«Maggie May» es una canción tradicional de folk de Liverpool acerca de una prostituta que robó a un marinero. Ha sido el himno informal de la ciudad de Liverpool desde cerca de 150 años. John Manifold, en su Penguin Australian Song Book, escribió: "Una canción náutica aparentemente original, pero inmensamente popular entre varios marinos alrededor del mundo..."- véase Stan Hugill en su Cabaña de los Siete Mares escribió de una temprana referencia a la canción en el diario de Charles Picknell, un marinero en el convicto barco Kains navegando hacia la Tierra de Van Diemen en 1830.

Property Value
dbo:abstract
  • «Maggie May» es una canción tradicional de folk de Liverpool acerca de una prostituta que robó a un marinero. Ha sido el himno informal de la ciudad de Liverpool desde cerca de 150 años. John Manifold, en su Penguin Australian Song Book, escribió: "Una canción náutica aparentemente original, pero inmensamente popular entre varios marinos alrededor del mundo..."- véase Stan Hugill en su Cabaña de los Siete Mares escribió de una temprana referencia a la canción en el diario de Charles Picknell, un marinero en el convicto barco Kains navegando hacia la Tierra de Van Diemen en 1830. "Maggie May" tiene alguna similitud con la canción estadounidense "Nellie Gray" que fue escrita en 1856. "Maggie" es áspera y alegre. "Nellie" es una triste crítica de esclavitud que pudo a llegar a ser un tono favorito entre los artistas del bluegrass. Esta canción no debe ser confundida con la canción de Rod Stewart del mismo nombre, "Maggie May", que alcanzó la cima en listas británicas y estadounidenses en 1971. En 1964, el cantautor Lionel Bart (creador del musical 'Oliver'), usó la canción y la historia (modificada) de Maggie May como base de un set musical junto a los Muelles de Liverpool. El show muestra dos años en Londres y es aún muy admidrada por muchos aficionados al teatro. Aunque raramente compuesta, una producción fue planeado en Stoke on Trent para Abril/mayo de 2009. (es)
  • «Maggie May» es una canción tradicional de folk de Liverpool acerca de una prostituta que robó a un marinero. Ha sido el himno informal de la ciudad de Liverpool desde cerca de 150 años. John Manifold, en su Penguin Australian Song Book, escribió: "Una canción náutica aparentemente original, pero inmensamente popular entre varios marinos alrededor del mundo..."- véase Stan Hugill en su Cabaña de los Siete Mares escribió de una temprana referencia a la canción en el diario de Charles Picknell, un marinero en el convicto barco Kains navegando hacia la Tierra de Van Diemen en 1830. "Maggie May" tiene alguna similitud con la canción estadounidense "Nellie Gray" que fue escrita en 1856. "Maggie" es áspera y alegre. "Nellie" es una triste crítica de esclavitud que pudo a llegar a ser un tono favorito entre los artistas del bluegrass. Esta canción no debe ser confundida con la canción de Rod Stewart del mismo nombre, "Maggie May", que alcanzó la cima en listas británicas y estadounidenses en 1971. En 1964, el cantautor Lionel Bart (creador del musical 'Oliver'), usó la canción y la historia (modificada) de Maggie May como base de un set musical junto a los Muelles de Liverpool. El show muestra dos años en Londres y es aún muy admidrada por muchos aficionados al teatro. Aunque raramente compuesta, una producción fue planeado en Stoke on Trent para Abril/mayo de 2009. (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 2769274 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 3817 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 123958508 (xsd:integer)
prop-es:canciónAnterior
prop-es:canciónPosterior
prop-es:discográfica
prop-es:duración
  • 39.0
prop-es:escritor
  • Trad. arr. Lennon/McCartney/Harrison/Starkey (es)
  • Trad. arr. Lennon/McCartney/Harrison/Starkey (es)
prop-es:grabación
prop-es:grupo
prop-es:género
prop-es:lanzamiento
  • 8 (xsd:integer)
prop-es:nombre
  • Maggie Mae (es)
  • Maggie Mae (es)
prop-es:nombreDeTipo
prop-es:número
  • 7 (xsd:integer)
prop-es:númeroAnterior
  • 6 (xsd:integer)
prop-es:númeroPosterior
  • 8 (xsd:integer)
prop-es:productor
  • Phil Spector (es)
  • Phil Spector (es)
prop-es:tipo
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • «Maggie May» es una canción tradicional de folk de Liverpool acerca de una prostituta que robó a un marinero. Ha sido el himno informal de la ciudad de Liverpool desde cerca de 150 años. John Manifold, en su Penguin Australian Song Book, escribió: "Una canción náutica aparentemente original, pero inmensamente popular entre varios marinos alrededor del mundo..."- véase Stan Hugill en su Cabaña de los Siete Mares escribió de una temprana referencia a la canción en el diario de Charles Picknell, un marinero en el convicto barco Kains navegando hacia la Tierra de Van Diemen en 1830. (es)
  • «Maggie May» es una canción tradicional de folk de Liverpool acerca de una prostituta que robó a un marinero. Ha sido el himno informal de la ciudad de Liverpool desde cerca de 150 años. John Manifold, en su Penguin Australian Song Book, escribió: "Una canción náutica aparentemente original, pero inmensamente popular entre varios marinos alrededor del mundo..."- véase Stan Hugill en su Cabaña de los Siete Mares escribió de una temprana referencia a la canción en el diario de Charles Picknell, un marinero en el convicto barco Kains navegando hacia la Tierra de Van Diemen en 1830. (es)
rdfs:label
  • Maggie May (canción tradicional) (es)
  • Maggie May (canción tradicional) (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:canciónAnterior of
is prop-es:canciónPosterior of
is prop-es:title of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of