Property |
Value |
dbo:abstract
|
- Luis Dorado Luque (Antequera, 1898 - Córdoba, 29 de julio de 1936) fue un médico y político socialista español. Hijo de una humilde familia, trabajó de aprendiz de barbero con su padre hasta que pudo asistir a la Universidad de Granada donde estudió Medicina. Abrió consulta particular en su ciudad, donde atendía sobre todo a personas sin suficientes recursos. De tradición progesista, se integró en las candidaturas del Frente Popular en las elecciones de 1936 con el apoyo del PSOE y la UGT. Fue elegido Diputado al Congreso por la provincia de Málaga. Tras el fallido golpe de Estado que dio lugar a la Guerra Civil, fue detenido por las tropas franquistas el 18 de julio de 1936, mientras viajaba de Madrid a Málaga en tren en compañía de otro diputado, Antonio Acuña Carballar. Fueron conducidos al Cuartel de San Rafael de Córdoba, donde también se encontraban detenidos otros dos diputados: Bautista Garcés Granell y Antonio Bujalance López, además del periodista y exdiputado Joaquín García-Hidalgo. Garces y Acuña fueron fusilados en la noche del día 28 de julio; Bujalance y Dorado lo fueron en la madrugada siguiente, entre el 29 y el 30. El mismo día 28 había fallecido por coma diabético, según la versión oficial, García-Hidalgo (es)
- Luis Dorado Luque (Antequera, 1898 - Córdoba, 29 de julio de 1936) fue un médico y político socialista español. Hijo de una humilde familia, trabajó de aprendiz de barbero con su padre hasta que pudo asistir a la Universidad de Granada donde estudió Medicina. Abrió consulta particular en su ciudad, donde atendía sobre todo a personas sin suficientes recursos. De tradición progesista, se integró en las candidaturas del Frente Popular en las elecciones de 1936 con el apoyo del PSOE y la UGT. Fue elegido Diputado al Congreso por la provincia de Málaga. Tras el fallido golpe de Estado que dio lugar a la Guerra Civil, fue detenido por las tropas franquistas el 18 de julio de 1936, mientras viajaba de Madrid a Málaga en tren en compañía de otro diputado, Antonio Acuña Carballar. Fueron conducidos al Cuartel de San Rafael de Córdoba, donde también se encontraban detenidos otros dos diputados: Bautista Garcés Granell y Antonio Bujalance López, además del periodista y exdiputado Joaquín García-Hidalgo. Garces y Acuña fueron fusilados en la noche del día 28 de julio; Bujalance y Dorado lo fueron en la madrugada siguiente, entre el 29 y el 30. El mismo día 28 había fallecido por coma diabético, según la versión oficial, García-Hidalgo (es)
|
dbo:birthPlace
| |
dbo:deathPlace
| |
dbo:party
| |
dbo:profession
| |
dbo:wikiPageExternalLink
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
prop-es:almamáter
| |
prop-es:cargo
| |
prop-es:distrito
| |
prop-es:escudo
|
- Escudo de la Segunda República Española.svg (es)
- Escudo de la Segunda República Española.svg (es)
|
prop-es:fechaDeFallecimiento
| |
prop-es:fechaDeNacimiento
| |
prop-es:final
| |
prop-es:inicio
| |
prop-es:lugarDeFallecimiento
| |
prop-es:lugarDeNacimiento
| |
prop-es:partido
| |
prop-es:profesión
| |
dct:subject
| |
rdf:type
| |
rdfs:comment
|
- Luis Dorado Luque (Antequera, 1898 - Córdoba, 29 de julio de 1936) fue un médico y político socialista español. Hijo de una humilde familia, trabajó de aprendiz de barbero con su padre hasta que pudo asistir a la Universidad de Granada donde estudió Medicina. Abrió consulta particular en su ciudad, donde atendía sobre todo a personas sin suficientes recursos. De tradición progesista, se integró en las candidaturas del Frente Popular en las elecciones de 1936 con el apoyo del PSOE y la UGT. Fue elegido Diputado al Congreso por la provincia de Málaga. Tras el fallido golpe de Estado que dio lugar a la Guerra Civil, fue detenido por las tropas franquistas el 18 de julio de 1936, mientras viajaba de Madrid a Málaga en tren en compañía de otro diputado, Antonio Acuña Carballar. Fueron conducido (es)
- Luis Dorado Luque (Antequera, 1898 - Córdoba, 29 de julio de 1936) fue un médico y político socialista español. Hijo de una humilde familia, trabajó de aprendiz de barbero con su padre hasta que pudo asistir a la Universidad de Granada donde estudió Medicina. Abrió consulta particular en su ciudad, donde atendía sobre todo a personas sin suficientes recursos. De tradición progesista, se integró en las candidaturas del Frente Popular en las elecciones de 1936 con el apoyo del PSOE y la UGT. Fue elegido Diputado al Congreso por la provincia de Málaga. Tras el fallido golpe de Estado que dio lugar a la Guerra Civil, fue detenido por las tropas franquistas el 18 de julio de 1936, mientras viajaba de Madrid a Málaga en tren en compañía de otro diputado, Antonio Acuña Carballar. Fueron conducido (es)
|
rdfs:label
|
- Luis Dorado (es)
- Luis Dorado (es)
|
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
is dbo:wikiPageRedirects
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |