dbo:abstract
|
- El marquesado de Molins es un título nobiliario español que desde 1863 goza de grandeza de España. Fue concedido por la reina Isabel II en favor de Mariano Roca de Togores y Carrasco, mediante Real Decreto del 15 de septiembre de 1848 y del 24 de diciembre del mismo año. La grandeza de España de primera clase, fue concesión de la misma reina al primer marqués, por Real Decreto del 12 de mayo de 1863 y Real Despacho del 27 de julio del mismo año. El concesionario fue un destacado político, diplomático y literato español del siglo XIX, promotor de la Restauración de Alfonso XII, ministro de Marina, Fomento y Estado en gobiernos de Sotomayor, Narváez y Cánovas, embajador en Londres y París y ante la Santa Sede, diputado a Cortes, senador del Reino, director de la Real Academia Española y miembro numerario también de las de la Historia, de Bellas Artes de San Fernando y de Ciencias Morales y Políticas, bailío de la Orden de Malta, caballero de las del Toisón de Oro y Calatrava, gran cruz de la de Carlos III y maestrante de Valencia. Hijo segundo de Luis Roca de Togores y Valcárcel, II conde de Pinohermoso, grande de España, y de María Francisca de Paula Carrasco y Arce, VI condesa de Villaleal. Tomaba denominación esta merced de la pedanía oriolana de Molins, antiguo señorío de la familia materna del concesionario. El vizcondado previo de Rocamora, otorgado al mismo por el Real Decreto de creación del marquesado, fue declarado también hereditario y perpetuo por el Real Despacho. La denominación de Rocamora correspondía al octavo apellido del primer vizconde y marqués, que era el costado por el que recayó en los Carrasco el señorío de Molins. (es)
- El marquesado de Molins es un título nobiliario español que desde 1863 goza de grandeza de España. Fue concedido por la reina Isabel II en favor de Mariano Roca de Togores y Carrasco, mediante Real Decreto del 15 de septiembre de 1848 y del 24 de diciembre del mismo año. La grandeza de España de primera clase, fue concesión de la misma reina al primer marqués, por Real Decreto del 12 de mayo de 1863 y Real Despacho del 27 de julio del mismo año. El concesionario fue un destacado político, diplomático y literato español del siglo XIX, promotor de la Restauración de Alfonso XII, ministro de Marina, Fomento y Estado en gobiernos de Sotomayor, Narváez y Cánovas, embajador en Londres y París y ante la Santa Sede, diputado a Cortes, senador del Reino, director de la Real Academia Española y miembro numerario también de las de la Historia, de Bellas Artes de San Fernando y de Ciencias Morales y Políticas, bailío de la Orden de Malta, caballero de las del Toisón de Oro y Calatrava, gran cruz de la de Carlos III y maestrante de Valencia. Hijo segundo de Luis Roca de Togores y Valcárcel, II conde de Pinohermoso, grande de España, y de María Francisca de Paula Carrasco y Arce, VI condesa de Villaleal. Tomaba denominación esta merced de la pedanía oriolana de Molins, antiguo señorío de la familia materna del concesionario. El vizcondado previo de Rocamora, otorgado al mismo por el Real Decreto de creación del marquesado, fue declarado también hereditario y perpetuo por el Real Despacho. La denominación de Rocamora correspondía al octavo apellido del primer vizconde y marqués, que era el costado por el que recayó en los Carrasco el señorío de Molins. (es)
|
rdfs:comment
|
- El marquesado de Molins es un título nobiliario español que desde 1863 goza de grandeza de España. Fue concedido por la reina Isabel II en favor de Mariano Roca de Togores y Carrasco, mediante Real Decreto del 15 de septiembre de 1848 y del 24 de diciembre del mismo año. La grandeza de España de primera clase, fue concesión de la misma reina al primer marqués, por Real Decreto del 12 de mayo de 1863 y Real Despacho del 27 de julio del mismo año. (es)
- El marquesado de Molins es un título nobiliario español que desde 1863 goza de grandeza de España. Fue concedido por la reina Isabel II en favor de Mariano Roca de Togores y Carrasco, mediante Real Decreto del 15 de septiembre de 1848 y del 24 de diciembre del mismo año. La grandeza de España de primera clase, fue concesión de la misma reina al primer marqués, por Real Decreto del 12 de mayo de 1863 y Real Despacho del 27 de julio del mismo año. (es)
|