Las nolinóideas (nombre científico Nolinoideae, antes Ruscaceae) forman una subfamilia de plantas monocotiledóneas que, como hoy definidas (en un sentido más amplio que el tradicional), están ampliamente distribuidas en regiones templadas a tropicales. Son herbáceas a arborescentes, a veces tienen crecimiento secundario anómalo, a veces los tallos son aplanados y fotosintéticos (son filoclados). Las flores bisexuales, de simetría radial, son pequeñas. Los 6 tépalos suelen estar conados en la base por lo que las flores tienen forma de campana o similares. Poseen 6 estambres y un ovario súpero. El fruto usualmente es una baya de pocas semillas. Algunos de sus miembros se parecen a las asparagóideas, subfamilia con la que ésta está relacionada, pero la falta de fitomelaninas en las semillas d

Property Value
dbo:abstract
  • Las nolinóideas (nombre científico Nolinoideae, antes Ruscaceae) forman una subfamilia de plantas monocotiledóneas que, como hoy definidas (en un sentido más amplio que el tradicional), están ampliamente distribuidas en regiones templadas a tropicales. Son herbáceas a arborescentes, a veces tienen crecimiento secundario anómalo, a veces los tallos son aplanados y fotosintéticos (son filoclados). Las flores bisexuales, de simetría radial, son pequeñas. Los 6 tépalos suelen estar conados en la base por lo que las flores tienen forma de campana o similares. Poseen 6 estambres y un ovario súpero. El fruto usualmente es una baya de pocas semillas. Algunos de sus miembros se parecen a las asparagóideas, subfamilia con la que ésta está relacionada, pero la falta de fitomelaninas en las semillas de Nolinoideae (que no generan una costra negra como en Asparagoideae) delatan su pertenencia aquí. La subfamilia fue reconocida por sistemas de clasificación modernos como el sistema de clasificación APG III (2009​) y el APWeb (2001 en adelante​), y ya había sido reconocida por el APG II que dejaba como opción excluirla de un Asparagaceae sensu stricto como la familia Ruscaceae (ver Asparagales para una discusión de estos clados). Como circunscripta en la actualidad, para que se mantenga monofilética la familia debió incluir muchos géneros que previamente habían pertenecido a una ampliamente circunscripta y fuertemente polifilética Liliaceae (por ejemplo en el sistema Cronquist 1981,​ 1988​). Otros sistemas dividían a este clado en Ruscaceae y Convallariaceae, Dracaenaceae, Nolinaceae, Eriospermaceae (como Watson y Dallwitz, 1992 en adelante​), pero los análisis moleculares de ADN no lo avalan. (es)
  • Las nolinóideas (nombre científico Nolinoideae, antes Ruscaceae) forman una subfamilia de plantas monocotiledóneas que, como hoy definidas (en un sentido más amplio que el tradicional), están ampliamente distribuidas en regiones templadas a tropicales. Son herbáceas a arborescentes, a veces tienen crecimiento secundario anómalo, a veces los tallos son aplanados y fotosintéticos (son filoclados). Las flores bisexuales, de simetría radial, son pequeñas. Los 6 tépalos suelen estar conados en la base por lo que las flores tienen forma de campana o similares. Poseen 6 estambres y un ovario súpero. El fruto usualmente es una baya de pocas semillas. Algunos de sus miembros se parecen a las asparagóideas, subfamilia con la que ésta está relacionada, pero la falta de fitomelaninas en las semillas de Nolinoideae (que no generan una costra negra como en Asparagoideae) delatan su pertenencia aquí. La subfamilia fue reconocida por sistemas de clasificación modernos como el sistema de clasificación APG III (2009​) y el APWeb (2001 en adelante​), y ya había sido reconocida por el APG II que dejaba como opción excluirla de un Asparagaceae sensu stricto como la familia Ruscaceae (ver Asparagales para una discusión de estos clados). Como circunscripta en la actualidad, para que se mantenga monofilética la familia debió incluir muchos géneros que previamente habían pertenecido a una ampliamente circunscripta y fuertemente polifilética Liliaceae (por ejemplo en el sistema Cronquist 1981,​ 1988​). Otros sistemas dividían a este clado en Ruscaceae y Convallariaceae, Dracaenaceae, Nolinaceae, Eriospermaceae (como Watson y Dallwitz, 1992 en adelante​), pero los análisis moleculares de ADN no lo avalan. (es)
dbo:class
dbo:division
dbo:family
dbo:kingdom
dbo:order
dbo:synonym
  • * AspidistraceaeEndl.
  • * ConvallariaceaeHoran.
  • * DracaenaceaeSalisb.
  • * Eriospermaceae Endl.
  • * NolinaceaeNakai
  • * Ophiopogonaceae Endl.
  • * Peliosanthaceae Salisb.
  • * Polygonataceae Salisb.
  • * Sansevieraceae Nakai
  • * TupistraceaeSchnizl.
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 938003 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 22457 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 130337304 (xsd:integer)
prop-es:apellido
  • Stevens (es)
  • Watson (es)
  • Stevens (es)
  • Watson (es)
prop-es:apellidos
  • Judd (es)
  • Judd (es)
prop-es:autor
  • Dallwitz, M. J. (es)
  • Dallwitz, M. J. (es)
prop-es:año
  • 2001 (xsd:integer)
  • 2007 (xsd:integer)
prop-es:capítulo
  • Ruscaceae (es)
  • Ruscaceae (es)
prop-es:classis
prop-es:coautores
  • C. S. Campbell, E. A. Kellogg, P. F. Stevens, M. J. Donoghue (es)
  • C. S. Campbell, E. A. Kellogg, P. F. Stevens, M. J. Donoghue (es)
prop-es:divisio
prop-es:editorial
  • Sinauer Associates (es)
  • Sinauer Associates (es)
prop-es:familia
prop-es:fechaacceso
  • 15 (xsd:integer)
prop-es:idioma
  • inglés (es)
  • inglés (es)
prop-es:imageCaption
  • Hábito de Dracaena draco, el árbol dragón: una nolinóidea con crecimiento secundario anómalo. (es)
  • Hábito de Dracaena draco, el árbol dragón: una nolinóidea con crecimiento secundario anómalo. (es)
prop-es:imageWidth
  • 240 (xsd:integer)
prop-es:isbn
  • 978 (xsd:integer)
prop-es:name
  • Nolinoideae (es)
  • Nolinoideae (es)
prop-es:nombre
  • P. F. (es)
  • L. (es)
  • W. S. (es)
  • P. F. (es)
  • L. (es)
  • W. S. (es)
prop-es:obra
  • http://www.mobot.org/MOBOT/research/APweb/
  • The families of flowering plants: descriptions, illustrations, identification, and information retrieval. Version: 25th November 2008 (es)
  • The families of flowering plants: descriptions, illustrations, identification, and information retrieval. Versión: 25 de noviembre 2008 (es)
prop-es:ordo
prop-es:páginas
  • 266 (xsd:integer)
prop-es:regnum
prop-es:subdivision
  • Ver texto (es)
  • Ver texto (es)
prop-es:subdivisionRanks
  • Géneros (es)
  • Géneros (es)
prop-es:subfamilia
  • Nolinoideae (es)
  • Nolinoideae (es)
prop-es:synonyms
  • * Aspidistraceae Endl. * Convallariaceae Horan. * Dracaenaceae Salisb. * Eriospermaceae Endl. * Nolinaceae Nakai * Ophiopogonaceae Endl. * Peliosanthaceae Salisb. * Polygonataceae Salisb. * Sansevieraceae Nakai * Tupistraceae Schnizl. (es)
  • * Aspidistraceae Endl. * Convallariaceae Horan. * Dracaenaceae Salisb. * Eriospermaceae Endl. * Nolinaceae Nakai * Ophiopogonaceae Endl. * Peliosanthaceae Salisb. * Polygonataceae Salisb. * Sansevieraceae Nakai * Tupistraceae Schnizl. (es)
prop-es:título
  • Eriospermaceae (es)
  • Ruscaceae (es)
  • Convallariaceae (es)
  • Nolinaceae (es)
  • Dracaenaceae (es)
  • Plant Systematics: A Phylogenetic Approach, Third edition. (es)
  • Eriospermaceae (es)
  • Ruscaceae (es)
  • Convallariaceae (es)
  • Nolinaceae (es)
  • Dracaenaceae (es)
  • Plant Systematics: A Phylogenetic Approach, Third edition. (es)
prop-es:ubicación
  • Sunderland, Massachusetts (es)
  • Sunderland, Massachusetts (es)
prop-es:url
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Las nolinóideas (nombre científico Nolinoideae, antes Ruscaceae) forman una subfamilia de plantas monocotiledóneas que, como hoy definidas (en un sentido más amplio que el tradicional), están ampliamente distribuidas en regiones templadas a tropicales. Son herbáceas a arborescentes, a veces tienen crecimiento secundario anómalo, a veces los tallos son aplanados y fotosintéticos (son filoclados). Las flores bisexuales, de simetría radial, son pequeñas. Los 6 tépalos suelen estar conados en la base por lo que las flores tienen forma de campana o similares. Poseen 6 estambres y un ovario súpero. El fruto usualmente es una baya de pocas semillas. Algunos de sus miembros se parecen a las asparagóideas, subfamilia con la que ésta está relacionada, pero la falta de fitomelaninas en las semillas d (es)
  • Las nolinóideas (nombre científico Nolinoideae, antes Ruscaceae) forman una subfamilia de plantas monocotiledóneas que, como hoy definidas (en un sentido más amplio que el tradicional), están ampliamente distribuidas en regiones templadas a tropicales. Son herbáceas a arborescentes, a veces tienen crecimiento secundario anómalo, a veces los tallos son aplanados y fotosintéticos (son filoclados). Las flores bisexuales, de simetría radial, son pequeñas. Los 6 tépalos suelen estar conados en la base por lo que las flores tienen forma de campana o similares. Poseen 6 estambres y un ovario súpero. El fruto usualmente es una baya de pocas semillas. Algunos de sus miembros se parecen a las asparagóideas, subfamilia con la que ésta está relacionada, pero la falta de fitomelaninas en las semillas d (es)
rdfs:label
  • Nolinoideae (es)
  • Nolinoideae (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Nolinoideae (es)
  • Nolinoideae (es)
is dbo:family of
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:familia of
is prop-es:subfamilia of
is prop-es:área of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of