El monte Elbert, con 4401 m de altura, es el pico más alto de las Montañas Rocosas de Norteamérica y el segundo más alto de los Estados Unidos contiguos, por detrás del monte Whitney (4421 m). Se encuentra 19 km al suroeste de la ciudad de Leadville, Colorado. La montaña fue nombrada en honor a Samuel Hitt Elbert, que fue gobernador del entonces Territorio de Colorado entre 1873 y 1874. Henry W.Stucke fue el primero en ascender a la cumbre, en 1874.

Property Value
dbo:abstract
  • El monte Elbert, con 4401 m de altura, es el pico más alto de las Montañas Rocosas de Norteamérica y el segundo más alto de los Estados Unidos contiguos, por detrás del monte Whitney (4421 m). Se encuentra 19 km al suroeste de la ciudad de Leadville, Colorado. La montaña fue nombrada en honor a Samuel Hitt Elbert, que fue gobernador del entonces Territorio de Colorado entre 1873 y 1874. Henry W.Stucke fue el primero en ascender a la cumbre, en 1874. Hay tres rutas principales para ascender a la cumbre, todas con más de 1200 metros de desnivel. La ruta normal comienza en el Camino Colorado, al este. Lo más difícil es el Camino Negro de la Nube (Black Cloud Trail), que demora de diez a catorce horas, dependiendo del ritmo. Algunos cuatromiles cercanos son el Monte Massive hacia el norte y el Pico de La Plata hacia el sur.​ (es)
  • El monte Elbert, con 4401 m de altura, es el pico más alto de las Montañas Rocosas de Norteamérica y el segundo más alto de los Estados Unidos contiguos, por detrás del monte Whitney (4421 m). Se encuentra 19 km al suroeste de la ciudad de Leadville, Colorado. La montaña fue nombrada en honor a Samuel Hitt Elbert, que fue gobernador del entonces Territorio de Colorado entre 1873 y 1874. Henry W.Stucke fue el primero en ascender a la cumbre, en 1874. Hay tres rutas principales para ascender a la cumbre, todas con más de 1200 metros de desnivel. La ruta normal comienza en el Camino Colorado, al este. Lo más difícil es el Camino Negro de la Nube (Black Cloud Trail), que demora de diez a catorce horas, dependiendo del ritmo. Algunos cuatromiles cercanos son el Monte Massive hacia el norte y el Pico de La Plata hacia el sur.​ (es)
dbo:firstAscentYear
  • 1874-01-01 (xsd:date)
dbo:locatedInArea
dbo:mountainRange
dbo:wikiPageID
  • 4639170 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 3538 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 122398316 (xsd:integer)
prop-es:altitud
  • 4401 m (es)
  • 4401 m (es)
prop-es:cordillera
prop-es:foto
  • Mt. Elbert.jpg (es)
  • Mt. Elbert.jpg (es)
prop-es:mapaLoc
  • Colorado (es)
  • Colorado (es)
prop-es:nombre
  • Monte Elbert (es)
  • Monte Elbert (es)
prop-es:pieDeFoto
  • Vista del monte Elbert desde el lago Turquesa (es)
  • Vista del monte Elbert desde el lago Turquesa (es)
prop-es:pieMapaLoc
  • Ubicación del monte Elbert en el estado de Colorado (es)
  • Ubicación del monte Elbert en el estado de Colorado (es)
prop-es:primeraAscensión
  • 1874 (xsd:integer)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • El monte Elbert, con 4401 m de altura, es el pico más alto de las Montañas Rocosas de Norteamérica y el segundo más alto de los Estados Unidos contiguos, por detrás del monte Whitney (4421 m). Se encuentra 19 km al suroeste de la ciudad de Leadville, Colorado. La montaña fue nombrada en honor a Samuel Hitt Elbert, que fue gobernador del entonces Territorio de Colorado entre 1873 y 1874. Henry W.Stucke fue el primero en ascender a la cumbre, en 1874. (es)
  • El monte Elbert, con 4401 m de altura, es el pico más alto de las Montañas Rocosas de Norteamérica y el segundo más alto de los Estados Unidos contiguos, por detrás del monte Whitney (4421 m). Se encuentra 19 km al suroeste de la ciudad de Leadville, Colorado. La montaña fue nombrada en honor a Samuel Hitt Elbert, que fue gobernador del entonces Territorio de Colorado entre 1873 y 1874. Henry W.Stucke fue el primero en ascender a la cumbre, en 1874. (es)
rdfs:label
  • Monte Elbert (es)
  • Monte Elbert (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Monte Elbert (es)
  • Monte Elbert (es)
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of