Nelly Richard (nacida en Francia, residente de Chile) es una teórica cultural, crítica, ensayista, académica, autora de numerosos libros y fundadora de la Revista de Crítica Cultural. Richard ha trabajado para abrir, facilitar y profundizar el debate cultural antes y durante la transición a la democracia.​ Richard ha sido muy importante en la diseminación por América Latina de la obra de pensadores e escritores contemporáneas importantes como Beatriz Sarlo, Néstor García Canclini, Jacques Derrida, Ernesto Laclau, Frederic Jameson, Jesús Martín Barbero, y Diamela Eltit.​

Property Value
dbo:abstract
  • Nelly Richard (nacida en Francia, residente de Chile) es una teórica cultural, crítica, ensayista, académica, autora de numerosos libros y fundadora de la Revista de Crítica Cultural. Richard ha trabajado para abrir, facilitar y profundizar el debate cultural antes y durante la transición a la democracia.​ Richard ha sido muy importante en la diseminación por América Latina de la obra de pensadores e escritores contemporáneas importantes como Beatriz Sarlo, Néstor García Canclini, Jacques Derrida, Ernesto Laclau, Frederic Jameson, Jesús Martín Barbero, y Diamela Eltit.​ El crítico inglés Jon Beasley-Murray escribe en un artículo sobre ella que "durante más que dos décadas Nelly Richard ha sido la teorista y defensora del papel y la potencial del arte más incansable" en el Chile de la dictadura y la posdictadura.​ La directora editorial de Cuarto Propio, Marisol Vera, escribe en la introducción a la edición de La insubordinación de los signos de 1994 que "tanto sus textos como la discusión en torno a ellos activan un campo de problemas que resultan vitales para la reflexión cultural y el debate crítico de la postransición"​ En la introducción a la traducción al inglés de La insubordinación de los signos, Alice A. Nelson y Silvia R. Tandeciarz escriben que la obra de Richard está colocada en "las intersecciones de la crítica literaria, la historia del arte, la estética, la filosofía, y la teoría feminista".​ (es)
  • Nelly Richard (nacida en Francia, residente de Chile) es una teórica cultural, crítica, ensayista, académica, autora de numerosos libros y fundadora de la Revista de Crítica Cultural. Richard ha trabajado para abrir, facilitar y profundizar el debate cultural antes y durante la transición a la democracia.​ Richard ha sido muy importante en la diseminación por América Latina de la obra de pensadores e escritores contemporáneas importantes como Beatriz Sarlo, Néstor García Canclini, Jacques Derrida, Ernesto Laclau, Frederic Jameson, Jesús Martín Barbero, y Diamela Eltit.​ El crítico inglés Jon Beasley-Murray escribe en un artículo sobre ella que "durante más que dos décadas Nelly Richard ha sido la teorista y defensora del papel y la potencial del arte más incansable" en el Chile de la dictadura y la posdictadura.​ La directora editorial de Cuarto Propio, Marisol Vera, escribe en la introducción a la edición de La insubordinación de los signos de 1994 que "tanto sus textos como la discusión en torno a ellos activan un campo de problemas que resultan vitales para la reflexión cultural y el debate crítico de la postransición"​ En la introducción a la traducción al inglés de La insubordinación de los signos, Alice A. Nelson y Silvia R. Tandeciarz escriben que la obra de Richard está colocada en "las intersecciones de la crítica literaria, la historia del arte, la estética, la filosofía, y la teoría feminista".​ (es)
dbo:award
dbo:education
dbo:residence
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 4561926 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 12386 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 128089424 (xsd:integer)
prop-es:añosActivo
prop-es:educación
  • Universidad París IV, La Sorbonne (es)
  • Universidad París IV, La Sorbonne (es)
prop-es:fechaDeNacimiento
  • 1948 (xsd:integer)
prop-es:lugarDeNacimiento
  • Caen, (es)
  • Caen, (es)
prop-es:nacionalidad
  • chilena (es)
  • chilena (es)
prop-es:nombre
  • Nelly Richard (es)
  • Nelly Richard (es)
prop-es:nombreDeNacimiento
  • Nelly Richard (es)
  • Nelly Richard (es)
prop-es:obrasDestacadas
  • * Márgenes e Instituciones: Arte en Chile desde 1973 * Cuerpo correccional * La estratificación de los márgenes * Masculino/Femenino: prácticas de la diferencia y cultura democrática (es)
  • * Márgenes e Instituciones: Arte en Chile desde 1973 * Cuerpo correccional * La estratificación de los márgenes * Masculino/Femenino: prácticas de la diferencia y cultura democrática (es)
prop-es:ocupación
  • Crítica de arte y Curadora (es)
  • Crítica de arte y Curadora (es)
prop-es:premios
prop-es:residencia
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Nelly Richard (nacida en Francia, residente de Chile) es una teórica cultural, crítica, ensayista, académica, autora de numerosos libros y fundadora de la Revista de Crítica Cultural. Richard ha trabajado para abrir, facilitar y profundizar el debate cultural antes y durante la transición a la democracia.​ Richard ha sido muy importante en la diseminación por América Latina de la obra de pensadores e escritores contemporáneas importantes como Beatriz Sarlo, Néstor García Canclini, Jacques Derrida, Ernesto Laclau, Frederic Jameson, Jesús Martín Barbero, y Diamela Eltit.​ (es)
  • Nelly Richard (nacida en Francia, residente de Chile) es una teórica cultural, crítica, ensayista, académica, autora de numerosos libros y fundadora de la Revista de Crítica Cultural. Richard ha trabajado para abrir, facilitar y profundizar el debate cultural antes y durante la transición a la democracia.​ Richard ha sido muy importante en la diseminación por América Latina de la obra de pensadores e escritores contemporáneas importantes como Beatriz Sarlo, Néstor García Canclini, Jacques Derrida, Ernesto Laclau, Frederic Jameson, Jesús Martín Barbero, y Diamela Eltit.​ (es)
rdfs:label
  • Nelly Richard (es)
  • Nelly Richard (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Nelly Richard (es)
  • Nelly Richard (es)
is foaf:primaryTopic of