Musa ibn Musa o Musa ibn Musa ibn Fortún, llamado al-Qasaw (el Grande) (Arnedo, 800-Tudela, 862), fue un gobernador de al-Tagr al-Ala, correspondiente a Tudela, Huesca, Zaragoza y Lérida (Marca Superior) de al-Ándalus. Fue uno de los personajes más destacados de la familia Banu Qasi. Era hijo de Musa ibn Fortún y de , que era viuda de Íñigo Jiménez, padre del futuro rey Íñigo Arista de Pamplona, medio hermano de Musa ibn Musa, quien era biznieto del conde Casio, quien se convirtió al Islam tras la conquista musulmana de la península ibérica.

Property Value
dbo:abstract
  • Musa ibn Musa o Musa ibn Musa ibn Fortún, llamado al-Qasaw (el Grande) (Arnedo, 800-Tudela, 862), fue un gobernador de al-Tagr al-Ala, correspondiente a Tudela, Huesca, Zaragoza y Lérida (Marca Superior) de al-Ándalus. Fue uno de los personajes más destacados de la familia Banu Qasi. Era hijo de Musa ibn Fortún y de , que era viuda de Íñigo Jiménez, padre del futuro rey Íñigo Arista de Pamplona, medio hermano de Musa ibn Musa, quien era biznieto del conde Casio, quien se convirtió al Islam tras la conquista musulmana de la península ibérica. (es)
  • Musa ibn Musa o Musa ibn Musa ibn Fortún, llamado al-Qasaw (el Grande) (Arnedo, 800-Tudela, 862), fue un gobernador de al-Tagr al-Ala, correspondiente a Tudela, Huesca, Zaragoza y Lérida (Marca Superior) de al-Ándalus. Fue uno de los personajes más destacados de la familia Banu Qasi. Era hijo de Musa ibn Fortún y de , que era viuda de Íñigo Jiménez, padre del futuro rey Íñigo Arista de Pamplona, medio hermano de Musa ibn Musa, quien era biznieto del conde Casio, quien se convirtió al Islam tras la conquista musulmana de la península ibérica. (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 535445 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 6537 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 130116281 (xsd:integer)
prop-es:año
  • 2003 (xsd:integer)
  • 2007 (xsd:integer)
  • 2010 (xsd:integer)
  • 2011 (xsd:integer)
prop-es:editorial
  • Consejo Superior de Investigaciones Científicas (es)
  • Instituto Português de Heráldica (es)
  • Marcial Pons Historia (es)
  • La Real Academia de la Historia (es)
  • Consejo Superior de Investigaciones Científicas (es)
  • Instituto Português de Heráldica (es)
  • Marcial Pons Historia (es)
  • La Real Academia de la Historia (es)
prop-es:enlaceautor
  • Ibn Hayyan (es)
  • Gonzalo Martínez Diez (es)
  • Ibn Hayyan (es)
  • Gonzalo Martínez Diez (es)
prop-es:fecha
  • 1980 (xsd:integer)
prop-es:formato
  • PDF (es)
  • PDF (es)
prop-es:idioma
  • portugués (es)
  • portugués (es)
prop-es:isbn
  • 84 (xsd:integer)
  • 978 (xsd:integer)
prop-es:issn
  • 32 (xsd:integer)
prop-es:nombre
  • Jesús (es)
  • Gonzalo (es)
  • Alberto (es)
  • António (es)
  • Jesús (es)
  • Gonzalo (es)
  • Alberto (es)
  • António (es)
prop-es:número
  • año 41, núm. 158-159 (es)
  • año 41, núm. 158-159 (es)
prop-es:oclc
  • 7934421 (xsd:integer)
prop-es:publicación
  • Príncipe de Viana (es)
  • Príncipe de Viana (es)
prop-es:ref
  • harv (es)
  • harv (es)
prop-es:revista
  • Armas e Troféus (es)
  • Armas e Troféus (es)
prop-es:título
  • Descendência Hispânica do Profeta do Islão - Exploração de Algumas Linhas Primárias (es)
  • Sancho III el Mayor Rey de Pamplona, Rex Ibericus (es)
  • Los Banu Qasi (es)
  • La dawla de los Banū Qasī: origen, auge y caída de una dinastía muladí en la frontera superior de Al-Ándalus (es)
  • La primera década del reinado de Al-Hakam I, según el Muqtabis II, 1 de Ben Hayyān de Córdoba Edición, traducción y notas de J. Vallvé y F. Ruiz Girela (es)
  • Descendência Hispânica do Profeta do Islão - Exploração de Algumas Linhas Primárias (es)
  • Sancho III el Mayor Rey de Pamplona, Rex Ibericus (es)
  • Los Banu Qasi (es)
  • La dawla de los Banū Qasī: origen, auge y caída de una dinastía muladí en la frontera superior de Al-Ándalus (es)
  • La primera década del reinado de Al-Hakam I, según el Muqtabis II, 1 de Ben Hayyān de Córdoba Edición, traducción y notas de J. Vallvé y F. Ruiz Girela (es)
prop-es:ubicación
  • Madrid (es)
  • Madrid (es)
prop-es:url
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Musa ibn Musa o Musa ibn Musa ibn Fortún, llamado al-Qasaw (el Grande) (Arnedo, 800-Tudela, 862), fue un gobernador de al-Tagr al-Ala, correspondiente a Tudela, Huesca, Zaragoza y Lérida (Marca Superior) de al-Ándalus. Fue uno de los personajes más destacados de la familia Banu Qasi. Era hijo de Musa ibn Fortún y de , que era viuda de Íñigo Jiménez, padre del futuro rey Íñigo Arista de Pamplona, medio hermano de Musa ibn Musa, quien era biznieto del conde Casio, quien se convirtió al Islam tras la conquista musulmana de la península ibérica. (es)
  • Musa ibn Musa o Musa ibn Musa ibn Fortún, llamado al-Qasaw (el Grande) (Arnedo, 800-Tudela, 862), fue un gobernador de al-Tagr al-Ala, correspondiente a Tudela, Huesca, Zaragoza y Lérida (Marca Superior) de al-Ándalus. Fue uno de los personajes más destacados de la familia Banu Qasi. Era hijo de Musa ibn Fortún y de , que era viuda de Íñigo Jiménez, padre del futuro rey Íñigo Arista de Pamplona, medio hermano de Musa ibn Musa, quien era biznieto del conde Casio, quien se convirtió al Islam tras la conquista musulmana de la península ibérica. (es)
rdfs:label
  • Musa ibn Musa (es)
  • Musa ibn Musa (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:commander of
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:comandante of
is prop-es:líder of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of