Property |
Value |
dbo:abstract
|
- El monasterio de San Salvador de Leyre, o simplemente monasterio de Leyre (en euskera Leire), es uno de los conjuntos monásticos más importantes de España por su relevancia histórica y arquitectónica. Entre los diferentes edificios que componen el conjunto, existen ejemplares del románico muy destacados por pertenecer a un periodo muy temprano del mismo y por su excelente estado de conservación. El monasterio se ubica en el nordeste de la Comunidad Foral de Navarra, cerca del límite con Aragón. Existen noticias documentadas sobre Leyre ya en el siglo IX. El monasterio tuvo una gran relevancia en la historia de reino de Pamplona-Nájera y posteriormente en el de Navarra, así como en la Reconquista. En él está ubicado el panteón en el que yacen los primeros monarcas del reino de Pamplona. Leyre fue fundado como un monasterio benedictino, aunque posteriormente pasó a estar en manos de monjes cistercienses. En la actualidad, el conjunto monástico pertenece a la Comunidad Foral de Navarra, que lo ha cedido a sus primitivos moradores, la orden benedictina, para su cuidado y funcionamiento. (es)
- El monasterio de San Salvador de Leyre, o simplemente monasterio de Leyre (en euskera Leire), es uno de los conjuntos monásticos más importantes de España por su relevancia histórica y arquitectónica. Entre los diferentes edificios que componen el conjunto, existen ejemplares del románico muy destacados por pertenecer a un periodo muy temprano del mismo y por su excelente estado de conservación. El monasterio se ubica en el nordeste de la Comunidad Foral de Navarra, cerca del límite con Aragón. Existen noticias documentadas sobre Leyre ya en el siglo IX. El monasterio tuvo una gran relevancia en la historia de reino de Pamplona-Nájera y posteriormente en el de Navarra, así como en la Reconquista. En él está ubicado el panteón en el que yacen los primeros monarcas del reino de Pamplona. Leyre fue fundado como un monasterio benedictino, aunque posteriormente pasó a estar en manos de monjes cistercienses. En la actualidad, el conjunto monástico pertenece a la Comunidad Foral de Navarra, que lo ha cedido a sus primitivos moradores, la orden benedictina, para su cuidado y funcionamiento. (es)
|
dbo:wikiPageExternalLink
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
prop-es:advocación
| |
prop-es:año
| |
prop-es:capítulo
|
- El Císter en Navarra (es)
- El Císter en Navarra (es)
|
prop-es:catalogación
|
- Bien de interés cultural RI-51-0000007 (es)
- Bien de interés cultural RI-51-0000007 (es)
|
prop-es:construcción
| |
prop-es:culto
| |
prop-es:diócesis
| |
prop-es:edición
| |
prop-es:editorial
|
- Universidad de Navarra (es)
- Fundación Santa María la Real (es)
- Abadía de Leyre (es)
- Universidad de Navarra (es)
- Fundación Santa María la Real (es)
- Abadía de Leyre (es)
|
prop-es:escudo
|
- Coat_of_Arms_of_the_Order_of_Saint_Benedict_.svg (es)
- Coat_of_Arms_of_the_Order_of_Saint_Benedict_.svg (es)
|
prop-es:estilo
| |
prop-es:fecha
|
- 1966 (xsd:integer)
- 1980 (xsd:integer)
- 1992 (xsd:integer)
- 2007 (xsd:integer)
- [2006] (es)
- D.L. 1975 (es)
|
prop-es:fechaacceso
| |
prop-es:idioma
| |
prop-es:imagen
|
- LEYRE 2.jpg (es)
- LEYRE 2.jpg (es)
|
prop-es:isbn
|
- 84 (xsd:integer)
- 978 (xsd:integer)
|
prop-es:issn
| |
prop-es:mapaLoc
|
- Navarra (es)
- España (es)
- Navarra (es)
- España (es)
|
prop-es:nombre
|
- Francisco (es)
- Monasterio de San Salvador de Leyre (es)
- Luis Javier (es)
- Luis María de, O.S.B. (es)
- Tomás, O.S.H. (es)
- Francisco (es)
- Monasterio de San Salvador de Leyre (es)
- Luis Javier (es)
- Luis María de, O.S.B. (es)
- Tomás, O.S.H. (es)
|
prop-es:número
|
- 28 (xsd:integer)
- 104 (xsd:integer)
- 160 (xsd:integer)
|
prop-es:oclc
|
- 432498914 (xsd:integer)
- 433562739 (xsd:integer)
|
prop-es:orden
| |
prop-es:publicación
|
- Príncipe de Viana (es)
- Los grandes monasterios benedictinos hispanos de época románica: , 2007, ISBN 978-84-89483-36-1, págs. 9-58 (es)
- Príncipe de Viana (es)
- Los grandes monasterios benedictinos hispanos de época románica: , 2007, ISBN 978-84-89483-36-1, págs. 9-58 (es)
|
prop-es:páginas
|
- 9 (xsd:integer)
- 35 (xsd:integer)
- 189 (xsd:integer)
- 573 (xsd:integer)
|
prop-es:serie
| |
prop-es:sitioweb
| |
prop-es:tipo
| |
prop-es:título
|
- Leyre (es)
- Leyre, panteón real (es)
- El Monasterio de la Oliva : del Císter a la Trapa, de la fundación a la restauración : 75 años de vida monástica (es)
- Leyre (es)
- Leyre, panteón real (es)
- El Monasterio de la Oliva : del Císter a la Trapa, de la fundación a la restauración : 75 años de vida monástica (es)
|
prop-es:ubicación
|
- Leyre (es)
- Yesa , España (es)
- Leyre (es)
- Yesa , España (es)
|
prop-es:url
|
- https://www.worldcat.org/oclc/433562739|editorial=Monte Carmelo (es)
- https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=15652|título=Leyre y la introducción del Císter reformado en España a finales del siglo XVIII (es)
- http://www.culturanavarra.es/es/numeros-104-105|título=El monasterio de San Salvador de Leyre (es)
- https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=160604|título=La larga marcha de un monasterio y su dominio en Navarra. San Salvador de Leire (es)
- https://www.worldcat.org/oclc/432498914|editorial=Diputación Foral de Navarra, Dirección de Turismo, Bibliotecas y Cultura Popular (es)
- https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2661457|título=Ascenso, apogeo y crisis de un monasterio benedictino: San Salvador de Leire (es)
- https://www.worldcat.org/oclc/433562739|editorial=Monte Carmelo (es)
- https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=15652|título=Leyre y la introducción del Císter reformado en España a finales del siglo XVIII (es)
- http://www.culturanavarra.es/es/numeros-104-105|título=El monasterio de San Salvador de Leyre (es)
- https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=160604|título=La larga marcha de un monasterio y su dominio en Navarra. San Salvador de Leire (es)
- https://www.worldcat.org/oclc/432498914|editorial=Diputación Foral de Navarra, Dirección de Turismo, Bibliotecas y Cultura Popular (es)
- https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2661457|título=Ascenso, apogeo y crisis de un monasterio benedictino: San Salvador de Leire (es)
|
prop-es:urlarchivo
|
- http://www.culturanavarra.es/uploads/files/pv118133/RPVIANAnro-0104-0105-pagina0189.pdf|fechaarchivo=martes, 11 de diciembre de 2007 (es)
- http://www.culturanavarra.es/uploads/files/pv118133/RPVIANAnro-0104-0105-pagina0189.pdf|fechaarchivo=martes, 11 de diciembre de 2007 (es)
|
prop-es:volumen
|
- 27 (xsd:integer)
- 41 (xsd:integer)
|
dct:subject
| |
rdfs:comment
|
- El monasterio de San Salvador de Leyre, o simplemente monasterio de Leyre (en euskera Leire), es uno de los conjuntos monásticos más importantes de España por su relevancia histórica y arquitectónica. Entre los diferentes edificios que componen el conjunto, existen ejemplares del románico muy destacados por pertenecer a un periodo muy temprano del mismo y por su excelente estado de conservación. El monasterio se ubica en el nordeste de la Comunidad Foral de Navarra, cerca del límite con Aragón. (es)
- El monasterio de San Salvador de Leyre, o simplemente monasterio de Leyre (en euskera Leire), es uno de los conjuntos monásticos más importantes de España por su relevancia histórica y arquitectónica. Entre los diferentes edificios que componen el conjunto, existen ejemplares del románico muy destacados por pertenecer a un periodo muy temprano del mismo y por su excelente estado de conservación. El monasterio se ubica en el nordeste de la Comunidad Foral de Navarra, cerca del límite con Aragón. (es)
|
rdfs:label
|
- Monasterio de Leyre (es)
- Monasterio de Leyre (es)
|
owl:sameAs
| |
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
is dbo:deathPlace
of | |
is dbo:wikiPageRedirects
of | |
is prop-es:aclaraciónFoto
of | |
is prop-es:lugarDeDefunción
of | |
is prop-es:lugarDeFallecimiento
of | |
is prop-es:lugares
of | |
is owl:sameAs
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |