Madungandí (oficialmente Comarca Guna de Madungandí) es una comarca indígena de Panamá, creada por la Ley 24 del 12 de enero de 1996 a partir de territorios segregados del distrito de Chepo, al este de la provincia de Panamá. En esta comarca indígena habita la etnia guna. Actualmente no está dividida en distritos ni se ha designado capital. Su superficie es de 2318,8 km² y colinda con el río y lago Bayano. En la comarca se encuentran 12 comunidades: Akua Yala, Ibedí, Pintupu, Icandí, Piria, Cuinupdi, Nargandí, Ogobnawila, Diwar Sikua, Capandi y Tabardi.

Property Value
dbo:abstract
  • Madungandí (oficialmente Comarca Guna de Madungandí) es una comarca indígena de Panamá, creada por la Ley 24 del 12 de enero de 1996 a partir de territorios segregados del distrito de Chepo, al este de la provincia de Panamá. En esta comarca indígena habita la etnia guna. Actualmente no está dividida en distritos ni se ha designado capital. Su superficie es de 2318,8 km² y colinda con el río y lago Bayano. En la comarca se encuentran 12 comunidades: Akua Yala, Ibedí, Pintupu, Icandí, Piria, Cuinupdi, Nargandí, Ogobnawila, Diwar Sikua, Capandi y Tabardi. (es)
  • Madungandí (oficialmente Comarca Guna de Madungandí) es una comarca indígena de Panamá, creada por la Ley 24 del 12 de enero de 1996 a partir de territorios segregados del distrito de Chepo, al este de la provincia de Panamá. En esta comarca indígena habita la etnia guna. Actualmente no está dividida en distritos ni se ha designado capital. Su superficie es de 2318,8 km² y colinda con el río y lago Bayano. En la comarca se encuentran 12 comunidades: Akua Yala, Ibedí, Pintupu, Icandí, Piria, Cuinupdi, Nargandí, Ogobnawila, Diwar Sikua, Capandi y Tabardi. (es)
dbo:foundingYear
  • 1996-01-01 (xsd:date)
dbo:populationTotal
  • 4350 (xsd:integer)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 2573541 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 2683 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 128274412 (xsd:integer)
prop-es:bandera
  • no (es)
  • no (es)
prop-es:capital
  • Akua Yala (es)
  • Akua Yala (es)
prop-es:densidad
  • 19 (xsd:integer)
prop-es:escudo
  • no (es)
  • no (es)
prop-es:fundación
  • 1996 (xsd:integer)
prop-es:imagen
  • Panama - Madugandi.svg (es)
  • Panama - Madugandi.svg (es)
prop-es:mapa
  • Panamá - Panamá - Madugandí.svg (es)
  • Panamá - Panamá - Madugandí.svg (es)
prop-es:nombre
  • Madungandí (es)
  • Madungandí (es)
prop-es:nombreCompleto
  • Guna de Madungandí (es)
  • Guna de Madungandí (es)
prop-es:población
  • 4350 (xsd:integer)
prop-es:superficie
  • 23188 (xsd:integer)
prop-es:unidad
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Madungandí (oficialmente Comarca Guna de Madungandí) es una comarca indígena de Panamá, creada por la Ley 24 del 12 de enero de 1996 a partir de territorios segregados del distrito de Chepo, al este de la provincia de Panamá. En esta comarca indígena habita la etnia guna. Actualmente no está dividida en distritos ni se ha designado capital. Su superficie es de 2318,8 km² y colinda con el río y lago Bayano. En la comarca se encuentran 12 comunidades: Akua Yala, Ibedí, Pintupu, Icandí, Piria, Cuinupdi, Nargandí, Ogobnawila, Diwar Sikua, Capandi y Tabardi. (es)
  • Madungandí (oficialmente Comarca Guna de Madungandí) es una comarca indígena de Panamá, creada por la Ley 24 del 12 de enero de 1996 a partir de territorios segregados del distrito de Chepo, al este de la provincia de Panamá. En esta comarca indígena habita la etnia guna. Actualmente no está dividida en distritos ni se ha designado capital. Su superficie es de 2318,8 km² y colinda con el río y lago Bayano. En la comarca se encuentran 12 comunidades: Akua Yala, Ibedí, Pintupu, Icandí, Piria, Cuinupdi, Nargandí, Ogobnawila, Diwar Sikua, Capandi y Tabardi. (es)
rdfs:label
  • Madugandí (es)
  • Madugandí (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Guna de Madungandí (es)
  • Madungandí (es)
  • Guna de Madungandí (es)
  • Madungandí (es)
is dbo:place of
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:división of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of