Property |
Value |
dbo:abstract
|
- El estudio del rol de las mujeres en las distintas etapas del movimiento de Independencia de México (1810-1821) es reciente. Los más conocidos son los de Josefa Ortiz de Domínguez, la Corregidora, y el de Leona Vicario. Los historiadores sobre el tema han encontrado varios roles de las mujeres que participaron en el conflicto del lado de los insurgentes: como acompañantes de los distintos ejércitos insurgentes, en especial los de Miguel Hidalgo y José María Morelos; como correo y otras actividades de espionaje, como contrabandistas de armas, como seductoras –tratando de convencer a militares realistas que cambiaran de bando- y como rehenes, para obligar a sus familiares a rendirse o actuar de determinada manera. (es)
- El estudio del rol de las mujeres en las distintas etapas del movimiento de Independencia de México (1810-1821) es reciente. Los más conocidos son los de Josefa Ortiz de Domínguez, la Corregidora, y el de Leona Vicario. Los historiadores sobre el tema han encontrado varios roles de las mujeres que participaron en el conflicto del lado de los insurgentes: como acompañantes de los distintos ejércitos insurgentes, en especial los de Miguel Hidalgo y José María Morelos; como correo y otras actividades de espionaje, como contrabandistas de armas, como seductoras –tratando de convencer a militares realistas que cambiaran de bando- y como rehenes, para obligar a sus familiares a rendirse o actuar de determinada manera. (es)
|
dbo:wikiPageExternalLink
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
dct:subject
| |
rdfs:comment
|
- El estudio del rol de las mujeres en las distintas etapas del movimiento de Independencia de México (1810-1821) es reciente. Los más conocidos son los de Josefa Ortiz de Domínguez, la Corregidora, y el de Leona Vicario. Los historiadores sobre el tema han encontrado varios roles de las mujeres que participaron en el conflicto del lado de los insurgentes: como acompañantes de los distintos ejércitos insurgentes, en especial los de Miguel Hidalgo y José María Morelos; como correo y otras actividades de espionaje, como contrabandistas de armas, como seductoras –tratando de convencer a militares realistas que cambiaran de bando- y como rehenes, para obligar a sus familiares a rendirse o actuar de determinada manera. (es)
- El estudio del rol de las mujeres en las distintas etapas del movimiento de Independencia de México (1810-1821) es reciente. Los más conocidos son los de Josefa Ortiz de Domínguez, la Corregidora, y el de Leona Vicario. Los historiadores sobre el tema han encontrado varios roles de las mujeres que participaron en el conflicto del lado de los insurgentes: como acompañantes de los distintos ejércitos insurgentes, en especial los de Miguel Hidalgo y José María Morelos; como correo y otras actividades de espionaje, como contrabandistas de armas, como seductoras –tratando de convencer a militares realistas que cambiaran de bando- y como rehenes, para obligar a sus familiares a rendirse o actuar de determinada manera. (es)
|
rdfs:label
|
- Mujeres en la Guerra de Independencia (México) (es)
- Mujeres en la Guerra de Independencia (México) (es)
|
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
is foaf:primaryTopic
of | |