Miles de millones​ (título original en inglés: Billions and billions…)​ es el último libro escrito por el astrónomo estadounidense Carl Sagan antes de su muerte en 1996. Los diecinueve ensayos o capítulos que componen la obra brindan la visión de Sagan sobre temas que considera fundamentales «en la antesala del milenio», a través de su estilo habitual para explicar en términos asequibles las cuestiones científicas más complejas. Se tratan temáticas como el calentamiento global, la explosión demográfica, la vida extraterrestre, la moralidad y el debate sobre el aborto. El último capítulo, «En el valle de las sombras», es un relato de la lucha contra la mielodisplasia que finalmente puso fin a su vida en diciembre de 1996. La esposa de Sagan, Ann Druyan, escribió el epílogo del libro luego d

Property Value
dbo:abstract
  • Miles de millones​ (título original en inglés: Billions and billions…)​ es el último libro escrito por el astrónomo estadounidense Carl Sagan antes de su muerte en 1996. Los diecinueve ensayos o capítulos que componen la obra brindan la visión de Sagan sobre temas que considera fundamentales «en la antesala del milenio», a través de su estilo habitual para explicar en términos asequibles las cuestiones científicas más complejas. Se tratan temáticas como el calentamiento global, la explosión demográfica, la vida extraterrestre, la moralidad y el debate sobre el aborto. El último capítulo, «En el valle de las sombras», es un relato de la lucha contra la mielodisplasia que finalmente puso fin a su vida en diciembre de 1996. La esposa de Sagan, Ann Druyan, escribió el epílogo del libro luego de la muerte del autor. La obra es, al mismo tiempo, el «testamento» ideológico de Sagan y una reedición de textos ya publicados, incluyendo: * «El ajedrez persa»​ en la revista Parade el 5 de febrero de 1989. * «El mundo que llegó por correo»​ publicado en Parade en 1986. * «La cuestión del aborto: una búsqueda de respuestas», publicado en la misma revista el 22 de abril de 1990, sirvió como base a uno de los artículos de la segunda parte del libro. * «El enemigo común», escrito en 1988 para la publicación simultánea en Estados Unidos y la entonces Unión Soviética. Una de las críticas que frecuentemente ha recibido el libro desde el punto de vista literario ha sido este conjunto ecléctico de ideas originado en el carácter recopilatorio de textos y conocimientos. Sin embargo, el hilo unificador es el mensaje póstumo del autor sobre cuestiones fundamentales del universo y del misterio de la vida; una invitación a observar desde un punto de vista científico la realidad, una constante en la carrera de Sagan. (es)
  • Miles de millones​ (título original en inglés: Billions and billions…)​ es el último libro escrito por el astrónomo estadounidense Carl Sagan antes de su muerte en 1996. Los diecinueve ensayos o capítulos que componen la obra brindan la visión de Sagan sobre temas que considera fundamentales «en la antesala del milenio», a través de su estilo habitual para explicar en términos asequibles las cuestiones científicas más complejas. Se tratan temáticas como el calentamiento global, la explosión demográfica, la vida extraterrestre, la moralidad y el debate sobre el aborto. El último capítulo, «En el valle de las sombras», es un relato de la lucha contra la mielodisplasia que finalmente puso fin a su vida en diciembre de 1996. La esposa de Sagan, Ann Druyan, escribió el epílogo del libro luego de la muerte del autor. La obra es, al mismo tiempo, el «testamento» ideológico de Sagan y una reedición de textos ya publicados, incluyendo: * «El ajedrez persa»​ en la revista Parade el 5 de febrero de 1989. * «El mundo que llegó por correo»​ publicado en Parade en 1986. * «La cuestión del aborto: una búsqueda de respuestas», publicado en la misma revista el 22 de abril de 1990, sirvió como base a uno de los artículos de la segunda parte del libro. * «El enemigo común», escrito en 1988 para la publicación simultánea en Estados Unidos y la entonces Unión Soviética. Una de las críticas que frecuentemente ha recibido el libro desde el punto de vista literario ha sido este conjunto ecléctico de ideas originado en el carácter recopilatorio de textos y conocimientos. Sin embargo, el hilo unificador es el mensaje póstumo del autor sobre cuestiones fundamentales del universo y del misterio de la vida; una invitación a observar desde un punto de vista científico la realidad, una constante en la carrera de Sagan. (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 1031413 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 34687 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 124820815 (xsd:integer)
prop-es:artistaDeCubiertaDeLaPublicaciónOriginal
  • Corbis Bettmann (es)
  • Corbis Bettmann (es)
prop-es:autor
prop-es:añoDePublicaciónDeLaTraducción
  • 1998 (xsd:integer)
prop-es:añoDePublicaciónOriginal
  • 1997 (xsd:integer)
prop-es:ciudadDePublicaciónDeLaTraducción
  • Barcelona (es)
  • Barcelona (es)
prop-es:ciudadDePublicaciónOriginal
prop-es:editorialDeLaTraducción
  • Ediciones B (es)
  • Ediciones B (es)
prop-es:editorialDePublicaciónOriginal
  • Random House Publishing Group (es)
  • Random House Publishing Group (es)
prop-es:género
prop-es:idiomaOriginal
  • inglés (es)
  • inglés (es)
prop-es:isbnDeLaTraducción
  • 84 (xsd:integer)
prop-es:isbnOriginal
  • 0 (xsd:integer)
prop-es:libroQueLePrecede
prop-es:libroQueLeSigue
prop-es:númeroDePáginasDeLaTraducción
  • 320 (xsd:integer)
prop-es:númeroDePáginasOriginal
  • 320 (xsd:integer)
prop-es:paísDePublicaciónDeLaTraducción
  • España (es)
  • España (es)
prop-es:paísDePublicaciónOriginal
  • Estados Unidos (es)
  • Estados Unidos (es)
prop-es:subgénero
prop-es:tema
prop-es:traductor
  • Guillermo Solana (es)
  • Guillermo Solana (es)
prop-es:títuloDeLaTraducción
  • Miles de millones (es)
  • Miles de millones (es)
prop-es:títuloOriginal
  • Billions and Billions: Thoughts on Life and Death at the Brink of the Millennium (es)
  • Billions and Billions: Thoughts on Life and Death at the Brink of the Millennium (es)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Miles de millones​ (título original en inglés: Billions and billions…)​ es el último libro escrito por el astrónomo estadounidense Carl Sagan antes de su muerte en 1996. Los diecinueve ensayos o capítulos que componen la obra brindan la visión de Sagan sobre temas que considera fundamentales «en la antesala del milenio», a través de su estilo habitual para explicar en términos asequibles las cuestiones científicas más complejas. Se tratan temáticas como el calentamiento global, la explosión demográfica, la vida extraterrestre, la moralidad y el debate sobre el aborto. El último capítulo, «En el valle de las sombras», es un relato de la lucha contra la mielodisplasia que finalmente puso fin a su vida en diciembre de 1996. La esposa de Sagan, Ann Druyan, escribió el epílogo del libro luego d (es)
  • Miles de millones​ (título original en inglés: Billions and billions…)​ es el último libro escrito por el astrónomo estadounidense Carl Sagan antes de su muerte en 1996. Los diecinueve ensayos o capítulos que componen la obra brindan la visión de Sagan sobre temas que considera fundamentales «en la antesala del milenio», a través de su estilo habitual para explicar en términos asequibles las cuestiones científicas más complejas. Se tratan temáticas como el calentamiento global, la explosión demográfica, la vida extraterrestre, la moralidad y el debate sobre el aborto. El último capítulo, «En el valle de las sombras», es un relato de la lucha contra la mielodisplasia que finalmente puso fin a su vida en diciembre de 1996. La esposa de Sagan, Ann Druyan, escribió el epílogo del libro luego d (es)
rdfs:label
  • Miles de millones (es)
  • Miles de millones (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is prop-es:libroQueLePrecede of
is prop-es:libroQueLeSigue of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of