Manuel Senante Martínez (Alicante, 16 de octubre de 1873-Madrid, 25 de junio de 1959)​ fue un abogado, político y periodista español, dirigente del Partido Integrista y la Comunión Tradicionalista. Fue director del diario El Siglo Futuro​ desde 1907 hasta 1936.​ También en 1907 fue elegido como diputado integrista por Azpeitia, en Guipúzcoa,​ circunscripción por la que fue reelegido en el resto de comicios celebrados hasta 1923.​ Promotor del derrocamiento de la Segunda República, fue calificado por Eduardo González Calleja como el «más persistente teorizador de la violencia desde el campo tradicionalista».​

Property Value
dbo:abstract
  • Manuel Senante Martínez (Alicante, 16 de octubre de 1873-Madrid, 25 de junio de 1959)​ fue un abogado, político y periodista español, dirigente del Partido Integrista y la Comunión Tradicionalista. Fue director del diario El Siglo Futuro​ desde 1907 hasta 1936.​ También en 1907 fue elegido como diputado integrista por Azpeitia, en Guipúzcoa,​ circunscripción por la que fue reelegido en el resto de comicios celebrados hasta 1923.​ Promotor del derrocamiento de la Segunda República, fue calificado por Eduardo González Calleja como el «más persistente teorizador de la violencia desde el campo tradicionalista».​ (es)
  • Manuel Senante Martínez (Alicante, 16 de octubre de 1873-Madrid, 25 de junio de 1959)​ fue un abogado, político y periodista español, dirigente del Partido Integrista y la Comunión Tradicionalista. Fue director del diario El Siglo Futuro​ desde 1907 hasta 1936.​ También en 1907 fue elegido como diputado integrista por Azpeitia, en Guipúzcoa,​ circunscripción por la que fue reelegido en el resto de comicios celebrados hasta 1923.​ Promotor del derrocamiento de la Segunda República, fue calificado por Eduardo González Calleja como el «más persistente teorizador de la violencia desde el campo tradicionalista».​ (es)
dbo:birthPlace
dbo:deathPlace
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 6905456 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 67560 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 129955255 (xsd:integer)
prop-es:ancho
  • 170 (xsd:integer)
prop-es:apellidoEditor
  • Almeida (es)
  • De la Calle Velasco (es)
  • Matos Ferreira (es)
  • Redero San Román (es)
  • Almeida (es)
  • De la Calle Velasco (es)
  • Matos Ferreira (es)
  • Redero San Román (es)
prop-es:apellidos
prop-es:año
  • 1958 (xsd:integer)
  • 1979 (xsd:integer)
  • 1987 (xsd:integer)
  • 1989 (xsd:integer)
  • 1998 (xsd:integer)
  • 2003 (xsd:integer)
  • 2011 (xsd:integer)
  • (es)
prop-es:capítulo
  • Los católicos integristas y la República en España (es)
  • El movimiento católico en la España del siglo XX. Entre el integrismo y el posibilismo (es)
  • Los católicos integristas y la República en España (es)
  • El movimiento católico en la España del siglo XX. Entre el integrismo y el posibilismo (es)
prop-es:cargo
  • Diputado en Cortes (es)
  • Diputado en Cortes (es)
prop-es:dirección
  • vertical (es)
  • vertical (es)
prop-es:distrito
prop-es:editorial
  • dbpedia-es:Universidad_de_Salamanca
  • Universidad de Alicante (es)
  • Universidad de Navarra (es)
  • Diputación de Valencia (es)
  • Universidad de Sevilla (es)
  • Universidad Complutense de Madrid (es)
  • Cambridge (es)
  • Gráficas (es)
  • Ediciones Rialp (es)
  • Biblioteca Nueva (es)
  • Alianza Editorial (es)
  • UNED (es)
  • Manes (es)
  • Montejurra (es)
  • La Editorial Católica (es)
  • Actas (es)
  • Publicacions de l'Abadia de Montserrat (es)
  • ACCI (es)
  • Fundación Univ. San Pablo (es)
  • Vision Libros (es)
  • CEDMA (es)
  • Pentalfa Ediciones (es)
  • Fundación Hernando de Larramendi (es)
  • Editorial Católica Española S.A. (es)
  • Editorial Nova Terra (es)
  • CEHR-UCP (es)
  • Montestir de Montserrat (es)
prop-es:enlaceautor
  • Martin Blinkhorn (es)
  • Antonio Checa Godoy (es)
  • Melchor Ferrer (es)
  • Eduardo González Calleja (es)
  • Martin Blinkhorn (es)
  • Antonio Checa Godoy (es)
  • Melchor Ferrer (es)
  • Eduardo González Calleja (es)
prop-es:fecha
  • 1919 (xsd:integer)
  • 1927 (xsd:integer)
  • 1932 (xsd:integer)
  • 1973 (xsd:integer)
  • 1975 (xsd:integer)
  • 1979 (xsd:integer)
  • 1980 (xsd:integer)
  • 1981 (xsd:integer)
  • 1988 (xsd:integer)
  • 1990 (xsd:integer)
  • 1991 (xsd:integer)
  • 1993 (xsd:integer)
  • 1999 (xsd:integer)
  • 2002 (xsd:integer)
  • 2003 (xsd:integer)
  • 2007 (xsd:integer)
  • 2008 (xsd:integer)
  • 2009 (xsd:integer)
  • 2011 (xsd:integer)
  • 2012 (xsd:integer)
  • 2013 (xsd:integer)
  • 2015 (xsd:integer)
  • 2016 (xsd:integer)
prop-es:fechaDeFallecimiento
  • 25 (xsd:integer)
prop-es:fechaDeNacimiento
  • 16 (xsd:integer)
prop-es:final
  • 1923 (xsd:integer)
prop-es:imagen
  • Manuel Senante.png (es)
  • Manuel Senante.png (es)
prop-es:inicio
  • 1907 (xsd:integer)
prop-es:isbn
  • 84 (xsd:integer)
  • 280 (xsd:integer)
  • 978 (xsd:integer)
  • 9780521207294 (xsd:double)
  • 9788432126475 (xsd:double)
  • 9788436263268 (xsd:double)
  • 9788495484802 (xsd:double)
  • 9789728361365 (xsd:double)
prop-es:issn
  • 18 (xsd:integer)
  • 210 (xsd:integer)
  • 211 (xsd:integer)
  • 213 (xsd:integer)
  • 214 (xsd:integer)
  • 1137 (xsd:integer)
  • 1575 (xsd:integer)
  • 1579 (xsd:integer)
  • 1696 (xsd:integer)
  • 1765 (xsd:integer)
  • 1886 (xsd:integer)
prop-es:lugarDeFallecimiento
prop-es:lugarDeNacimiento
prop-es:nombre
  • Domingo (es)
  • Rafael (es)
  • Manuel (es)
  • Cristina (es)
  • Eduardo (es)
  • Raúl (es)
  • Santiago (es)
  • Cristóbal (es)
  • Leonor (es)
  • Federico (es)
  • Martin (es)
  • Antonio (es)
  • Melchor (es)
  • Víctor Manuel (es)
  • Francisco Javier (es)
  • Jordi (es)
  • Manuel Senante (es)
  • Joaquín (es)
  • Isabel (es)
  • Leandro (es)
  • Ramon (es)
  • Feliciano (es)
  • José Ignacio (es)
  • Faustino (es)
  • Luis (es)
  • Vicente (es)
  • José Luis (es)
  • Idoia (es)
  • Alfredo (es)
  • Javier (es)
  • Fernando (es)
  • Sydney (es)
  • Carlos (es)
  • Miquel (es)
  • Ernest (es)
  • María Dolores (es)
  • Manuel de (es)
  • Antonio Manuel (es)
  • José A. (es)
  • Santiago de (es)
  • Rosa Ana (es)
  • María Gloria (es)
  • Domingo (es)
  • Rafael (es)
  • Manuel (es)
  • Cristina (es)
  • Eduardo (es)
  • Raúl (es)
  • Santiago (es)
  • Cristóbal (es)
  • Leonor (es)
  • Federico (es)
  • Martin (es)
  • Antonio (es)
  • Melchor (es)
  • Víctor Manuel (es)
  • Francisco Javier (es)
  • Jordi (es)
  • Manuel Senante (es)
  • Joaquín (es)
  • Isabel (es)
  • Leandro (es)
  • Ramon (es)
  • Feliciano (es)
  • José Ignacio (es)
  • Faustino (es)
  • Luis (es)
  • Vicente (es)
  • José Luis (es)
  • Idoia (es)
  • Alfredo (es)
  • Javier (es)
  • Fernando (es)
  • Sydney (es)
  • Carlos (es)
  • Miquel (es)
  • Ernest (es)
  • María Dolores (es)
  • Manuel de (es)
  • Antonio Manuel (es)
  • José A. (es)
  • Santiago de (es)
  • Rosa Ana (es)
  • María Gloria (es)
prop-es:nombreEditor
  • Manuel (es)
  • João (es)
  • María Dolores (es)
  • António (es)
  • Manuel (es)
  • João (es)
  • María Dolores (es)
  • António (es)
prop-es:nombreNativo
  • no (es)
  • no (es)
prop-es:número
  • 2 (xsd:integer)
  • 4 (xsd:integer)
  • 7 (xsd:integer)
  • 8 (xsd:integer)
  • 9 (xsd:integer)
  • 10 (xsd:integer)
  • 18 (xsd:integer)
  • 25 (xsd:integer)
  • 42 (xsd:integer)
  • 55 (xsd:integer)
  • 119 (xsd:integer)
  • 172 (xsd:integer)
  • 192 (xsd:integer)
prop-es:obra
prop-es:pieimagen
  • Manuel Senante hacia la década de 1930 (es)
  • Manuel Senante hacia la década de 1930 (es)
prop-es:posiciónTabla
  • left (es)
  • left (es)
prop-es:publicación
  • Príncipe de Viana (es)
  • Historia y Comunicación Social (es)
  • La Rella (es)
  • El Argonauta español (es)
  • Hispania Sacra (es)
  • Historia y Política (es)
  • Revista de Derecho Político (es)
  • Pasado y Memoria. Revista de Historia Contemporánea (es)
  • De Arte (es)
  • Pasado y memoria (es)
  • Bilduma (es)
  • Estudios de historia social (es)
  • Música i Poble (es)
  • Canelobre: Revista del Instituto Alicantino de Cultura "Juan Gil-Albert" (es)
  • Príncipe de Viana (es)
  • Historia y Comunicación Social (es)
  • La Rella (es)
  • El Argonauta español (es)
  • Hispania Sacra (es)
  • Historia y Política (es)
  • Revista de Derecho Político (es)
  • Pasado y Memoria. Revista de Historia Contemporánea (es)
  • De Arte (es)
  • Pasado y memoria (es)
  • Bilduma (es)
  • Estudios de historia social (es)
  • Música i Poble (es)
  • Canelobre: Revista del Instituto Alicantino de Cultura "Juan Gil-Albert" (es)
prop-es:página
  • 214 (xsd:integer)
prop-es:páginas
  • 9 (xsd:integer)
  • 42 (xsd:integer)
  • 45 (xsd:integer)
  • 73 (xsd:integer)
  • 83 (xsd:integer)
  • 101 (xsd:integer)
  • 107 (xsd:integer)
  • 127 (xsd:integer)
  • 151 (xsd:integer)
  • 173 (xsd:integer)
  • 189 (xsd:integer)
  • 193 (xsd:integer)
  • 203 (xsd:integer)
  • 236 (xsd:integer)
  • 239 (xsd:integer)
prop-es:texto
  • Calle Manuel Senante en Alicante. Placa antigua y nueva . (es)
  • Calle Manuel Senante en Alicante. Placa antigua y nueva . (es)
prop-es:título
  • 1868 (xsd:integer)
  • Contrarrevolucionarios (es)
  • Instituto de Educación Secundaria Jorge Juan (es)
  • Manuel Senante Martínez (es)
  • Prensa y partidos políticos durante la II República (es)
  • El Bote de Zamora: historia y patrimonio (es)
  • El carlismo y su red de prensa en la Segunda República (es)
  • La prensa carlista y falangista durante la Segunda República y la Guerra Civil (es)
  • Valencia y las Valencias: su historia contemporánea (es)
  • El origen del primer catolicismo social español (es)
  • Breve historia del legitimismo español (es)
  • Apuntes y documentos para la historia del tradicionalismo español: 1939-1966 (es)
  • La persecución religiosa en España durante la Segunda República, 1931-1939 (es)
  • La historia de la cátedra de Estética en la universidad española (es)
  • La derecha en la II República: Sevilla, 1931-1936 (es)
  • El fracaso social del catolicismo español: Arboleya-Martínez, 1870-1951 (es)
  • Carlism and Crisis in Spain 1931-1939 (es)
  • El director de periódicos en la Ley de Prensa de 1938: El caso de Jesús Evaristo Casariego en "El Alcázar" (es)
  • Treinta alicantinos al servicio de la humanidad (es)
  • La continuidad ideológica del carlismo tras la Guerra Civil (es)
  • Movimientos sociales en la España del siglo XX (es)
  • Navarra y los estatutos de autonomía (es)
  • Paradójicos reaccionarios: la modernidad contra la República de la Comunión Tradicionalista (es)
  • ¡A las urnas, en defensa de la Fe! La movilización política católica en la España de comienzos del siglo XX (es)
  • Las escuelas normales de Alicante: Conservadurismo y renovación entre 1844 y 1931 (es)
  • Diccionario biográfico de políticos valencianos: 1810-2006 (es)
  • Ecologia i cultura: el matollar de sosa del terme de Sant Tomàs, un hàbitat prioritari europeu vinculat al Patrimoni de la Humanitat de la Festa d'Elx (es)
  • El desarrollo de la clase obrera en Azcoitia y el sindicalismo católico (es)
  • Alicante en el recuerdo. La Cruz del Siglo (es)
  • El Cardenal Pedro Segura y Sáenz (es)
  • El carlismo guipuzcoano y el Estatuto Vasco (es)
  • El concepto de la autonomía municipal (es)
  • Historiografía escolar española: siglos XIX-XXI (es)
  • Las imprentas Esplá Rodes (es)
  • Senante y Martínez (es)
  • Senante y Martínez, Manuel (es)
  • El seguro obligatorio de enfermedad en España: responsables técnicos y políticos de su implantación durante el franquismo (es)
  • La Santa Sede y la II república. De la conciliación al conflicto (es)
  • La Setmana Tràgica de 1909: L'Arxiu Secret Vaticà (es)
  • La campaña antimasónica en El Siglo Futuro: La propaganda antijudía durante la Segunda República (es)
  • Aproximación a las subculturas violentas de las derechas antirrepublicanas españolas (es)
  • Las derechas y el catolicismo español: del integrismo al socialcristianismo (es)
  • Euterpe, manzana de discordia . Crònica del polèmic certamen d’Alacant de l’any 1889 (es)
  • La cuestión religiosa en la Segunda República española. Iglesia y carlismo (es)
  • Religião e cidadania: protagonistas, motivações e dinâmicas sociais no contexto ibérico (es)
  • Historia del Tradicionalismo Español. Tomo XXX. Volumen 1 (es)
  • Verdadera doctrina sobre acatamiento, obediencia y adhesión a los poderes constituidos, y sobre la licitud de la resistencia a los poderes ilegítimos y de hecho (es)
  • Los frustados intentos de colaboración entre el Partido Nacionalista Vasco y la derecha navarra durante la II República (es)
  • Jesuitas e Iglesia Vasca. Los católicos y el partido conservador (es)
  • Orígenes de la política social en la España de la Restauración (es)
  • Església i Estat durant la Segona República Espanyola (es)
prop-es:ubicación
  • Oviedo (es)
  • Barcelona (es)
  • Alicante (es)
  • Lisboa (es)
  • Madrid (es)
  • San Sebastián (es)
  • Sevilla (es)
  • Valencia (es)
  • Tesis doctoral (es)
  • Oviedo (es)
  • Barcelona (es)
  • Alicante (es)
  • Lisboa (es)
  • Madrid (es)
  • San Sebastián (es)
  • Sevilla (es)
  • Valencia (es)
  • Tesis doctoral (es)
prop-es:url
prop-es:volumen
  • Tomo 17: 1955 (es)
  • Tomo 1: 1939 (es)
  • Tomo 3: 1941 (es)
  • Tomo 5: 1943 (es)
  • tomo LV (es)
  • II: 30 d'octubre de 1931/12 d'abril de 1932. 1a. i 2a. part (es)
  • Tomo 17: 1955 (es)
  • Tomo 1: 1939 (es)
  • Tomo 3: 1941 (es)
  • Tomo 5: 1943 (es)
  • tomo LV (es)
  • II: 30 d'octubre de 1931/12 d'abril de 1932. 1a. i 2a. part (es)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Manuel Senante Martínez (Alicante, 16 de octubre de 1873-Madrid, 25 de junio de 1959)​ fue un abogado, político y periodista español, dirigente del Partido Integrista y la Comunión Tradicionalista. Fue director del diario El Siglo Futuro​ desde 1907 hasta 1936.​ También en 1907 fue elegido como diputado integrista por Azpeitia, en Guipúzcoa,​ circunscripción por la que fue reelegido en el resto de comicios celebrados hasta 1923.​ Promotor del derrocamiento de la Segunda República, fue calificado por Eduardo González Calleja como el «más persistente teorizador de la violencia desde el campo tradicionalista».​ (es)
  • Manuel Senante Martínez (Alicante, 16 de octubre de 1873-Madrid, 25 de junio de 1959)​ fue un abogado, político y periodista español, dirigente del Partido Integrista y la Comunión Tradicionalista. Fue director del diario El Siglo Futuro​ desde 1907 hasta 1936.​ También en 1907 fue elegido como diputado integrista por Azpeitia, en Guipúzcoa,​ circunscripción por la que fue reelegido en el resto de comicios celebrados hasta 1923.​ Promotor del derrocamiento de la Segunda República, fue calificado por Eduardo González Calleja como el «más persistente teorizador de la violencia desde el campo tradicionalista».​ (es)
rdfs:label
  • Manuel Senante (es)
  • Manuel Senante (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Manuel Senante (es)
  • Manuel Senante (es)
is dbo:director of
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of