Property |
Value |
dbo:abstract
|
- María de los Dolores Izaguirre Castañares (11 de noviembre de 1891 – 18 de enero de 1979) fue la segunda esposa del expresidente Adolfo Ruiz Cortines y Primera Dama de los Estados Unidos Mexicanos en el periodo comprendido entre los años de 1952 a 1958. Nacida en Mazatlán, criada en Veracruz y educada en un colegio aristocrático de San Luis Potosí; fue hija del Capitán de Fragata Manuel Edmundo Izaguirre Noriega, quien pertenecía a la Armada de México y que fungió como primer director de la Escuela Naval Militar de Veracruz.y de Doña Dolores Castañares Prima del médico y poeta Baltazar Izaguirre Rojo Casó tres veces: la primera con un señor Schiller, procedente de Alemania, de quién se divorció; la segunda con el noruego Olaf Locken, quién la dejó viuda y con dos hijos. La tercera ocasión en que María se unió en matrimonio fue a principios del año de 1941, con su antiguo novio de la adolescencia y que por entonces era Oficial Mayor de la Secretaría de Gobernación, Adolfo Ruiz Cortines. Se convirtió en Primera Dama de los Estados Unidos Mexicanos el 1 de diciembre de 1952, día en que su esposo protestó como presidente. María Izaguirre cumplió cabalmente con las obligaciones que le correspondían efectuar como esposa del primer mandatario. La señora Ruiz Cortines asistió a los actos oficiales, entre los que destaca la tradicional celebración del Grito del 15 de septiembre, con su recepción posterior. Se ocupó también de la asistencia social que ya era tradición para las primeras damas; y continuó con el reparto de desayunos escolares, ropa y juguetes para la niñez. Además, como le encantaba ir al teatro, en varias ocasiones las funciones se dedicaron a obras de beneficio social y las señoras de sociedad organizaban actividades para juntar fondos para la causa que ella quisiera. María Izaguirre era muy devota e influenció mucho en las buenas relaciones entre el gobierno y la Iglesia. Pese a que el país y su marido eran laicos, ella tomó parte activa en ceremonias y actos de carácter religioso, encabezó el patronato de ayuda a las obras de la Basílica de Guadalupe y cada año regalaba a los obispos autos de lujo. Su último acto público en el gobierno de su esposo fue asistir a las urnas para votar por el sucesor de su marido. Era la primera vez que las mujeres tenían el poder de votar en las elecciones presidenciales pues en ese sexenio se les concedió el voto. La señora Ruiz Cortines disfrutó de los beneficios del poder de Adolfo y se enriqueció con los múltiples negocios realizados por ella, sus amigos e hijos, abusando de la influencia que le daba su posición. A pesar de la austeridad de su marido, ella era afecta a aparecer en los eventos sociales reseñados por Rosario Sansores, conocida cronista de ese rubro de la época. Concluido el sexenio de Ruiz Cortines, ambos se retiraron del ojo de la prensa y del público. A fines de la década de 1960 se separaron, él se fue a Veracruz y ella permaneció en su residencia de San José Insurgentes en la capital. En 1973 tuvo su última aparición cuando ocurrió el deceso y funeral del ex-mandatario. María Izaguirre murió en 1979, a los 87 años de edad. (es)
- María de los Dolores Izaguirre Castañares (11 de noviembre de 1891 – 18 de enero de 1979) fue la segunda esposa del expresidente Adolfo Ruiz Cortines y Primera Dama de los Estados Unidos Mexicanos en el periodo comprendido entre los años de 1952 a 1958. Nacida en Mazatlán, criada en Veracruz y educada en un colegio aristocrático de San Luis Potosí; fue hija del Capitán de Fragata Manuel Edmundo Izaguirre Noriega, quien pertenecía a la Armada de México y que fungió como primer director de la Escuela Naval Militar de Veracruz.y de Doña Dolores Castañares Prima del médico y poeta Baltazar Izaguirre Rojo Casó tres veces: la primera con un señor Schiller, procedente de Alemania, de quién se divorció; la segunda con el noruego Olaf Locken, quién la dejó viuda y con dos hijos. La tercera ocasión en que María se unió en matrimonio fue a principios del año de 1941, con su antiguo novio de la adolescencia y que por entonces era Oficial Mayor de la Secretaría de Gobernación, Adolfo Ruiz Cortines. Se convirtió en Primera Dama de los Estados Unidos Mexicanos el 1 de diciembre de 1952, día en que su esposo protestó como presidente. María Izaguirre cumplió cabalmente con las obligaciones que le correspondían efectuar como esposa del primer mandatario. La señora Ruiz Cortines asistió a los actos oficiales, entre los que destaca la tradicional celebración del Grito del 15 de septiembre, con su recepción posterior. Se ocupó también de la asistencia social que ya era tradición para las primeras damas; y continuó con el reparto de desayunos escolares, ropa y juguetes para la niñez. Además, como le encantaba ir al teatro, en varias ocasiones las funciones se dedicaron a obras de beneficio social y las señoras de sociedad organizaban actividades para juntar fondos para la causa que ella quisiera. María Izaguirre era muy devota e influenció mucho en las buenas relaciones entre el gobierno y la Iglesia. Pese a que el país y su marido eran laicos, ella tomó parte activa en ceremonias y actos de carácter religioso, encabezó el patronato de ayuda a las obras de la Basílica de Guadalupe y cada año regalaba a los obispos autos de lujo. Su último acto público en el gobierno de su esposo fue asistir a las urnas para votar por el sucesor de su marido. Era la primera vez que las mujeres tenían el poder de votar en las elecciones presidenciales pues en ese sexenio se les concedió el voto. La señora Ruiz Cortines disfrutó de los beneficios del poder de Adolfo y se enriqueció con los múltiples negocios realizados por ella, sus amigos e hijos, abusando de la influencia que le daba su posición. A pesar de la austeridad de su marido, ella era afecta a aparecer en los eventos sociales reseñados por Rosario Sansores, conocida cronista de ese rubro de la época. Concluido el sexenio de Ruiz Cortines, ambos se retiraron del ojo de la prensa y del público. A fines de la década de 1960 se separaron, él se fue a Veracruz y ella permaneció en su residencia de San José Insurgentes en la capital. En 1973 tuvo su última aparición cuando ocurrió el deceso y funeral del ex-mandatario. María Izaguirre murió en 1979, a los 87 años de edad. (es)
|
dbo:birthPlace
| |
dbo:child
| |
dbo:deathPlace
| |
dbo:profession
| |
dbo:religion
| |
dbo:successor
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
prop-es:cargo
| |
prop-es:cónyuge
| |
prop-es:fechaDeFallecimiento
| |
prop-es:fechaDeNacimiento
| |
prop-es:final
| |
prop-es:hijos
|
- Mauricio y Rafael Locken Izaguirre (es)
- Mauricio y Rafael Locken Izaguirre (es)
|
prop-es:inicio
| |
prop-es:lugarDeFallecimiento
|
- Ciudad de México (es)
- Ciudad de México (es)
|
prop-es:lugarDeNacimiento
|
- Mazatlán, Sinaloa (es)
- Mazatlán, Sinaloa (es)
|
prop-es:nombre
|
- María Izaguirre (es)
- María Izaguirre (es)
|
prop-es:predecesor
| |
prop-es:presidente
| |
prop-es:profesión
| |
prop-es:religión
| |
prop-es:suceso
| |
prop-es:sucesor
| |
dct:subject
| |
rdf:type
| |
rdfs:comment
|
- María de los Dolores Izaguirre Castañares (11 de noviembre de 1891 – 18 de enero de 1979) fue la segunda esposa del expresidente Adolfo Ruiz Cortines y Primera Dama de los Estados Unidos Mexicanos en el periodo comprendido entre los años de 1952 a 1958. Nacida en Mazatlán, criada en Veracruz y educada en un colegio aristocrático de San Luis Potosí; fue hija del Capitán de Fragata Manuel Edmundo Izaguirre Noriega, quien pertenecía a la Armada de México y que fungió como primer director de la Escuela Naval Militar de Veracruz.y de Doña Dolores Castañares (es)
- María de los Dolores Izaguirre Castañares (11 de noviembre de 1891 – 18 de enero de 1979) fue la segunda esposa del expresidente Adolfo Ruiz Cortines y Primera Dama de los Estados Unidos Mexicanos en el periodo comprendido entre los años de 1952 a 1958. Nacida en Mazatlán, criada en Veracruz y educada en un colegio aristocrático de San Luis Potosí; fue hija del Capitán de Fragata Manuel Edmundo Izaguirre Noriega, quien pertenecía a la Armada de México y que fungió como primer director de la Escuela Naval Militar de Veracruz.y de Doña Dolores Castañares (es)
|
rdfs:label
|
- María Izaguirre (es)
- María Izaguirre (es)
|
owl:sameAs
| |
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
foaf:name
|
- María Izaguirre (es)
- María Izaguirre (es)
|
is dbo:successor
of | |
is dbo:wikiPageRedirects
of | |
is prop-es:predecesor
of | |
is prop-es:sucesor
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |