Mercedes Castellanos de Anchorena (Rosario, provincia de Santa Fe, 24 de septiembre de 1840 - Buenos Aires, 9 de julio de 1920) conocida también como Condesa Pontificia María Luisa de las Mercedes Castellanos de la Iglesia; fue una destacada mujer de la aristocracia argentina de la segunda mitad del siglo XIX, ​ y primeras décadas del siglo XX quien encargó la construcción del Palacio Anchorena al arquitecto Alejandro Christophersen, edificación de estilo Bellas Artes que es el Palacio San Martín, sede de ceremonial de la Cancillería de la República Argentina.​

Property Value
dbo:abstract
  • Mercedes Castellanos de Anchorena (Rosario, provincia de Santa Fe, 24 de septiembre de 1840 - Buenos Aires, 9 de julio de 1920) conocida también como Condesa Pontificia María Luisa de las Mercedes Castellanos de la Iglesia; fue una destacada mujer de la aristocracia argentina de la segunda mitad del siglo XIX, ​ y primeras décadas del siglo XX quien encargó la construcción del Palacio Anchorena al arquitecto Alejandro Christophersen, edificación de estilo Bellas Artes que es el Palacio San Martín, sede de ceremonial de la Cancillería de la República Argentina.​ Ella impulsó la construcción de varios edificios para la Iglesia. Erigió la Basílica del Santísimo Sacramento, ​ en un terreno de Buenos Aires, donado por ella, donó el altar de mármol del Señor del Milagro en la Catedral de Salta y parte de las instalaciones del , inaugurado en 1897, en compañía del Arzobispo Uladislao Castellano y del presidente José Evaristo Uriburu.Ella ejerció la beneficencia y dio becas a jóvenes del interior, que eran aptos para ser admitidos por el en Roma. Por tales fue la primera mujer argentina a la que la Santa Sede le otorgó el título nobiliario pontificio de y además la condecoró como . Su padre fue Aarón Castellanos Velasco​​ y su madre Secundina de la Iglesia Castro, se casó con , sobrino de Tomás Manuel de Anchorena, el 24 de septiembre de 1864 y tuvieron 10 hijos: Nicolás María Serviliano Castellanos Anchorena (20 de abril 1866 - 2 de noviembre 1889), Mercedes Benita Castellanos Anchorena (4 de marzo 1869 - 28 de abril 1869), Mercedes Dionisia Castellanos Anchorena (5 de junio 1871 - 19 de diciembre 1890), Amalia Valentina Castellanos Anchorena (14 de febrero 1872 - 16 de marzo 1907), Aarón Castellanos Anchorena (6 de junio 1873 - 6 de junio 1873), Matilde Lidia Castellanos Anchorena (11 de septiembre 1875 - 25 de junio 1969), Josefina Anacleta Castellanos Anchorena (13 de julio 1876 - fecha desconocida), Aarón Félix Anchorena Castellanos ( 5 de noviembre 1877, Buenos Aires, Argentina - 24 de febrero 1965, Barra de San Juan, Uruguay), Enrique Justino Pascual Castellanos Anchorena (13 de abril 1879 - fecha desconocida) y Emilio Evaristo Castellanos Anchorena (11 de noviembre 1880 - 17 de diciembre 1916).​ Era mujer extremadamente rica, propietaria de más de 340.000 hectáreas en Buenos Aires y Neuquén.​ El regalo de matrimonio que le dio a su hija Josefina Anchorena un palacio de construido en 1886 por el arquitecto Ernesto Bunge, luego sede del Museo de Arte Español Enrique Larreta.​ (es)
  • Mercedes Castellanos de Anchorena (Rosario, provincia de Santa Fe, 24 de septiembre de 1840 - Buenos Aires, 9 de julio de 1920) conocida también como Condesa Pontificia María Luisa de las Mercedes Castellanos de la Iglesia; fue una destacada mujer de la aristocracia argentina de la segunda mitad del siglo XIX, ​ y primeras décadas del siglo XX quien encargó la construcción del Palacio Anchorena al arquitecto Alejandro Christophersen, edificación de estilo Bellas Artes que es el Palacio San Martín, sede de ceremonial de la Cancillería de la República Argentina.​ Ella impulsó la construcción de varios edificios para la Iglesia. Erigió la Basílica del Santísimo Sacramento, ​ en un terreno de Buenos Aires, donado por ella, donó el altar de mármol del Señor del Milagro en la Catedral de Salta y parte de las instalaciones del , inaugurado en 1897, en compañía del Arzobispo Uladislao Castellano y del presidente José Evaristo Uriburu.Ella ejerció la beneficencia y dio becas a jóvenes del interior, que eran aptos para ser admitidos por el en Roma. Por tales fue la primera mujer argentina a la que la Santa Sede le otorgó el título nobiliario pontificio de y además la condecoró como . Su padre fue Aarón Castellanos Velasco​​ y su madre Secundina de la Iglesia Castro, se casó con , sobrino de Tomás Manuel de Anchorena, el 24 de septiembre de 1864 y tuvieron 10 hijos: Nicolás María Serviliano Castellanos Anchorena (20 de abril 1866 - 2 de noviembre 1889), Mercedes Benita Castellanos Anchorena (4 de marzo 1869 - 28 de abril 1869), Mercedes Dionisia Castellanos Anchorena (5 de junio 1871 - 19 de diciembre 1890), Amalia Valentina Castellanos Anchorena (14 de febrero 1872 - 16 de marzo 1907), Aarón Castellanos Anchorena (6 de junio 1873 - 6 de junio 1873), Matilde Lidia Castellanos Anchorena (11 de septiembre 1875 - 25 de junio 1969), Josefina Anacleta Castellanos Anchorena (13 de julio 1876 - fecha desconocida), Aarón Félix Anchorena Castellanos ( 5 de noviembre 1877, Buenos Aires, Argentina - 24 de febrero 1965, Barra de San Juan, Uruguay), Enrique Justino Pascual Castellanos Anchorena (13 de abril 1879 - fecha desconocida) y Emilio Evaristo Castellanos Anchorena (11 de noviembre 1880 - 17 de diciembre 1916).​ Era mujer extremadamente rica, propietaria de más de 340.000 hectáreas en Buenos Aires y Neuquén.​ El regalo de matrimonio que le dio a su hija Josefina Anchorena un palacio de construido en 1886 por el arquitecto Ernesto Bunge, luego sede del Museo de Arte Español Enrique Larreta.​ (es)
dbo:birthPlace
dbo:child
dbo:deathPlace
dbo:occupation
dbo:parent
dbo:spouse
dbo:wikiPageID
  • 4167543 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 7155 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 129272617 (xsd:integer)
prop-es:cónyuge
  • Nicolás Hugo Anchorena Arana (es)
  • Nicolás Hugo Anchorena Arana (es)
prop-es:descripción
  • Mercedes Castellanos de Anchorena (es)
  • Mercedes Castellanos de Anchorena (es)
prop-es:hijos
  • Nicolás María Serviliano, Mercedes Benita, Mercedes Dionisia, Amalia Valentina, Aaron, Matilde Lidia, Josefina Anacleta, Aarón Félix, Enrique Justino Pascual y Emilio Evaristo. (es)
  • Nicolás María Serviliano, Mercedes Benita, Mercedes Dionisia, Amalia Valentina, Aaron, Matilde Lidia, Josefina Anacleta, Aarón Félix, Enrique Justino Pascual y Emilio Evaristo. (es)
prop-es:imagen
  • Mercedes Castellanos de Anchorena.jpg (es)
  • Mercedes Castellanos de Anchorena.jpg (es)
prop-es:lugarDeFallecimiento
  • Buenos Aires, Argentina (es)
  • Buenos Aires, Argentina (es)
prop-es:lugarDeNacimiento
  • , Rosario, Santa Fe, Argentina (es)
  • , Rosario, Santa Fe, Argentina (es)
prop-es:obras
  • Palacio Anchorena, Basílica del Santísimo Sacramento, Monasterio Santa Teresa de Jesús, altar de la Catedral de Salta. (es)
  • Palacio Anchorena, Basílica del Santísimo Sacramento, Monasterio Santa Teresa de Jesús, altar de la Catedral de Salta. (es)
prop-es:ocupación
prop-es:padres
  • Aarón Castellanos Velasco y Secundina de la Iglesia Castro (es)
  • Aarón Castellanos Velasco y Secundina de la Iglesia Castro (es)
prop-es:tamaño
  • 220 (xsd:integer)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Mercedes Castellanos de Anchorena (Rosario, provincia de Santa Fe, 24 de septiembre de 1840 - Buenos Aires, 9 de julio de 1920) conocida también como Condesa Pontificia María Luisa de las Mercedes Castellanos de la Iglesia; fue una destacada mujer de la aristocracia argentina de la segunda mitad del siglo XIX, ​ y primeras décadas del siglo XX quien encargó la construcción del Palacio Anchorena al arquitecto Alejandro Christophersen, edificación de estilo Bellas Artes que es el Palacio San Martín, sede de ceremonial de la Cancillería de la República Argentina.​ (es)
  • Mercedes Castellanos de Anchorena (Rosario, provincia de Santa Fe, 24 de septiembre de 1840 - Buenos Aires, 9 de julio de 1920) conocida también como Condesa Pontificia María Luisa de las Mercedes Castellanos de la Iglesia; fue una destacada mujer de la aristocracia argentina de la segunda mitad del siglo XIX, ​ y primeras décadas del siglo XX quien encargó la construcción del Palacio Anchorena al arquitecto Alejandro Christophersen, edificación de estilo Bellas Artes que es el Palacio San Martín, sede de ceremonial de la Cancillería de la República Argentina.​ (es)
rdfs:label
  • Mercedes Castellanos de Anchorena (es)
  • Mercedes Castellanos de Anchorena (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:founder of
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:fundador of
is prop-es:hijos of
is prop-es:reparto of
is foaf:primaryTopic of