La mina de fragmentación S-Mine (Schrapnellmine, Springmine o Splittermine en alemán), también llamada Bouncing Betty por las tropas inglesas y estadounidenses durante la Segunda Guerra Mundial, es la más conocida de los modelos de minas antipersona saltarinas. Cuando se activaban, estas minas saltaban en el aire y explotaban a una altura de 90 cm. La explosión proyectaba una lluvia de metralla por todas direcciones. La mina-S era una mina antipersona desarrollada por Alemania en la década de 1930 y ampliamente utilizada por el ejército alemán durante la Segunda Guerra Mundial. Fue diseñada para usarse en áreas abiertas contra infantería sin protección. Se produjeron dos versiones, designadas por el año de inicio de su producción: la SMi-35 y la SMi-44. Sólo hay diferencias menores entre l

Property Value
dbo:Weapon/diameter
  • 102.0
dbo:Weapon/weight
  • 4.1
dbo:abstract
  • La mina de fragmentación S-Mine (Schrapnellmine, Springmine o Splittermine en alemán), también llamada Bouncing Betty por las tropas inglesas y estadounidenses durante la Segunda Guerra Mundial, es la más conocida de los modelos de minas antipersona saltarinas. Cuando se activaban, estas minas saltaban en el aire y explotaban a una altura de 90 cm. La explosión proyectaba una lluvia de metralla por todas direcciones. La mina-S era una mina antipersona desarrollada por Alemania en la década de 1930 y ampliamente utilizada por el ejército alemán durante la Segunda Guerra Mundial. Fue diseñada para usarse en áreas abiertas contra infantería sin protección. Se produjeron dos versiones, designadas por el año de inicio de su producción: la SMi-35 y la SMi-44. Sólo hay diferencias menores entre las dos versiones.​ La mina-S entró en producción en 1935 y sirvió como una parte clave de la estrategia de defensa del Tercer Reich. Hasta que la producción cesó por la derrota de Alemania en 1945, Alemania produjo más de 1,93 millones de minas-S.​ Estas minas causaron numerosas bajas y retrasaron, o incluso rechazaron los avances en territorio alemán durante la guerra. El diseño fue letal, exitoso y muy imitado. La mina-S sigue siendo una de las armas definitivas de la Segunda Guerra Mundial. (es)
  • La mina de fragmentación S-Mine (Schrapnellmine, Springmine o Splittermine en alemán), también llamada Bouncing Betty por las tropas inglesas y estadounidenses durante la Segunda Guerra Mundial, es la más conocida de los modelos de minas antipersona saltarinas. Cuando se activaban, estas minas saltaban en el aire y explotaban a una altura de 90 cm. La explosión proyectaba una lluvia de metralla por todas direcciones. La mina-S era una mina antipersona desarrollada por Alemania en la década de 1930 y ampliamente utilizada por el ejército alemán durante la Segunda Guerra Mundial. Fue diseñada para usarse en áreas abiertas contra infantería sin protección. Se produjeron dos versiones, designadas por el año de inicio de su producción: la SMi-35 y la SMi-44. Sólo hay diferencias menores entre las dos versiones.​ La mina-S entró en producción en 1935 y sirvió como una parte clave de la estrategia de defensa del Tercer Reich. Hasta que la producción cesó por la derrota de Alemania en 1945, Alemania produjo más de 1,93 millones de minas-S.​ Estas minas causaron numerosas bajas y retrasaron, o incluso rechazaron los avances en territorio alemán durante la guerra. El diseño fue letal, exitoso y muy imitado. La mina-S sigue siendo una de las armas definitivas de la Segunda Guerra Mundial. (es)
dbo:diameter
  • 0.102000 (xsd:double)
dbo:type
dbo:weight
  • 4100.000000 (xsd:double)
dbo:wikiPageID
  • 792034 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 7078 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 128333536 (xsd:integer)
prop-es:altura
  • 127.0
prop-es:detonación
  • E.S.Mi.Z (es)
  • S.Mi.Z 35 , (es)
  • Varios tipos de espoleta, incluyendo: (es)
  • Z.U.Z.Z. , (es)
  • Z.Z.35 , (es)
  • E.S.Mi.Z (es)
  • S.Mi.Z 35 , (es)
  • Varios tipos de espoleta, incluyendo: (es)
  • Z.U.Z.Z. , (es)
  • Z.Z.35 , (es)
prop-es:diámetro
  • 102.0
prop-es:explosivo
prop-es:guerra
prop-es:imagen
  • S-mine.jpg (es)
  • S-mine.jpg (es)
prop-es:imagenTamaño
  • 200 (xsd:integer)
prop-es:nombre
  • Mina-S 35 (es)
  • Mina-S 35 (es)
prop-es:número
  • 1930000 (xsd:integer)
prop-es:operadores
prop-es:peso
  • 4.1
prop-es:pesoExplosivo
  • 182 (xsd:integer)
prop-es:pie
  • Un paracaidista militar estadounidense demuestra como desactivar una Mina-S. (es)
  • Un paracaidista militar estadounidense demuestra como desactivar una Mina-S. (es)
prop-es:prodFecha
  • 1935 (xsd:integer)
prop-es:servFecha
  • 1935 (xsd:integer)
prop-es:tipo
  • Mina antipersona saltarina (es)
  • Mina antipersona saltarina (es)
prop-es:variantes
  • SMi-35 (es)
  • SMi-44 (es)
  • SMi-35 (es)
  • SMi-44 (es)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • La mina de fragmentación S-Mine (Schrapnellmine, Springmine o Splittermine en alemán), también llamada Bouncing Betty por las tropas inglesas y estadounidenses durante la Segunda Guerra Mundial, es la más conocida de los modelos de minas antipersona saltarinas. Cuando se activaban, estas minas saltaban en el aire y explotaban a una altura de 90 cm. La explosión proyectaba una lluvia de metralla por todas direcciones. La mina-S era una mina antipersona desarrollada por Alemania en la década de 1930 y ampliamente utilizada por el ejército alemán durante la Segunda Guerra Mundial. Fue diseñada para usarse en áreas abiertas contra infantería sin protección. Se produjeron dos versiones, designadas por el año de inicio de su producción: la SMi-35 y la SMi-44. Sólo hay diferencias menores entre l (es)
  • La mina de fragmentación S-Mine (Schrapnellmine, Springmine o Splittermine en alemán), también llamada Bouncing Betty por las tropas inglesas y estadounidenses durante la Segunda Guerra Mundial, es la más conocida de los modelos de minas antipersona saltarinas. Cuando se activaban, estas minas saltaban en el aire y explotaban a una altura de 90 cm. La explosión proyectaba una lluvia de metralla por todas direcciones. La mina-S era una mina antipersona desarrollada por Alemania en la década de 1930 y ampliamente utilizada por el ejército alemán durante la Segunda Guerra Mundial. Fue diseñada para usarse en áreas abiertas contra infantería sin protección. Se produjeron dos versiones, designadas por el año de inicio de su producción: la SMi-35 y la SMi-44. Sólo hay diferencias menores entre l (es)
rdfs:label
  • Mina-S (es)
  • Mina-S (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Mina-S 35 (es)
  • Mina-S 35 (es)
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of