En la notación de Newton para la diferenciación se representa la diferenciación mediante un punto o comilla situado sobre el nombre de la función, y que Newton denominó fluxion. La notación de Isaac Newton se utiliza fundamentalmente en mecánica. Así, partiendo de una función: la primera derivada de x respecto de t, se representaría la segunda derivada de x respecto de t sería etcétera. Aunque no es útil para derivadas de mayor orden, en mecánica e ingeniería es útil ya que el uso de derivadas de mayor orden no es habitual.

Property Value
dbo:abstract
  • En la notación de Newton para la diferenciación se representa la diferenciación mediante un punto o comilla situado sobre el nombre de la función, y que Newton denominó fluxion. La notación de Isaac Newton se utiliza fundamentalmente en mecánica. Así, partiendo de una función: la primera derivada de x respecto de t, se representaría la segunda derivada de x respecto de t sería etcétera. Aunque no es útil para derivadas de mayor orden, en mecánica e ingeniería es útil ya que el uso de derivadas de mayor orden no es habitual. Newton no desarrolló una única para la integración, al proponer varias alternativas; la adoptada se debe a Leibniz. En física y otros campos, la notación de Newton es muy utilizada para la derivada respecto del tiempo, lo que permite diferenciarla de la pendiente o derivada de la posición. (es)
  • En la notación de Newton para la diferenciación se representa la diferenciación mediante un punto o comilla situado sobre el nombre de la función, y que Newton denominó fluxion. La notación de Isaac Newton se utiliza fundamentalmente en mecánica. Así, partiendo de una función: la primera derivada de x respecto de t, se representaría la segunda derivada de x respecto de t sería etcétera. Aunque no es útil para derivadas de mayor orden, en mecánica e ingeniería es útil ya que el uso de derivadas de mayor orden no es habitual. Newton no desarrolló una única para la integración, al proponer varias alternativas; la adoptada se debe a Leibniz. En física y otros campos, la notación de Newton es muy utilizada para la derivada respecto del tiempo, lo que permite diferenciarla de la pendiente o derivada de la posición. (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 2463890 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 2238 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 121282399 (xsd:integer)
dct:subject
rdfs:comment
  • En la notación de Newton para la diferenciación se representa la diferenciación mediante un punto o comilla situado sobre el nombre de la función, y que Newton denominó fluxion. La notación de Isaac Newton se utiliza fundamentalmente en mecánica. Así, partiendo de una función: la primera derivada de x respecto de t, se representaría la segunda derivada de x respecto de t sería etcétera. Aunque no es útil para derivadas de mayor orden, en mecánica e ingeniería es útil ya que el uso de derivadas de mayor orden no es habitual. (es)
  • En la notación de Newton para la diferenciación se representa la diferenciación mediante un punto o comilla situado sobre el nombre de la función, y que Newton denominó fluxion. La notación de Isaac Newton se utiliza fundamentalmente en mecánica. Así, partiendo de una función: la primera derivada de x respecto de t, se representaría la segunda derivada de x respecto de t sería etcétera. Aunque no es útil para derivadas de mayor orden, en mecánica e ingeniería es útil ya que el uso de derivadas de mayor orden no es habitual. (es)
rdfs:label
  • Notación de Newton (es)
  • Notación de Newton (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of