173-0 (es)
  • ISBN 978-84-259-0608-4 (es)
  • ISBN 978-84-402-2328-9 (es)
  • ISBN 978-84-460-1204-7 (es)
  • ISBN 978-84-487-0387-5 (es)
  • ISBN 978-84-7517-228-6 (es)
  • ISBN 978-84-7522-184-7 (es)
  • ISBN 978-84-8191-027-8 (es)
  • ISBN 978-84-8472-148-2 (es)
  • ISBN 978-84-8472-162-8 (es)
  • ISBN 978-84-95007-23-0 (es)
  • ISBN 978-84-96780-61-3 (es)
  • ISBN 978-84-9879-092-4 (es)
prop-es:idioma
  • francés (es)
  • francés (es)
prop-es:imagen
  • Franz Gareis - Novalis.jpg (es)
  • Franz Gareis - Novalis.jpg (es)
prop-es:influencias
prop-es:influyó
prop-es:lenguaLiteraria
  • Alemán (es)
  • Alemán (es)
prop-es:lenguaMaterna
  • no (es)
  • no (es)
prop-es:lugarDeFallecimiento
prop-es:lugarDeNacimiento
  • Wiederstedt (es)
  • Wiederstedt (es)
prop-es:lugarPublicación
  • Barcelona (es)
  • México (es)
  • Barcelona (es)
  • México (es)
prop-es:movimiento
prop-es:nacionalidad
  • Alemán (es)
  • Alemán (es)
prop-es:nombre
  • Antoine (es)
  • Antoine (es)
prop-es:nombreDeNacimiento
  • Georg Philipp Freiherr von Hardenberg (es)
  • Georg Philipp Freiherr von Hardenberg (es)
prop-es:obrasNotables
prop-es:ocupación
  • Escritor en prosa, poeta, místico, filósofo, ingeniero civil (es)
  • Escritor en prosa, poeta, místico, filósofo, ingeniero civil (es)
prop-es:seudónimo
  • Novalis (es)
  • Novalis (es)
prop-es:textoimagen
  • Novalis , retrato de Franz Gareis. (es)
  • Novalis , retrato de Franz Gareis. (es)
prop-es:traductor
  • Jean Gebser (es)
  • Manuel de Montoliu (es)
  • Jean Gebser (es)
  • Manuel de Montoliu (es)
prop-es:traductores
  • Angela Selke y Antonio Sánchez Barbudo (es)
  • Angela Selke y Antonio Sánchez Barbudo (es)
prop-es:título
  • La enciclopedia (es)
  • Fragmentos (es)
  • L'épreuve de l'étranger. Culture et traduction dans l'Allemagne romantique: Herder, Goethe, Schlegel, Novalis, Humboldt, Schleiermacher, Hölderlin. (es)
  • Novalis [antología poética "Las mejores poesías de los mejores poetas X"] (es)
  • Canciones espirituales (es)
  • Enrique de Ofterdingen (es)
  • Escritos escogidos (es)
  • Estudios sobre Fichte y otros escritos (es)
  • Gérmenes o Fragmentos (es)
  • Gérmenes o fragmentos (es)
  • Himnos a la noche (es)
  • Himnos a la noche. Cánticos espirituales (es)
  • Himnos a la noche; Enrique de Ofterdingen (es)
  • La nostalgia del pensar. Novalis y los orígenes del romanticismo alemán (es)
  • La cristiandad o Europa (es)
  • Los discípulos en Sais (es)
  • Novalis. La nostalgia de lo invisible (es)
  • Poesías completas; Los discípulos en Sais (es)
  • La enciclopedia (es)
  • Fragmentos (es)
  • L'épreuve de l'étranger. Culture et traduction dans l'Allemagne romantique: Herder, Goethe, Schlegel, Novalis, Humboldt, Schleiermacher, Hölderlin. (es)
  • Novalis [antología poética "Las mejores poesías de los mejores poetas X"] (es)
  • Canciones espirituales (es)
  • Enrique de Ofterdingen (es)
  • Escritos escogidos (es)
  • Estudios sobre Fichte y otros escritos (es)
  • Gérmenes o Fragmentos (es)
  • Gérmenes o fragmentos (es)
  • Himnos a la noche (es)
  • Himnos a la noche. Cánticos espirituales (es)
  • Himnos a la noche; Enrique de Ofterdingen (es)
  • La nostalgia del pensar. Novalis y los orígenes del romanticismo alemán (es)
  • La cristiandad o Europa (es)
  • Los discípulos en Sais (es)
  • Novalis. La nostalgia de lo invisible (es)
  • Poesías completas; Los discípulos en Sais (es)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Georg Philipp Friedrich von Hardenberg, más conocido por su pseudónimo Novalis (, 2 de mayo de 1772-Weißenfels, 25 de marzo de 1801), fue un escritor y filósofo alemán, representante del Romanticismo alemán temprano. (es)
  • Georg Philipp Friedrich von Hardenberg, más conocido por su pseudónimo Novalis (, 2 de mayo de 1772-Weißenfels, 25 de marzo de 1801), fue un escritor y filósofo alemán, representante del Romanticismo alemán temprano. (es)
rdfs:label
  • Novalis (es)
  • Novalis (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:influenced of
is dbo:influencedBy of
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:influencias of
is prop-es:influyó of
is foaf:primaryTopic of