El Rabino (Rebe) Najman de Breslev (pequeña ciudad de la hoy Ucrania conocida también como Bratslav o Breslev) nació en Medzhybizh el primer día del mes de Nisán (4 de abril de 1772). Su hilulá (aniversario luctuoso) se celebra el 18 de Tishrei, el día 4 de Sucot fecha que coincidió en el calendario solar con el 16 de octubre de 1810. El Rebbe, como se le conoce en su círculo de seguidores, es un gran venerado Tzadik y un Talmid Jajam. Continuador y pilar del movimiento jasídico, es bisnieto del Rabino Israel Baal Shem Tov, fundador del movimiento jasídico (quien nació en Medzeboz, hoy Ucrania). Algunos autores acentúan que su contribución principal es la combinación de la Cábala con el estudio profundo de la Torá. Un punto central de sus enseñanzas radica en la alegría. Su consejo continu

Property Value
dbo:abstract
  • El Rabino (Rebe) Najman de Breslev (pequeña ciudad de la hoy Ucrania conocida también como Bratslav o Breslev) nació en Medzhybizh el primer día del mes de Nisán (4 de abril de 1772). Su hilulá (aniversario luctuoso) se celebra el 18 de Tishrei, el día 4 de Sucot fecha que coincidió en el calendario solar con el 16 de octubre de 1810. El Rebbe, como se le conoce en su círculo de seguidores, es un gran venerado Tzadik y un Talmid Jajam. Continuador y pilar del movimiento jasídico, es bisnieto del Rabino Israel Baal Shem Tov, fundador del movimiento jasídico (quien nació en Medzeboz, hoy Ucrania). Algunos autores acentúan que su contribución principal es la combinación de la Cábala con el estudio profundo de la Torá. Un punto central de sus enseñanzas radica en la alegría. Su consejo continuo es alegría y la oración como herramienta principal en su método espiritual. Simja es cuando uno avanza constantemente de un nivel a otro, transformando lo 'oculto' en 'revelado' Likutey Moharán I, 22:9 Las letras de las palabras Lev Boser, 'un corazón contento', deletrean la palabra Breslov. Él es un importante canal que aporta todo un nuevo sistema de pensamiento judío. Quien alcance el temor de Dios puede reunirse con todo lo que perdió durante su vida Likutey Moharán I, 56:5 Como todo gran Tzadik, facilitó y simplificó en lenguaje el sistema judaico y su conocimiento lo hizo accesible a más personas. Tuvo cientos de seguidores en su vida, y su movimiento continúa hasta hoy en día con decenas de miles de miembros de su Jasidut. Es costumbre ir a visitar su tumba en Uman sobre todo en Rosh Hashaná, año nuevo del calendario judío. (es)
  • El Rabino (Rebe) Najman de Breslev (pequeña ciudad de la hoy Ucrania conocida también como Bratslav o Breslev) nació en Medzhybizh el primer día del mes de Nisán (4 de abril de 1772). Su hilulá (aniversario luctuoso) se celebra el 18 de Tishrei, el día 4 de Sucot fecha que coincidió en el calendario solar con el 16 de octubre de 1810. El Rebbe, como se le conoce en su círculo de seguidores, es un gran venerado Tzadik y un Talmid Jajam. Continuador y pilar del movimiento jasídico, es bisnieto del Rabino Israel Baal Shem Tov, fundador del movimiento jasídico (quien nació en Medzeboz, hoy Ucrania). Algunos autores acentúan que su contribución principal es la combinación de la Cábala con el estudio profundo de la Torá. Un punto central de sus enseñanzas radica en la alegría. Su consejo continuo es alegría y la oración como herramienta principal en su método espiritual. Simja es cuando uno avanza constantemente de un nivel a otro, transformando lo 'oculto' en 'revelado' Likutey Moharán I, 22:9 Las letras de las palabras Lev Boser, 'un corazón contento', deletrean la palabra Breslov. Él es un importante canal que aporta todo un nuevo sistema de pensamiento judío. Quien alcance el temor de Dios puede reunirse con todo lo que perdió durante su vida Likutey Moharán I, 56:5 Como todo gran Tzadik, facilitó y simplificó en lenguaje el sistema judaico y su conocimiento lo hizo accesible a más personas. Tuvo cientos de seguidores en su vida, y su movimiento continúa hasta hoy en día con decenas de miles de miembros de su Jasidut. Es costumbre ir a visitar su tumba en Uman sobre todo en Rosh Hashaná, año nuevo del calendario judío. (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 411391 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 38530 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 130186180 (xsd:integer)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • El Rabino (Rebe) Najman de Breslev (pequeña ciudad de la hoy Ucrania conocida también como Bratslav o Breslev) nació en Medzhybizh el primer día del mes de Nisán (4 de abril de 1772). Su hilulá (aniversario luctuoso) se celebra el 18 de Tishrei, el día 4 de Sucot fecha que coincidió en el calendario solar con el 16 de octubre de 1810. El Rebbe, como se le conoce en su círculo de seguidores, es un gran venerado Tzadik y un Talmid Jajam. Continuador y pilar del movimiento jasídico, es bisnieto del Rabino Israel Baal Shem Tov, fundador del movimiento jasídico (quien nació en Medzeboz, hoy Ucrania). Algunos autores acentúan que su contribución principal es la combinación de la Cábala con el estudio profundo de la Torá. Un punto central de sus enseñanzas radica en la alegría. Su consejo continu (es)
  • El Rabino (Rebe) Najman de Breslev (pequeña ciudad de la hoy Ucrania conocida también como Bratslav o Breslev) nació en Medzhybizh el primer día del mes de Nisán (4 de abril de 1772). Su hilulá (aniversario luctuoso) se celebra el 18 de Tishrei, el día 4 de Sucot fecha que coincidió en el calendario solar con el 16 de octubre de 1810. El Rebbe, como se le conoce en su círculo de seguidores, es un gran venerado Tzadik y un Talmid Jajam. Continuador y pilar del movimiento jasídico, es bisnieto del Rabino Israel Baal Shem Tov, fundador del movimiento jasídico (quien nació en Medzeboz, hoy Ucrania). Algunos autores acentúan que su contribución principal es la combinación de la Cábala con el estudio profundo de la Torá. Un punto central de sus enseñanzas radica en la alegría. Su consejo continu (es)
rdfs:label
  • Najman de Breslev (es)
  • Najman de Breslev (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:homepage
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is foaf:primaryTopic of