dbo:abstract
|
- Miquel Porta Perales (Badalona, 1948) es ingeniero técnico químico, también licenciado en Filosofía y Letras. Ensayista, articulista, columnista, comentarista y crítico de libros de no ficción en lengua castellana y catalana. Colaborador de la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), presidida por José María Aznar. Ha colaborado como articulista en diversos medios de comunicación impresos, entre los que destacan El País, Diari de Barcelona, Avui, ABC, El Punt y El PuntAvui. Ha sido columnista del digital Crónica Global. Ha ejercido de crítico literario en los suplementos culturales de El País, Diari de Barcelona, La Vanguardia, Avui y ABC. Actualmente, es articulista y columnista de ABC, articulista de Economía Digital y colaborador de la revista Hänsel* i Gretel*. Como comentarista político y/o cultural, ha colaborado en diversos programas de Ràdio Ciutat de Badalona, Ràdio 4, Televisió de Catalunya, Televisión Española, ComRadio, Catalunya Ràdio, Cope, Cadena Ser, Rac1, BTV, la Xarxa, Telemadrid y TeleB. Ha publicado artículos en revistas como Argumentos, El Viejo Topo, Transición, Cuadernos noventa, Arrel, El Món, El Temps, Leviatán, Letra Internacional, Lateral, El Noticiero de las Ideas, Actualidad Económica, Cuadernos de Pensamiento Político, Barcelona Metrópolis, Revista de Libros y Revista de Occidente. Fue colaborador del Instituto de Estudios del Libre Comercio (Idelco), en el que publicó el opúsculo La gran superficie comercial (2002). Como ensayista, ha publicado diversos libros, entre los que destacan - en lengua castellana- La tentación liberal, La orquesta rosa, Totalismo, Paganos y Sumisión en la granja. En lengua catalana, Malalts de passat y Si un persa viatgés a Catalunya. Como ensayista y articulista, critica -desde una perspectiva liberal- el nacionalismo, la izquierda y los denominados nuevos movimientos sociales, con los que se familiarizó durante los años de la dictadura franquista y la Transición. Apuesta por una sociedad abierta (Estado de derecho, autonomía individual, seguridad, concepción relativa de la verdad, sentido del límite, pluralismo epistemológico, responsabilidad, democracia formal, libertad de mercado, propiedad privada, igualdad de oportunidades, rechazo del determinismo y del afán de redención) que protege de los peligros de la utopía siempre infelizmente realizada y de los proyectos de ingeniería social deliberada en los que se acostumbra a parapetar el integrismo; una sociedad abierta que nos instala en el mundo real con la intención de cambiarlo en la medida en la que sea factible y deseable. (es)
- Miquel Porta Perales (Badalona, 1948) es ingeniero técnico químico, también licenciado en Filosofía y Letras. Ensayista, articulista, columnista, comentarista y crítico de libros de no ficción en lengua castellana y catalana. Colaborador de la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), presidida por José María Aznar. Ha colaborado como articulista en diversos medios de comunicación impresos, entre los que destacan El País, Diari de Barcelona, Avui, ABC, El Punt y El PuntAvui. Ha sido columnista del digital Crónica Global. Ha ejercido de crítico literario en los suplementos culturales de El País, Diari de Barcelona, La Vanguardia, Avui y ABC. Actualmente, es articulista y columnista de ABC, articulista de Economía Digital y colaborador de la revista Hänsel* i Gretel*. Como comentarista político y/o cultural, ha colaborado en diversos programas de Ràdio Ciutat de Badalona, Ràdio 4, Televisió de Catalunya, Televisión Española, ComRadio, Catalunya Ràdio, Cope, Cadena Ser, Rac1, BTV, la Xarxa, Telemadrid y TeleB. Ha publicado artículos en revistas como Argumentos, El Viejo Topo, Transición, Cuadernos noventa, Arrel, El Món, El Temps, Leviatán, Letra Internacional, Lateral, El Noticiero de las Ideas, Actualidad Económica, Cuadernos de Pensamiento Político, Barcelona Metrópolis, Revista de Libros y Revista de Occidente. Fue colaborador del Instituto de Estudios del Libre Comercio (Idelco), en el que publicó el opúsculo La gran superficie comercial (2002). Como ensayista, ha publicado diversos libros, entre los que destacan - en lengua castellana- La tentación liberal, La orquesta rosa, Totalismo, Paganos y Sumisión en la granja. En lengua catalana, Malalts de passat y Si un persa viatgés a Catalunya. Como ensayista y articulista, critica -desde una perspectiva liberal- el nacionalismo, la izquierda y los denominados nuevos movimientos sociales, con los que se familiarizó durante los años de la dictadura franquista y la Transición. Apuesta por una sociedad abierta (Estado de derecho, autonomía individual, seguridad, concepción relativa de la verdad, sentido del límite, pluralismo epistemológico, responsabilidad, democracia formal, libertad de mercado, propiedad privada, igualdad de oportunidades, rechazo del determinismo y del afán de redención) que protege de los peligros de la utopía siempre infelizmente realizada y de los proyectos de ingeniería social deliberada en los que se acostumbra a parapetar el integrismo; una sociedad abierta que nos instala en el mundo real con la intención de cambiarlo en la medida en la que sea factible y deseable. (es)
|
rdfs:comment
|
- Miquel Porta Perales (Badalona, 1948) es ingeniero técnico químico, también licenciado en Filosofía y Letras. Ensayista, articulista, columnista, comentarista y crítico de libros de no ficción en lengua castellana y catalana. Colaborador de la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), presidida por José María Aznar. Ha colaborado como articulista en diversos medios de comunicación impresos, entre los que destacan El País, Diari de Barcelona, Avui, ABC, El Punt y El PuntAvui. Ha sido columnista del digital Crónica Global. Ha ejercido de crítico literario en los suplementos culturales de El País, Diari de Barcelona, La Vanguardia, Avui y ABC. Actualmente, es articulista y columnista de ABC, articulista de Economía Digital y colaborador de la revista Hänsel* i Gretel*. Como c (es)
- Miquel Porta Perales (Badalona, 1948) es ingeniero técnico químico, también licenciado en Filosofía y Letras. Ensayista, articulista, columnista, comentarista y crítico de libros de no ficción en lengua castellana y catalana. Colaborador de la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), presidida por José María Aznar. Ha colaborado como articulista en diversos medios de comunicación impresos, entre los que destacan El País, Diari de Barcelona, Avui, ABC, El Punt y El PuntAvui. Ha sido columnista del digital Crónica Global. Ha ejercido de crítico literario en los suplementos culturales de El País, Diari de Barcelona, La Vanguardia, Avui y ABC. Actualmente, es articulista y columnista de ABC, articulista de Economía Digital y colaborador de la revista Hänsel* i Gretel*. Como c (es)
|