Property |
Value |
dbo:Work/runtime
|
- 3.0
- 0.95
- 2.2
- 2.816666666666667
- 2.8333333333333335
- 2.9
- 3.1333333333333333
- 3.15
- 3.183333333333333
- 3.4833333333333334
- 3.533333333333333
- 3.966666666666667
- 4.016666666666667
- 4.116666666666666
- 4.183333333333334
- 41.65
- 53.93333333333333
- 6.333333333333333
|
dbo:abstract
|
- Maya (estilizado como /\/\ /\ Y /\) es el tercer álbum de estudio de la cantante británica-tamil cingalesa M.I.A. Fue lanzado en julio de 2010 en su propia discográfica N.E.E.T. Recordings, a través de XL Recordings e Interscope Records. Los compositores y productores para el álbum fueron principalmente trabajado por M.I.A., Blaqstarr y Rusko. El longevo amigo de M.I.A., Diplo, Switch y su hermano Sugu Arulpragasam también han colaborado en el álbum, que generalmente compuesto y grabado en la casa de M.I.A. en Los Ángeles. Las pistas del álbum enfoca el tema de la información política y están intencionadas para evocar lo que M.I.A. llama un «disturbio digital». Elementos de música industrial fueron incorporados al sonido de M.I.A. por primera vez. Una edición de lujo fue lanzado simultáneamente, incluyendo cuatro pistas adicionales. Las opiniones de los críticos del álbum fueron generalmente positivas aunque divididas, con su estilo musical y contenido atrayendo elogios y críticas. En su primera semana, el álbum entró en el UK Albums Chart en el número 21, convirtiéndose en su álbum más notable en el Reino Unido. También se convirtió en su álbum más visto en los Estados Unidos, alcanzando el número nueve en los Billboard 200, y debutó en la lista de los diez mejores en Finlandia, Noruega, Grecia y Canadá. M.I.A. promocionó el álbum a través de la publicación de una serie de pistas en línea, incluyendo «Born Free», que fue acompañado por un cortometraje musical, el cual generó controversia debido a su gráficos violentos. También interpretó en festivales musicales en Estados Unidos y Europa para coincidir con el lanzamiento del álbum. Durante la promoción del álbum ella se involucró en una disputa con Lynn Hirschberg de The New York Times. (es)
- Maya (estilizado como /\/\ /\ Y /\) es el tercer álbum de estudio de la cantante británica-tamil cingalesa M.I.A. Fue lanzado en julio de 2010 en su propia discográfica N.E.E.T. Recordings, a través de XL Recordings e Interscope Records. Los compositores y productores para el álbum fueron principalmente trabajado por M.I.A., Blaqstarr y Rusko. El longevo amigo de M.I.A., Diplo, Switch y su hermano Sugu Arulpragasam también han colaborado en el álbum, que generalmente compuesto y grabado en la casa de M.I.A. en Los Ángeles. Las pistas del álbum enfoca el tema de la información política y están intencionadas para evocar lo que M.I.A. llama un «disturbio digital». Elementos de música industrial fueron incorporados al sonido de M.I.A. por primera vez. Una edición de lujo fue lanzado simultáneamente, incluyendo cuatro pistas adicionales. Las opiniones de los críticos del álbum fueron generalmente positivas aunque divididas, con su estilo musical y contenido atrayendo elogios y críticas. En su primera semana, el álbum entró en el UK Albums Chart en el número 21, convirtiéndose en su álbum más notable en el Reino Unido. También se convirtió en su álbum más visto en los Estados Unidos, alcanzando el número nueve en los Billboard 200, y debutó en la lista de los diez mejores en Finlandia, Noruega, Grecia y Canadá. M.I.A. promocionó el álbum a través de la publicación de una serie de pistas en línea, incluyendo «Born Free», que fue acompañado por un cortometraje musical, el cual generó controversia debido a su gráficos violentos. También interpretó en festivales musicales en Estados Unidos y Europa para coincidir con el lanzamiento del álbum. Durante la promoción del álbum ella se involucró en una disputa con Lynn Hirschberg de The New York Times. (es)
|
dbo:artist
| |
dbo:format
| |
dbo:genre
| |
dbo:notes
| |
dbo:previousWork
| |
dbo:producer
| |
dbo:recordLabel
| |
dbo:runtime
|
- 57.000000 (xsd:double)
- 132.000000 (xsd:double)
- 169.000000 (xsd:double)
- 170.000000 (xsd:double)
- 174.000000 (xsd:double)
- 180.000000 (xsd:double)
- 188.000000 (xsd:double)
- 189.000000 (xsd:double)
- 191.000000 (xsd:double)
- 209.000000 (xsd:double)
- 212.000000 (xsd:double)
- 238.000000 (xsd:double)
- 241.000000 (xsd:double)
- 247.000000 (xsd:double)
- 251.000000 (xsd:double)
- 380.000000 (xsd:double)
- 2499.000000 (xsd:double)
- 3236.000000 (xsd:double)
|
dbo:title
|
- XXXO (es)
- Caps Lock (es)
- Tell Me Why (es)
- Teqkilla (es)
- Maya (es)
- Space (es)
- The Message (es)
- Believer (es)
- Born Free (es)
- It Takes a Muscle (es)
- Illygirl (es)
- Internet Connection (es)
- It Iz What It Iz (es)
- Lovalot (es)
- Meds and Feds (es)
- Steppin Up (es)
- Story to Be Told (es)
- XXXO (es)
- Caps Lock (es)
- Tell Me Why (es)
- Teqkilla (es)
- Maya (es)
- Space (es)
- The Message (es)
- Believer (es)
- Born Free (es)
- It Takes a Muscle (es)
- Illygirl (es)
- Internet Connection (es)
- It Iz What It Iz (es)
- Lovalot (es)
- Meds and Feds (es)
- Steppin Up (es)
- Story to Be Told (es)
|
dbo:type
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
dbo:writer
| |
prop-es:actual
| |
prop-es:anterior
| |
prop-es:artista
| |
prop-es:añoa
| |
prop-es:añoac
| |
prop-es:añop
| |
prop-es:discográfica
|
- N.E.E.T., XL, Interscope (es)
- N.E.E.T., XL, Interscope (es)
|
prop-es:duración
| |
prop-es:extra
|
- dbpedia-es:Diplo
- Rusko (es)
- M.I.A. (es)
- Diplo (es)
- Blaqstarr (es)
- M.I.A., Blaqstarr (es)
- M.I.A., Derek E. Miller (es)
- M.I.A., Rusko (es)
- M.I.A., Rusko, Switch, John Hill (es)
- M.I.A., Switch (es)
- Rusko, Blaqstarr (es)
- S. Arulpragasam (es)
|
prop-es:extraColumn
|
- Producer (es)
- Producer (es)
|
prop-es:formato
|
- Físico, digital, LP (es)
- Físico, digital, LP (es)
|
prop-es:grabación
| |
prop-es:género
| |
prop-es:length
|
- 169.0
- 170.0
- 174.0
- 180.0
- 188.0
- 189.0
- 191.0
- 209.0
- 212.0
- 238.0
- 241.0
- 247.0
- 251.0
- 132.0
- 380.0
- 57.0
|
prop-es:nombre
| |
prop-es:note
|
- feat. Blaqstarr (es)
- feat. Blaqstarr (es)
|
prop-es:posterior
|
- Vicki Leekx (es)
- Vicki Leekx (es)
|
prop-es:productor
|
- Blaqstarr, Rusko, Switch, Sugu Arulpragasam, John Hill, Diplo, Derek E. Miller, M.I.A. (es)
- Blaqstarr, Rusko, Switch, Sugu Arulpragasam, John Hill, Diplo, Derek E. Miller, M.I.A. (es)
|
prop-es:publicación
| |
prop-es:tipo
| |
prop-es:title
| |
prop-es:writer
|
- M. Arulpragasam, Charles Smith, Cherry Byron-Withers (es)
- M. Arulpragasam, C. Mercer, D. Taylor, John Hill, C. Byron-Withers (es)
- M. Arulpragasam, C. Mercer (es)
- M. Arulpragasam, C. Mercer, D. Taylor (es)
- M. Arulpragasam, C. Smith (es)
- M. Arulpragasam, Derek E. Miller (es)
- M. Arulpragasam, Wesley Pentz (es)
- Maya Arulpragasam, Christopher Mercer, Dave Taylor (es)
- Michael Mulders, Henri Overduin (es)
- Sugu Arulpragasam, Steve Loveridge (es)
- M. Arulpragasam, D. Taylor, J. Hill, Opal Josephs, Sheldon Pennicot, Sekou Davis (es)
- Maya Arulpragasam, D. Taylor, Martin Rev, Alan Vega (es)
- M. Arulpragasam, Charles Smith, Cherry Byron-Withers (es)
- M. Arulpragasam, C. Mercer, D. Taylor, John Hill, C. Byron-Withers (es)
- M. Arulpragasam, C. Mercer (es)
- M. Arulpragasam, C. Mercer, D. Taylor (es)
- M. Arulpragasam, C. Smith (es)
- M. Arulpragasam, Derek E. Miller (es)
- M. Arulpragasam, Wesley Pentz (es)
- Maya Arulpragasam, Christopher Mercer, Dave Taylor (es)
- Michael Mulders, Henri Overduin (es)
- Sugu Arulpragasam, Steve Loveridge (es)
- M. Arulpragasam, D. Taylor, J. Hill, Opal Josephs, Sheldon Pennicot, Sekou Davis (es)
- Maya Arulpragasam, D. Taylor, Martin Rev, Alan Vega (es)
|
prop-es:writingCredits
| |
dct:subject
| |
rdf:type
| |
rdfs:comment
|
- Maya (estilizado como /\/\ /\ Y /\) es el tercer álbum de estudio de la cantante británica-tamil cingalesa M.I.A. Fue lanzado en julio de 2010 en su propia discográfica N.E.E.T. Recordings, a través de XL Recordings e Interscope Records. Los compositores y productores para el álbum fueron principalmente trabajado por M.I.A., Blaqstarr y Rusko. El longevo amigo de M.I.A., Diplo, Switch y su hermano Sugu Arulpragasam también han colaborado en el álbum, que generalmente compuesto y grabado en la casa de M.I.A. en Los Ángeles. (es)
- Maya (estilizado como /\/\ /\ Y /\) es el tercer álbum de estudio de la cantante británica-tamil cingalesa M.I.A. Fue lanzado en julio de 2010 en su propia discográfica N.E.E.T. Recordings, a través de XL Recordings e Interscope Records. Los compositores y productores para el álbum fueron principalmente trabajado por M.I.A., Blaqstarr y Rusko. El longevo amigo de M.I.A., Diplo, Switch y su hermano Sugu Arulpragasam también han colaborado en el álbum, que generalmente compuesto y grabado en la casa de M.I.A. en Los Ángeles. (es)
|
rdfs:label
|
- Maya (álbum) (es)
- Maya (álbum) (es)
|
owl:sameAs
| |
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
is dbo:album
of | |
is dbo:previousWork
of | |
is dbo:subsequentWork
of | |
is dbo:wikiPageRedirects
of | |
is prop-es:anterior
of | |
is prop-es:posterior
of | |
is prop-es:sencilloPosterior
of | |
is prop-es:title
of | |
is prop-es:álbum
of | |
is owl:sameAs
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |