Moisés y la religión monoteísta es una obra de Sigmund Freud, compuesta por tres ensayos escritos entre 1934 y 1938, y publicados por primera vez como libro en Ámsterdam (Países Bajos) en 1939. Es la última publicada en vida por el padre del psicoanálisis, ya que fallece algunos meses después, con 82 años, mientras se encuentra refugiado en Londres huyendo de Viena tras la anexión de Austria por los nazis. En la misma, Freud trata los orígenes del monoteísmo y ofrece sus opiniones y conclusiones acerca de lo que entiende como los verdaderos orígenes y destino de Moisés y su relación con el pueblo judío.

Property Value
dbo:abstract
  • Moisés y la religión monoteísta es una obra de Sigmund Freud, compuesta por tres ensayos escritos entre 1934 y 1938, y publicados por primera vez como libro en Ámsterdam (Países Bajos) en 1939. Es la última publicada en vida por el padre del psicoanálisis, ya que fallece algunos meses después, con 82 años, mientras se encuentra refugiado en Londres huyendo de Viena tras la anexión de Austria por los nazis. En la misma, Freud trata los orígenes del monoteísmo y ofrece sus opiniones y conclusiones acerca de lo que entiende como los verdaderos orígenes y destino de Moisés y su relación con el pueblo judío. Es el segundo trabajo que Freud dedica a la figura de Moisés, después de que publicara en forma anónima el artículo El Moisés de Miguel Ángel en la revista por él dirigida, Imago, en su número III de 1914. Obra audaz e imaginativa, continuadora de los temas explorados en Tótem y tabú, Moisés y la religión monoteísta ha sido profusamente comentada y originadora de grandes polémicas entre los especialistas. (es)
  • Moisés y la religión monoteísta es una obra de Sigmund Freud, compuesta por tres ensayos escritos entre 1934 y 1938, y publicados por primera vez como libro en Ámsterdam (Países Bajos) en 1939. Es la última publicada en vida por el padre del psicoanálisis, ya que fallece algunos meses después, con 82 años, mientras se encuentra refugiado en Londres huyendo de Viena tras la anexión de Austria por los nazis. En la misma, Freud trata los orígenes del monoteísmo y ofrece sus opiniones y conclusiones acerca de lo que entiende como los verdaderos orígenes y destino de Moisés y su relación con el pueblo judío. Es el segundo trabajo que Freud dedica a la figura de Moisés, después de que publicara en forma anónima el artículo El Moisés de Miguel Ángel en la revista por él dirigida, Imago, en su número III de 1914. Obra audaz e imaginativa, continuadora de los temas explorados en Tótem y tabú, Moisés y la religión monoteísta ha sido profusamente comentada y originadora de grandes polémicas entre los especialistas. (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 5022320 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 11389 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 127010669 (xsd:integer)
prop-es:apellido
  • Freud (es)
  • Vegh (es)
  • Fromm (es)
  • del Col (es)
  • Freud (es)
  • Vegh (es)
  • Fromm (es)
  • del Col (es)
prop-es:apellidos
  • Plon (es)
  • Roudinesco (es)
  • Hayim Yerushalmi (es)
  • Plon (es)
  • Roudinesco (es)
  • Hayim Yerushalmi (es)
prop-es:autor
  • Sigmund Freud (es)
  • Sigmund Freud (es)
prop-es:año
  • 1980 (xsd:integer)
  • 1996 (xsd:integer)
  • 2008 (xsd:integer)
  • 2014 (xsd:integer)
prop-es:añoOriginal
  • 1939 (xsd:integer)
  • 1997 (xsd:integer)
prop-es:añoTraducción
  • 1939 (xsd:integer)
prop-es:capítulo
  • 7 (xsd:integer)
prop-es:ciudadOriginal
  • Ámsterdam (es)
  • Ámsterdam (es)
prop-es:ciudadTraducción
  • Buenos Aires (es)
  • Buenos Aires (es)
prop-es:editor
  • Allert de Lange (es)
  • Instituto Superior Juan XXIII (es)
  • Letra Viva Editorial (es)
  • Allert de Lange (es)
  • Instituto Superior Juan XXIII (es)
  • Letra Viva Editorial (es)
prop-es:editorial
  • Trotta (es)
  • Paidós (es)
  • Fonde de Cultura Económica (es)
  • Trotta (es)
  • Paidós (es)
  • Fonde de Cultura Económica (es)
prop-es:editorialOriginal
  • Verlag Allert de Lange (es)
  • Verlag Allert de Lange (es)
prop-es:editorialTraducción
  • Losada (es)
  • Losada (es)
prop-es:enlaceautor
  • Erich Fromm (es)
  • Elisabeth Roudinesco (es)
  • Yosef Hayim Yerushalmi (es)
  • Erich Fromm (es)
  • Elisabeth Roudinesco (es)
  • Yosef Hayim Yerushalmi (es)
prop-es:fecha
  • 1939 (xsd:integer)
prop-es:idioma
  • alemán (es)
  • alemán (es)
prop-es:idiomaOriginal
  • alemán (es)
  • alemán (es)
prop-es:imagen
  • Der Mann Moses 1939.jpg (es)
  • Der Mann Moses 1939.jpg (es)
prop-es:isbn
  • 978 (xsd:integer)
  • 8437501873 (xsd:double)
  • 9509771120 (xsd:double)
prop-es:nombre
  • Isidoro (es)
  • Sigmund (es)
  • Erich (es)
  • Elisabeth (es)
  • José Juan (es)
  • Michel (es)
  • Yosef (es)
  • Isidoro (es)
  • Sigmund (es)
  • Erich (es)
  • Elisabeth (es)
  • José Juan (es)
  • Michel (es)
  • Yosef (es)
prop-es:númeroDePáginasOriginal
  • 241 (xsd:integer)
prop-es:númeroDePáginasTraducción
  • 252 (xsd:integer)
prop-es:obra
  • Imago agenda (es)
  • Imago agenda (es)
prop-es:otros
  • Traducción de Jorge Piatigorsky y Gabriela Villalba (es)
  • Traducción de Jorge Piatigorsky y Gabriela Villalba (es)
prop-es:paísOriginal
  • Países Bajos (es)
  • Países Bajos (es)
prop-es:paísTraducción
  • Argentina (es)
  • Argentina (es)
prop-es:páginas
  • 41 (xsd:integer)
  • 77 (xsd:integer)
  • 725 (xsd:integer)
prop-es:traductor
  • Felipe Jiménez de Asúa (es)
  • Felipe Jiménez de Asúa (es)
prop-es:título
  • Diccionario de Psicoanálisis (es)
  • Der Mann Moses und die monotheistische Religion (es)
  • Psicoanálisis de Freud y religión: estado actual de ambigüedades por resolver (es)
  • Freud, Lacan, el Moisés y la metáfora paterna (es)
  • La misión de Sigmund Freud (es)
  • El Moisés de Freud. Judaísmo terminable e interminable (es)
  • Diccionario de Psicoanálisis (es)
  • Der Mann Moses und die monotheistische Religion (es)
  • Psicoanálisis de Freud y religión: estado actual de ambigüedades por resolver (es)
  • Freud, Lacan, el Moisés y la metáfora paterna (es)
  • La misión de Sigmund Freud (es)
  • El Moisés de Freud. Judaísmo terminable e interminable (es)
prop-es:títuloOriginal
  • Der Mann Moses und die monotheistische Religion: Drei Abhandlungen. (es)
  • Der Mann Moses und die monotheistische Religion: Drei Abhandlungen. (es)
prop-es:títuloTrad
  • Dictionnaire de la Psychanalyse (es)
  • Dictionnaire de la Psychanalyse (es)
prop-es:títuloTraducción
  • Moisés y la religión monoteísta (es)
  • Moisés y la religión monoteísta (es)
prop-es:ubicación
  • México (es)
  • Madrid (es)
  • Ámsterdam (es)
  • Buenos Aires (es)
  • México (es)
  • Madrid (es)
  • Ámsterdam (es)
  • Buenos Aires (es)
prop-es:url
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Moisés y la religión monoteísta es una obra de Sigmund Freud, compuesta por tres ensayos escritos entre 1934 y 1938, y publicados por primera vez como libro en Ámsterdam (Países Bajos) en 1939. Es la última publicada en vida por el padre del psicoanálisis, ya que fallece algunos meses después, con 82 años, mientras se encuentra refugiado en Londres huyendo de Viena tras la anexión de Austria por los nazis. En la misma, Freud trata los orígenes del monoteísmo y ofrece sus opiniones y conclusiones acerca de lo que entiende como los verdaderos orígenes y destino de Moisés y su relación con el pueblo judío. (es)
  • Moisés y la religión monoteísta es una obra de Sigmund Freud, compuesta por tres ensayos escritos entre 1934 y 1938, y publicados por primera vez como libro en Ámsterdam (Países Bajos) en 1939. Es la última publicada en vida por el padre del psicoanálisis, ya que fallece algunos meses después, con 82 años, mientras se encuentra refugiado en Londres huyendo de Viena tras la anexión de Austria por los nazis. En la misma, Freud trata los orígenes del monoteísmo y ofrece sus opiniones y conclusiones acerca de lo que entiende como los verdaderos orígenes y destino de Moisés y su relación con el pueblo judío. (es)
rdfs:label
  • Moisés y la religión monoteísta (es)
  • Moisés y la religión monoteísta (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:previousWork of
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of